Instlaciones Policiales
alexsystem7 de Febrero de 2015
17.633 Palabras (71 Páginas)265 Visitas
colección Baquía Reglas mínimas de estandaRización paRa los cueRpos policiales
BaQuía: Nombre de la colección. Significa conocimiento práctico para no perderse en caminos, trochas, ríos y parajes desconocidos. 4. estancias esenciales practiguía sobre instalaciones policiales Caracas, mayo de 2010 Primera edición Producción: Consejo General de Policía
miembros del consejo general de policía tareck El aissami, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia Edgar Barrientos, viceministro del Sistema Integrado de Policía Rafael isea, gobernador del estado Aragua José luis Rodríguez, alcalde del municipio Carrizal Mercedes Prieto, representante del Ministerio Público larry Devoe, representante de la Defensoría del Pueblo Pedro tang, en representación de los cuerpos de policía municipales y estadales José Enrique González, en representación de los cuerpos de policía municipales y estadales soraya El achkar, en representación de la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, Secretaria Ejecutiva del Consejo General de Policía
Responsable: Marta Capdevila Revisión y validación: Fran Méndez Noralba Murillo Liderly Montero Claudia Cova Diseño Gráfico: Helena Maso Edición y correcciones: Helena González Fotos: Coordinación de Difusión del Consejo General de Polícia Impresión: Imprenta Nacional 100.000 ejemplares
ISBN: 978-980-6471-21-4 Hecho depósito de ley Depósito Legal: lf58220103701150
consejo general de policía Av. Urdaneta, esquina Platanal, sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, piso 8. Caracas, Venezuela Teléfono: 0212.506.11.11 info@consejopolicia.gob.ve www.consejopolicia.gob.ve
índice de contenido
Prólogo 5 Presentación 7 El nuevo modelo policial: un reto de país 9 Introducción 15 Desarrollo de las Obligaciones 17 Obligación N° 1. Objeto 18 Obligación N° 2. Finalidad 19 Situación de los Cuerpos de Policía 19 Recomendaciones 21 Obligación N° 3. Ámbito de aplicación 22 Situación de los Cuerpos de Policía 22 Recomendaciones 22 Obligación N° 4. Principios 23 Situación de los Cuerpos de Policía 24 Recomendaciones 25 Obligación N° 5. uniformidad 27 Situación de los Cuerpos de Policía 27 Recomendaciones 28 Obligación N° 6. Áreas de despliegue policial 29 Situación de los Cuerpos de Policía 29 Recomendaciones 30 Obligación N° 7. Centros de coordinación policial 36 Situación de los Cuerpos de Policía 37 Recomendaciones 38 Obligación N° 8. Estaciones policiales 45 Situación de los Cuerpos de Policía 45 Recomendaciones 46
Obligación N° 9. apariencia externa e interna 49 Situación de los Cuerpos de Policía 49 Recomendaciones 50 Obligación N° 10. acceso diferenciado 51 Situación de los Cuerpos de Policía 51 Recomendaciones 52 Obligación N° 11. Desarrollo 53 Situación de los Cuerpos de Policía 53 Recomendaciones 53 Obligación N° 12. Registro de las instalaciones policiales 54 Situación de los Cuerpos de Policía 54 Recomendaciones 55 Obligación N° 13. Proceso de adecuación 56 Situación de los Cuerpos de Policía 56 Recomendaciones 57 Obligación N° 14. Nuevas Instalaciones 60 Situación de los Cuerpos de Policía 60 Recomendaciones 61
Referencias bibliográficas 63 anexo 65
5
prólogo
La aprobación, en el año 2008, por parte del Comandante Presidente Hugo Chávez, del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional es la muestra más fehaciente de la vo- luntad política del Gobierno Bolivariano de avanzar en el sentido de saldar la deuda con toda la comunidad policial y con el pueblo que demanda cambios radicales en las instituciones policiales. Con la aprobación de este Decreto nace el Sistema Integrado de Policía, la Universidad Experimental de la Segu- ridad, el Fondo Intergubernamental para el Servicio de Policía y así también, el Consejo General de Policía adscrito al Ministerio del Poder Popular para Rela- ciones Interiores y Justicia, el cual instalamos en el año 2009 con el propósito de adelantar una serie de políticas públicas que estandarizaran los cuerpos policiales para su adecuación al nuevo modelo policial, un modelo que se caracterice por el humanismo, la solidaridad, la participación ciudadana, el respeto a los derechos humanos, en síntesis principios todos ellos acordes a la construcción del Socialismo Bolivariano. Es voluntad del Gobierno del Comandante Presidente Hugo Chávez acabar con el viejo modelo policial burgués que ha atentado contra la dignidad hu- mana, criminalizando la pobreza, violando los derechos humanos y muestra de ello, es el empeño que, desde el inicio de la Revolución Bolivariana viene haciendo para que se implante un nuevo modelo policial. La creación de la Comisión Nacional para la Reforma Policial, la realización del primer diagnós- tico nacional sobre los cuerpos policiales y la gran consulta popular sin pre- cedentes en el país fue el comienzo de un camino que se ha transitado para lograr el propósito de crear un sistema policial acorde con las necesidades del pueblo venezolano. Nuestro Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, a partir de la instalación del Consejo Ge- neral de Policía ha aprobado una serie de Resoluciones con normas míni- mas comunes a los cuerpos policiales que son de obligatorio cumplimiento. Nos sentimos con la responsabilidad histórica de mostrar el camino para la
