Importancia de los jóvenes emprendedores en la actualidad
Alfonso Garcia GonzalezEnsayo2 de Noviembre de 2019
2.756 Palabras (12 Páginas)182 Visitas
{{Nombre: Jesús Alfonso García González | Matrícula: 2877451. |
Nombre del curso: Lectura y redacción. | Nombre del profesor: MC. Brenda Yudith Peña Soto. |
Módulo: 3. Producción de ensayos | Actividad: 15. La evaluación de mi ensayo. |
Fecha: Miércoles 14 de noviembre de 2018. | |
Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (2018). Redacción final del ensayo. Universidad Tecmilenio. Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_122302_1/cl/outline.
|
Título: Importancia de los jóvenes emprendedores en la actualidad.
Introducción:
Hoy en día es muy común escuchar que las personas hablan de los emprendedores y de cómo es que se van desarrollando en los diferentes entornos sociales llegando muy alto; por otro lado, encontramos un concepto muy parecido que es el de “jóvenes emprendedores” pero ¿Qué es lo que los diferencia de un emprendedor normal? ¿Son vitales para el buen funcionamiento de una sociedad?
Este tipo de personas son caracterizadas por poseer una personalidad única que los distingue de los demás, o en otras palabras que los hace resaltar entre la multitud; y entre sus cualidades destacan: ser demasiado positivos, creativos, innovadores, valientes, luchadores, entre otras muchas cosas que los ayudan a llevar a cabo cualquier actividad o meta que se propongan, entre las cuales la mayoría normalmente están muy relacionadas con un avance tecnológico, o algo que genera un progreso para la comunidad; por otro lado actualmente las personas piensan que ser un emprendedor significa ser un gran empresario o un alto ejecutivo, pero no solo se trata de eso ya que cualquier joven puede llegar a ser un emprendedor solo necesita una buena idea y una actitud entusiasta y positiva en todo momento.
El positivismo es algo esencial en un joven emprendedor ya que, según Bárbara L. Fredrickson, psicóloga social estadounidense e investigadora desde hace décadas de las emociones positivas en nuestras vidas para transformarlas de una buena manera, además de ser un elemento que debemos de desarrollar si queremos llegar a ser grandes líderes en un futuro, es por ello que muchas personas han llegado a darse cuenta que estos “jóvenes emprendedores” son muy importantes en las sociedades actuales ya que gracias a sus grandes esfuerzos se obtienen grandes ideas las cuales se desarrollan dando como resultado diferentes bienes y servicios que ayudan a satisfacer las necesidades de las personas; así mismo surge la siguiente pregunta ¿actualmente tendríamos los mismos avances tecnológicos y sociales sin ellos?
Desarrollo:
Los “jóvenes emprendedores” Son jóvenes que están dispuestos a enfrentar retos que ellos mismos se plantean, solucionar problemas y levantar su propio negocio o empresa encaminándola hacia el éxito, así mismo tienen toda la disposición de hacer algo por ellos mismos; no quieren ser parte de la fuerza laboral de las empresas del mercado y del modelo tradicional, ya que anhelan llegar más lejos. Este tipo de emprendedores con sentido humano no exige al gobierno o a la sociedad que le resuelva sus problemas, sino construye alternativas para resolver sus propias necesidades y las de su comunidad por otro lado se afirma que emprender es una filosofía de vida que permite a las personas ser capaces de vencer retos y tener éxito en lo que se propongan. En pocas palabras, el emprendedor no pide sino produce y comparte con los demás. (Milenio, 2014).
Según la Global Entrepeneurship Monitor (2012), la mitad de todos los emprendedores del mundo está en un rango de edad entre 25 y 44 años, sin embargo, ese rango se reduce en países europeos y los Estados Unidos donde sus edades oscilan es entre 18 y 34 años. El estudio se realizó en el 2012 con el propósito de evaluar el rol del emprendimiento en el crecimiento de la economía a nivel mundial, sin embargo como podemos observar conforme pasan los años cada vez más jóvenes se aventuran a emprender, esto debido al auge de la era de la información e internet, lo que ha provocado que se abran camino en el mundo empresarial rompiendo paradigmas y demostrando que tienen capacidad de sobra para triunfar; por otro lado también existen cualidades que caracterizan a los emprendedores pero las más importantes son: la pasión, perseverancia, ingenio, mente abierta y naturaleza de esponja.
Primero que nada se dice que la pasión de un emprendedor es una de las cosas más importantes para su éxito ya que sin pasión, aunque tengas todos los recursos y conocimientos del mundo vas a fracasar o por lo menos así te sentirás. Esta cualidad conlleva a la fuerza de voluntad la cual es una aptitud para conseguir con intensión algo que se anhela y en el proceso que se lleva a cabo para lograr ese “algo” la disciplina, la planificación y la pasión influyen demasiado. Otra cualidad que también es fundamental es la perseverancia ya que los emprendedores deben de ser capaces de lidiar con obstáculos, es decir, debes un negocio no se construye en una noche, se toma su tiempo el desarrollarlo, estas personas están acostumbradas a escuchar que les digan que no, ya que la perseverancia los ayuda a crecer a pesar d la veces que fueron rechazados. El ingenio también es muy importante, porque una habilidad vital para un emprendedor es el saber “cómo hacer lo mejor con lo que tienes” esto se refiere a pensar en las mejores alternativas al momento de llevar a cabo una actividad para de esta forma poder trabajar utilizando la mínima cantidad de recursos. Por último se dice que también se necesita la naturaleza de esponja y con esto se refiere a aprender en cada proceso, deben de ser capaces de absorber todo lo que puedan como una esponja; entre más aprendan es mejor.
Conocido como “el gigante del comercio electrónico” en sus inicios antes de fundar Amazon, Jeft Bezos, visualizaba lo que sería el internet del futuro. Al principio le parecía una idea descabellada y un tanto desquiciada para muchos pero para él no fue así, ya que su pasión como emprendedor y su clara convicción de lo que estaba haciendo, lo llevo a posicionarse como un icono, que cambio para siempre la manera de comercializar de las empresas. Transformando así el internet en un medio de venta masiva de productos, para granes volúmenes de clientes. “La pasión te lleva a creer en lo que quieres, aun cuando todos te dicen que vas a fracasar, que lo que quieres es de locos… cree que lo que te apasiona es posible, ¡Aunque te digan loco… sigue adelante!” (Bezos, s.f).
...