LA EDUCACIÓN CAPÍTULO 25: LA EDUCACIÓN Y EL CARÁCTER
EMILYDAYANA25Resumen27 de Abril de 2017
709 Palabras (3 Páginas)340 Visitas
LA EDUCACIÓN
CAPÍTULO 25: LA EDUCACIÓN Y EL CARÁCTER
¿QUÉ APRENDÍ?
La edificación del carácter es la obra más importante que jamás haya sido confiada a los seres humanos y nunca antes ha sido tan importante su estudio como ahora.
¿CÓMO AYUDA EN MI VIDA?
Cultivar un carácter semejante al de Cristo y seguir su ejemplo.
¿CÓMO LO IMPLEMENTARÉ EN MI PROFESIÓN?
Guiar a los jóvenes a enfrentar las tentaciones que el mundo les presenta cultivando su buen carácter.
CAPÍTULO 26: LOS MÉTODOS EDUCATIVOS.
¿QUÉ APRENDÍ?
Debemos ser capaces de discernir entre el bien y el mal.
¿CÓMO AYUDA EN MI VIDA?
Si es necesario tratar individualmente con cada alumno como Cristo lo hizo.
¿CÓMO LO IMPLEMENTARÉ EN MI PROFESIÓN?
Enseñarles la importancia del uso correcto del dinero a cada alumno. Determinar sus prioridades en cuanto a sus ingresos y sus gastos.
CAPÍTULO 27: LOS BUENOS MODALES.
¿QUÉ APRENDÍ?
Cultivar la amabilidad y la cortesía en los estudiantes.
¿CÓMO AYUDA EN MI VIDA?
Mostrar siempre amabilidad y cortesía a los demás. Ser hospitalarios. Porque Abraham sin saber hospedo ángeles.
¿CÓMO LO IMPLEMENTARÉ EN MI PROFESIÓN?
Mostrarles la importancia de ser jóvenes agradecidos, que demuestren amor y comprensión a sus semejantes.
CAPÍTULO 28: LA EDUCACIÓN Y NUESTRA FORMA DE VESTIR.
¿QUÉ APRENDÍ?
Para que un plan educativo sea completo es necesario enseñar los principios correctos de nuestra forma de vestir.
¿CÓMO AYUDA EN MI VIDA?
Vestir de manera correcta, como educadora de la filosofía adventista.
¿CÓMO LO IMPLEMENTARÉ EN MI PROFESIÓN?
Demostrarles que una correcta forma de vestir es lo que Dios desea de sus hijos, se compara con nuestro interior, un carácter semejante al de Cristo.
CAPÍTULO 29: EL SÁBADO
¿QUÉ APRENDÍ?
El sábado es una señal del poder creador y redentor; señala a Dios como fuente de la vida y los conocimientos.
¿CÓMO AYUDA EN MI VIDA?
Guardar el sábado como día del señor.
¿CÓMO LO IMPLEMENTARÉ EN MI PROFESIÓN?
Mostrarles con versículos y reflexiones cuán importante y beneficioso es para las personas descansar el sábado y meditar e a creación de Dios.
CAPÍTULO 30: LA FE Y LA ORACIÓN.
¿QUÉ APRENDÍ?
La fe significa confiar en Dios, creer que nos ama y que Él sabe mejor qué es lo que nos conviene.
¿CÓMO AYUDA EN MI VIDA?
Tener fe y confianza cada día en el Señor.
¿CÓMO LO IMPLEMENTARÉ EN MI PROFESIÓN?
Mostrar esa fe a los alumnos y dar testimonios como ejemplo de los resultados de la fe.
CAPÍTULO 31: EL GRAN PROPÓSITO DE NUESTRA VIDA.
¿QUÉ APRENDÍ?
El plan de Dios para los niños y jóvenes que crecen en nuestro hogar es muy grande, más aún de lo que podemos percibir.
¿CÓMO AYUDA EN MI VIDA?
Predicar el evangelio a la vez que doy mis clases de contabilidad a cada joven estudiante.
¿CÓMO LO IMPLEMENTARÉ EN MI PROFESIÓN?
Cada día en el aula motivar con lecturas, cantos y versículos el evangelio de Dios.
CAPÍTULO 32: LA PREPARACIÓN NECESARIA.
¿QUÉ APRENDÍ?
Grande es la responsabilidad al guiar un alma humana.
¿CÓMO AYUDA EN MI VIDA?
Ser firme como educadora, pero a la vez mostrar la bondad de Cristo con todos los estudiantes sin mostrar preferencias.
¿CÓMO LO IMPLEMENTARÉ EN MI PROFESIÓN?
Trato global y personalizado con cada alumno.
CAPÍTULO 33: LA COOPERACIÓN ENTRE PADRES Y MAESTRO.
¿QUÉ APRENDÍ?
En la formación del carácter ninguna influencia cuenta tanto como del hogar.
...