6
Practiguía sobre Instalaciones Policiales
exigida adecuación y, por ello, nos hemos empeñado en elaborar estas Guías auto-instruccionales que le permitan a los cuerpos policiales avanzar hacia la instauración de un nuevo modelo policial. El Gobierno del Comandante Presidente Chávez está saldando la deuda que durante décadas se acumu- ló con los funcionarios y funcionarias policiales de buena voluntad. Estamos comprometidos a dignificar la función policial y no descansaremos hasta que ganemos esta batalla en función de una mayor seguridad y paz social para nuestro pueblo.
¡Venceremos! Tareck El aissami
7
Anexo presentación
dignificar la función policial: un compromiso ético
El Consejo General de Policía fue instituido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, como una instancia de participación y asesoría para coadyuvar a la definición, planificación y coordinación de las políticas públicas en materia del servicio de policía, así como del desempeño profesional del policía. Fue instalado formalmente en Junio del año 2009 por el Ministro del Poder Popu- lar para Relaciones de Interiores y Justicia, Tareck El Aissami. El objetivo principal del Consejo General de Policía en su primer período de gestión 2009-2010 es recomendar al Ministro con competencia en materia de seguridad ciudadana lo necesario para desarrollar el nuevo modelo policial y dignificar la función policial, mediante un marco jurídico institucional y de ges- tión que permita concebir la policía como una institución pública, de función in- delegable, civil, que opera dentro del marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de los tratados y principios internacionales sobre protección de los derechos humanos, orientada por los principios de perma- nencia, eficacia, eficiencia, universalidad, democracia y participación, control de desempeño y evaluación, de acuerdo con procesos y estándares definidos y sometida a un proceso de planificación y desarrollo conforme a las necesi- dades dentro de los ámbitos político territoriales nacional, estadal y municipal. Para ello, la Secretaría Ejecutiva del Consejo General de Policía organizó un plan de trabajo fundamentado en el diseño de estándares nacionales cuya pretensión básica fue desarrollar la nueva doctrina policial, las normas míni- mas comunes para los cuerpos policiales y los mecanismos más adecuados para la puesta en marcha de todas las obligaciones comunes en el ámbito nacional, estadal y municipal, con miras a resolver problemas inmediatos re- lacionados con el desempeño, la rendición de cuentas, el uso de fuerza, la ca- rrera policial, la atención a las víctimas, la estructura organizativa, las instala- ciones y el medio ambiente laboral, el equipamiento individual e institucional,
8
Practiguía sobre Instalaciones Policiales
la homologación y reclasificación de los niveles jerárquicos, el ingreso a la academia y a los cuerpos de policía, el servicio de policía comunal y las prác- ticas de vigilancia y patrullaje. Funcionarios y funcionarias así como académicos vinculados a los estudios sobre la Policía convocados por la Secretaría Ejecutiva del Consejo General de Policía elaboraron un conjunto de normas comunes que luego fueron some- tidas a consulta con los cuerpos policiales de todo el país considerando que toda política pública en materia policial debe ser resultado de la discusión y participación de la población en general y de la comunidad policial en par- ticular. Estas normas fueron presentadas por la Secretaría Ejecutiva ante el Consejo General de Policía y fueron aprobadas y refrendadas por el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia. Sobre estas normas, especialistas en diferentes campos del conocimien- to elaboraron un conjunto de recomendaciones prácticas que le permiten a cada cuerpo policial avanzar de manera autoinstruccional en la reforma insti- tucional necesaria a corto, mediano y largo plazo, en un plan de adecuación según el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía
...