Integración económica del Perú e influencia del entorno y los factores ambientales
SMZL L**********Examen14 de Octubre de 2022
2.678 Palabras (11 Páginas)94 Visitas
[pic 1]
Curso: NEGOCIOS INTERNACIONALES
Evaluación Permanente 2 (EP2) = Tarea 2 Integración económica del Perú e influencia del entorno y los factores ambientales Evaluación en formato Word que debe ser subida en el espacio de “Evaluaciones” del curso en la sesión 6 |
Modalidad | GRUPAL |
Grupo N° | 07 |
Anote el N° asignado a su Grupo
2 Apellidos, Nombre (en estricto orden alfabético) | Aporte en % Opcional | |
01 | ||
02 | ||
03 | ||
04 | ||
05 | ||
06 | ||
07 |
NRC: | 2252 | DÍA DE CLASE DE LA SEMANA: |
DOCENTE: | Ángel Barreto R. |
En las siguientes páginas el GRUPO desarrollará su tarea que subirán en la sesión respectiva de “Evaluaciones” del curso. Previamente deben renombrar correctamente el archivo Word que enviarán (ver instrucción N° 2 en la última página).
Tarea N°2- “Integración económica del Perú e influencia del entorno y los factores ambientales” DESARROLLAR LAS SIGUENTES PREGUNTAS: |
Introducción: Para mantener una constante integración económica del Perú, se requiere incrementar el número de acuerdos comerciales vigentes (22 a la fecha) que nos den ventajas arancelarias, para ello debemos concretar más acuerdos comerciales (TLCs) con nuevos países (mercados), en función a ello el grupo desarrollará lo siguiente: |
1.- El grupo debe proponer un nuevo país (mercado) con el que Perú NO tiene aún un acuerdo comercial vigente y con el que ustedes consideren será muy importante iniciar negociaciones para la pronta firma de un nuevo TLC. Y deben completar lo siguiente: |
Luego de investigar, nuestro grupo considera que el nuevo país (mercado) con el que Perú debe negociar y firmar pronto un nuevo TLC es NEPAL El grupo debe justificar y explicar por qué consideran a ese nuevo mercado como muy importante para suscribir un nuevo TLC y porqué los productos peruanos podrían tener éxito entre los consumidores de ese mercado: RPTA: Este país de Oriente es uno de los países que más se asemeja a la cultura que tenemos en nuestro país, basada en el respeto de sus creencias y costumbres, para el Perú tener una buena relación con este país significa poder tener puertas abiertas para el turismo para poco más de 28 millones de habitantes que tienen, a la vez para que los peruanos puedan visitar y experimentar de los santuarios y monumentos que tienen allí como lo es el Everest. Al ser un lugar de clima templado y a pesar de ser un país donde su principal actividad económica es la agricultura, el constante frío y en su gran mayoría de territorio montañoso dificultan el desarrollo de su agricultura y ganadería esto hace que no tengan mucha variedad en alimentos que puedan ofrecer a su población por lo que sería una gran oportunidad para el Perú de importar y exportar bastos alimentos para una posible fusión de ambas comidas costumbristas, también nuestros minerales como el cobre para que sean aprovechables por su población. Nepal por su lado al igual que la India es un gran exportador de especias como los minerales refinados a base de hierro y acero; y de sus grandes exportaciones más cotizadas en nuestro país son sus textiles (ropas, cobertores, alfombras, etc.) con estilos orientales. Al ser 2 países soberanos las negociaciones entre ambos tienen la libertad de poner las condiciones que quieran en el posible tratado de libre comercio, como bajos costos o libres barreras arancelarias para ambos, esto beneficiaría de manera considerable al país que poco a poco se va incorporando al comercio internacional y ampliando sus mercados para las empresas privadas que son las más interesadas en que esto se pueda dar. Nepal como país en desarrollo y posicionándose lentamente en la comercialización internacional seríamos de sus principales proveedores, ya que muy aparte de la ayuda que recibe por parte de organizaciones y países limítrofes no son un apoyo a lo largo del tiempo y mejora continua que es lo que necesita dicho país. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Nepal La respuesta deberá estar desarrollada en textos no menores de 12 líneas completas, sin viñetas |
2.- Desarrollen una investigación actualizada sobre el ámbito ECONÓMICO de ese nuevo país (mercado): Será importante incluir, Producto Bruto Interno (PBI), Producto Bruto per Cápita, Inflación, Población, información de sus exportaciones e importaciones y otros que consideren relevantes. Y deben desarrollar en no menos de 3 líneas las apreciaciones del grupo (en sus palabras) de este ámbito económico. |
