ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interculturalidad

Patri31817 de Noviembre de 2012

884 Palabras (4 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 4

Fundamentación

El cuidado del medio ambiente, se relaciona con la vida misma. El medio ambiente es el entorno que afecta y condiciona las circunstancias de vida de las personas o la sociedad. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar determinado, que influyen en la vida del hombre y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que además abarca seres vivos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos intangibles, como lo es la cultura.

No es casualidad que en la Constitución Nacional de 1994, al incluirse los denominados nuevos derechos y garantías, no se pudo evitar dejar plasmado en su Art. 41 “…el derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras…”

Pero dicha situación se transforma en utópica sin el cumplimiento del deber de preservarlo. Debe ser el Estado quien provea la protección de este derecho, de la utilización racional de los recursos naturales, de la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica.

Esta propuesta intenta concientizar con ese deber, con esa obligación constitucional indispensable, para asegurar el derecho innegable de un ambiente sano, equilibrado, y apto para el desarrollo humano. Tenemos la suerte de contar en nuestra provincia con recursos minerales muy escasos en el planeta, y debemos evitar que ésta, se convierta en nuestra maldición; razonamiento lógico, del comportamiento económico de los grandes capitales, ante un foco de negocio rentable y mal regulado legislativamente.

No busca impedir el fin, sino regular una actividad que representa un peligro latente. Me refiero a las formas y no a los objetivos de la explotación minera en su estado mas dañino, me refiero a la minería metalífera a cielo abierto, o a tajo abierto, que es aquella cuyo proceso extractivo se realiza directamente en la superficie del terreno, valiéndose de la utilización de sustancias químicas toxicas como el cianuro el cual es potencialmente letal y de rápida acción, que afecta principalmente al corazón y al cerebro. Las personas pueden exponerse al cianuro al respirar el aire, beber el agua, comer los alimentos, o tocar la tierra que los contiene.

Es por ello que nos parece imprescindible escuchar a todos los sectores que habitan este suelo y concebimos que los factores culturales están interconectados con otros muchos factores que condicionan las relaciones entre los seres humanos que participan en los procesos educativos: económicos, políticos, de género, de clase social, de edad, etc.

La interculturalidad exige no sólo reconocer las posibilidades educativas de los variados espacios de interrelación, sino hacer de los espacios educativos escolares o no plataformas para que todos recuperen la palabra.

La importancia de conocer la filosofía de los pueblos originarios y en espacial del pueblo Mapuce, en nuestra zona, reside en poder entender sus valores y creencias,

-1-

para aprender de estas culturas el respeto por la tierra y por la vida, preceptos que el hombre occidental todavía no logra poner en práctica.

Para el pueblo Mapuce el primer nivel de conocimiento que tiene el hombre es la naturaleza, es ella quien le enseña, es su madre y su hermana, porque no se consideran superiores, sino parte de ella. El hombre occidental a diferencia de esta cultura ancestral, no sólo se cree superior a la naturaleza, sino que además la modifica a su antojo.

Es nuestra función como educadores el poder propiciar desde la escuela los espacios para conocer las formas que las diferentes culturas tienen en relación con la naturaleza y de esta manera poder

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com