Informe Geopolitica sureste asiatico
jv996Informe22 de Noviembre de 2018
3.846 Palabras (16 Páginas)167 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración y Contaduría
Cátedra de Planificación y toma de decisiones
Profesor
Zany Sandoval Lozano
Geopolítica
y negocios
indicar la región geopolítica
indicar el país
indicar la región interna y/o ciudad seleccionada
apellidos y nombres del autor
Ciudad, fecha de elaboración (día, mes y año)..
Período académico Marzo-Julio 2018
Prólogo ó prefacio
… Redactar el prólogo……
Competencias
- Enuncia y argumenta, mediante informe académico, la importancia y viabilidad de la utilización de la geopolítica en la estrategia empresarial.
- Elabora visión retrospectiva de la geopolítica mediante al menos un enfoque.
- Identifica los factores geográficos, políticos e históricos y su relación con lo económico, social y cultural de un espacio regional determinado.
- Enuncia y argumenta, mediante informe académico, el proceso de globalización actual.
Índice
- Introducción
- Marco de referencia conceptual de la Geopolítica
- Marco de referencia histórico de la Geopolítica. La venganza de la geografía
- Planteamiento del problema
- La Geopolítica y las decisiones
- Conclusión
- Bibliografía
..
…
….
…
….
…..
- Introducción
Breve explicación que indique de qué se trata el trabajo y declarar su importancia, pero sin resumir de antemano su esencia.
Se redacta después de concluido el trabajo.
Su redacción se interrelaciona directamente con el tema que se va a analizar.
Sugerencias para la introducción:
- En base a la creatividad personal
- buscar una cita adecuada que cuadre bien con el tema, o
- plantear el problema muy general en forma interrogativa, o
- presentar una dificultad con los obstáculos que se oponen a la solución del problema concreto.
b. No adelantar la solución, ni la conclusión.
c. Redacción de al menos cuatro cuartillas.
- Marco de referencia conceptual de la Geopolítica
II.1. Aproximaciones conceptuales de la geopolítica.
II.2. Definición actual de la geopolítica. (Varios conceptos y ..muy..completos)
II.3. El territorio como ámbito del poder.
II.4. La geopolítica como instrumento para las decisiones.
- Marco de referencia histórico de la Geopolítica.
La venganza de la geografía de Roberts Kaplan.
Cómo los mapas condicionan el destino de las naciones.
¿Qué orden internacional rige el mundo en la actualidad?
¿Dónde se encuentran actualmente los principales centros de decisión política y económica del mundo?
(transcribir el informe: La venganza de la geografía de Roberts Kaplan)
Primera parte: Visionarios
- De Bosnia a Bagdad
Lectura y resumen:
(redactar con un nivel de suficiencia de contenido)
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- La venganza de la geografía
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- Heródoto y sus sucesores
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- El mapa euroasiático
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- La distorsión nazi
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- La teoría del anillo continental
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- El atractivo del poder marítimo
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- La “crisis del espacio”
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
Segunda parte:
El mapa a principios del siglo XXI
- La geografía de las divisiones europeas
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- Rusia y el corazón continental independiente
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- La geografía del poder chino.
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- El dilema geográfico de la India
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- El pivote iraní
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
- El antiguo imperio otomano
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
Tercera parte: El destino de los Estados Unidos
- Braudel, México y la gran estrategia
Lectura y resumen:
Idea central o ideas relevantes:
Cita seleccionada:
IV. Planteamiento del problema
¿Cómo se analizará el tema de investigación propuesto al comienzo del trabajo.
¿Cuáles elementos esenciales se debe destacar:
- La Geopolítica y las decisiones (el tema),
- los objetivos específicos del estudio
- la forma cómo se va a desarrollar.
- A veces convendrá precisar, qué no estudia el informe.
- La geopolítica y las decisiones
V.1. ZONA GEOPOLÍTICA
La zona geopolítica seleccionada corresponde al Asia meridional-Sudeste Asiático
[pic 2]
[pic 3]
El Sudeste Asiático es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo. Está compuesta por once países: Birmania, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Timor Oriental y Vietnam.
Limita al norte con Asia Oriental, al este con el océano Pacífico, el mar de la China Meridional, Micronesia y Melanesia, al sur con el océano Índico que la separa de Australia, al oeste también con el océano Índico y el golfo de Bengala, y al noroeste con Asia del Sur.
...