RPTA: Nepal es la economía número 100. En 2020 su deuda pública ascendió a 12.571 millones de euros, con una deuda del 42.16% de su PIB. El PIB per cápita en el caso de Nepal en 2020, fue de 1.023 € euros por lo que sus habitantes tienen un bajo nivel de vida en relación a los 196 países del ranking de PIB per cápita. Las principales exportaciones que hace Nepal son principalmente todo tipo de aceite de soja, entre ellos, refinado y sin modificar lo cual equivale a $198 millones y representa el 22,6% de sus exportaciones anuales. Otra de las grandes exportaciones de Nepal es en el lado textil, donde exporta alfombras de nudos por una cantidad equivalente a $55,2 millones, por otro lado, también tiene grandes exportaciones de Nuez Moscada, Macis, Amomos y Cardamomos, con una cantidad equivalente a $44,8 millones, representando un 5.54% de sus exportaciones anuales. El principal destino de las exportaciones de Nepal es la India, que recibe un equivalente a $611 millones, que representa un 69% de las exportaciones de Nepal, donde también vemos países como China, Japón y Turquía. Por otro lado, Nepal importa principalmente aceites de petróleo o minerales bituminosos, con un valor aproximado a $811 millones. India es el principal país de origen de las importaciones con un valor de importaciones equivalente a $5,85 MM representando un 71,4% de las importaciones anuales de este país, convirtiendo a Nepal en el importador 109 del mundo. Otra de las grandes importaciones de Nepal son los productos intermedios de hierro o acero sin alear que equivale a $311 millones, también encontramos importaciones de arroz y gas de petróleo. Los principales países de importación de Nepal son India, China, Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong. Apreciaciones del Grupo: A nuestro parecer si bien Nepal no posee una de las economías más estables a nivel mundial y sus facilidades de negocios son algo complicadas, sus grandes números de producción y exportación de aceite de soja puede convertir al país en uno de los principales exportadores de estos productos, gracias al gran crecimiento exponencial que ha tenido esta materia prima a nivel mundial en los últimos 50 años. Nepal puede verse favorecido por la covid 19, donde la soja en países principalmente sudamericanos se ha disparado ya que el producto puede reducir los niveles de colesterol, la presión arterial, los triglicéridos y el riesgo de sufrir cardiopatías. Nepal puede explotar y fortalecer la buena relación con China, el cual es el principal consumidor de aceite y harina de soja a nivel mundial y país que representa un 14,2% de las importaciones anuales de Nepal. https://oec.world/es/profile/country/npl La respuesta deberá estar desarrollada en textos no menores de 12 líneas completas, sin viñetas |
3.- Desarrollen una investigación sobre los siguientes 2 ámbitos del entorno y los factores ambientales de ese nuevo país (mercado): |
3a - ÁMBITO POLÍTICO: Será importante incluir, tipo de gobierno, gobernante actual, estabilidad y riesgo político y otros que consideren relevantes. Y deben desarrollar en no menos de 3 líneas las apreciaciones del grupo (en sus palabras) de este ámbito político. RPTA Siendo Nepal la única monarquía hindú del mundo, hasta 1951, Nepal tenía un régimen de primer ministro hereditario. Después de varias convulsiones políticas y sociales, Nepal se transformó de una monarquía a una monarquía parlamentaria y ahora es una república. El gobierno actual de Nepal consta de tres poderes principales: ejecutivo, legislativo y judicial. Siendo así Bidhya Devi Bhandari la gobernante; el riesgo político de Nepal está en la categoría 7 a corto plazo y a medio/largo plazo en la categoría 6, siendo así las 2 últimas posiciones con más riesgos políticos. Hasta 1990 Nepal fue una monarquía absoluta. La constitución de 1990 definió al Estado nepalí como una monarquía parlamentaria hindú. La constitución provisional de diciembre de 2007 abolió la monarquía y proclamó la república. La actual constitución, en vigor desde 2015, define a Nepal como una república parlamentaria federal donde el presidente ostenta poderes esencialmente ceremoniales y es elegido indirectamente por un colegio electoral formado por miembros de la cámara baja y de las asambleas parlamentarias provinciales. Al frente del Consejo de Ministros está el primer ministro, nombrado por el presidente tras recabar el respaldo de la cámara baja. El parlamento federal está compuesto por una cámara baja y una cámara alta (Asamblea Nacional). El Tribunal Supremo actúa como tribunal de casación y existen 16 tribunales de apelación y 75 de distrito. La Política Exterior menciona que el país lleva a cabo una política exterior independiente basada en la carta de las Naciones Unidas, la no alineación, los principios de Panchsheel, el derecho internacional y las normas