ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jet Airways: despido, insomnio y empleo

Martin JaureguiApuntes9 de Abril de 2019

651 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso: 

Análisis del caso

Nombre del profesor:

MRH Lorna Yunuen Jacinto Márquez

Módulo: Modulo 1

Actividad: Tarea 1

Fecha: 5/16/2016

Bibliografía:

Emily Wax, Washington Post. “Apologizing, Indian Airline Head Reinstates Workers”.

Zaragoza, J. (2008). El mundo del petróleo, 2008 Cf. Ernst & Young.

Jet Airways: Investors Relations. Información financiera de la empresa.

Sengupta, S., “With economic crisis, a newly flush India exercises cautiom”, en The New York Times.

Jet Airways: despido, insomnio y empleo

1.-Análisis de la situación:

Analizando la situación a detalle en el caso de la aerolínea Jet Airways, como consecuencia de la crisis económica iniciada en el año 2008, uno de los errores más fuertes que cometieron fue en su toma de decisiones, toda decisión inicia con un problema en este caso fue la crisis que estuvieron ligados al precio del petróleo aumentando los costos de turbosina y los precios de sus pasajes, tras las pérdidas económicas sufridas, y la incertidumbre derivada de los efectos y duración de la crisis mundial. (By SOMINI SENGUPTAOCT. 17, 2008, The New York Times.)

*El proceso de administrativo y las decisiones que se tomaron:

El Consejo de Administración de Jet Airways tomo la decisión de despedir a 1900 empleados al tener presión como la tuvo dicha empresa manejando un estrés es difícil y complicado llegar a tomar una decisión efectiva porque no se analiza ni se está tomando con tiempo de digerir la idea de manera correcta tomando los pasos que deben llevar a cabo para un éxito.

*Justificar si fue o no el más adecuado:

Pensar que tomar una decisión rápida les va a quitar la presión de encima sin pensar antes en las consecuencias que ocasionan una mala decisión no es causa de justificación, por eso la recontratación  pone un mal precedente. Las Aerolíneas perderán. Los clientes también perderán, y últimamente es una batalla que no se puede ganar cuando vemos de manera realista a la crisis financiera. Construir y fortalecer una organización que pueda prever lo inesperado utilizando un método o proceso de toma de decisiones adaptándose eficazmente al entorno cambiante, las decisiones serán más efectivas.

*Comparar desde un punto de vista económicamente con los efectos positivos y negativos que tendrá esta decisión:

Aceptar la devolución de los trabajadores va a perjudicar seriamente los esfuerzos para salvar la aerolínea y que finalmente, más puestos de trabajo podrían perderse. Las aerolíneas perderán. Los clientes también van a salir perdiendo y en última instancia es una batalla que no se puede ganar cuando miramos de manera realista la crisis financiera, la aerolínea tendría que aumentar los precios de venta de entradas en al menos un 30 por ciento para alcanzar el equilibrio. La parte positiva seria que los empleados recuperaran sus puestos así como el dueño su conciencia limpia temporalmente.

2.-Teniendo en cuenta los conceptos de ética y responsabilidad social, ¿cómo hubieras procedido? Justifica tu respuesta.

Concientizar al personal e informar sobre la crisis inminente lo cual llevaría a una mejor empatía con la compañía. Realizar una investigación profunda del mercado, campanas de lluvia de ideas para ahorros en la empresa de toda índole, recortar presupuestos, ofrecer mejores ofertas de vuelo para atraer más clientes así como créditos por viajes, demorar el inminente recorte de personal o recortar el menor personal posible con promesa de recontratación en cuanto la compañía obtenga una mejor estabilidad. Incluso recortar sueldo o días de trabajo sin despedir a nadie para no perder prestaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (103 Kb) docx (934 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com