de paz mundial, teniendo en cuenta el interés general de la nación, protegiendo la soberanía, la integridad territorial, la independencia y el interés nacional. Asimismo, la política exterior de Nepal se basa en los principios siguientes: respeto mutuo de la integridad y soberanía territorial; no interferencia en los asuntos internos de cada país, no agresión y solución pacífica de disputas; cooperación para beneficio mutuo; y valoración de la paz mundial. Apreciaciones del Grupo: A nuestra apreciación, con los principios que se basa el gobierno de Nepal, que son el respeto mutuo de la integridad y la no interferencia de asuntos internos de cada país, esto nos favorece ya que los problemas sociales de cada país no interferirán en los negocios internacionales con este país. Así mismo, el crecimiento económico de este país es favorable para invertir. http://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/nepal_ficha%20pais.pdf La respuesta deberá estar desarrollada en textos no menores de 12 líneas completas, sin viñetas |
3b – ÁMBITO CULTURAL: Será importante incluir, idiomas, religión, costumbres, estilos de vida, historia, turismo, música y otros que consideren relevantes. Y deben desarrollar en no menos de 3 líneas las apreciaciones del grupo (en sus palabras) de este ámbito cultural. RPTA Nepal tiene una larga historia y una cultura espléndida, y muchas dinastías han dejado restos gloriosos para Nepal. Lumbini de Nepal es el lugar de nacimiento de Buda Shakyamuni. Nepal es el único país del mundo que utiliza el hinduismo como religión nacional y se lo conoce como el Reino de los Dioses. Nepal es un país multiétnico, multireligioso, de castas múltiples y multilingüe. El nepalés es el idioma nacional, y el inglés se habla en la clase alta. El 86.2% de los residentes cree en el hinduismo, el 7.8% cree en el budismo, el 3.8% cree en el islam y el 2.2% cree en otras religiones. Hay más de 30 grupos étnicos diferentes que viven en Nepal, con más de 100 dialectos. Las diferencias culturales entre varios grupos étnicos también han contribuido a la cultura rica y colorida de Nepal. La comida de Nepal tiene un sabor relativamente monótono, en su mayoría basado en varios curíes, y los ingredientes son generalmente arroz y vegetales. Ante la diversa cultura étnica de Nepal, los viajeros extranjeros deben prestar atención a algunos tabúes al tratar con la población local. Cuando vea a un niño lindo, recuerda no tocar su cabeza y no tome la iniciativa de darle al niño algo como dulces. Buda Jayanti se celebra para conmemorar el cumpleaños del Señor Buda, que se remonta al año 543 a.C. aproximadamente. Cae en la noche de luna llena de mayo o junio. A los amantes de la paz y a las comunidades budistas les gusta hacer su peregrinación al lugar de nacimiento de Buda, Lumbini de Nepal, en este día tan auspicioso. Apreciaciones del Grupo: Para nosotros es importante la cultura y costumbres de Nepal, se nos hace interesante también por la música, el arte, la danza, la artesanía, el folklore y leyendas que tienen. Las personas de diversas religiones y creencias son las características dominantes de la sociedad nepalí. El hinduismo, el budismo, el islam y el cristianismo son las principales religiones que se practican en Nepal. La gente tiene un sentido de unidad, aunque vive en la diversidad. En su mayoría, los brahmanes y los chetris se consideran creyentes hindúes y las personas de la comunidad mongola se consideran devotos budistas, pero se respetan mutuamente en el curso del intercambio cultural. Los hindúes tienen una clara tradición de sacrificar animales a la diosa, porque son el símbolo de tener un poder feroz y necesitan la sangre de los seres vivos para ser satisfechos. El Señor Shiva es considerado el Dios supremo en el hinduismo. Hay demasiadas creencias y leyendas por parte de Nepal, tienen una creencia llamada el teej. El teej es una celebración de ayuno en la que las mujeres oran por la felicidad conyugal, el bienestar de su conyugue e hijos y la purificación de su propio cuerpo y alma. Este tiene lugar en agosto y setiembre, este festival tiene que ver con los derechos de la mujer. También el pueblo de nepalí aprecia enormemente a los viajeros que les muestran respeto en la relación de sus tradiciones y creencias. Además, cuando se visita una “estupa” se debe hacer lo mismo que los fieles locales, el recorrido en el sentido de las agujas del reloj. Señalar a una estatua, o una persona, con el dedo también está mal visto, al igual que entrar a un templo o en una casa nepalí sin quitarse los zapatos. https://es.topasiatour.com/nepal/cultura.html La respuesta deberá estar desarrollada en textos no menores de 12 líneas completas, sin viñetas |
...