LA ESCUELA COMO UNIDAD EDUCATIVA
FORMADORResumen23 de Agosto de 2018
326 Palabras (2 Páginas)377 Visitas
LA ESCUELA COMO UNIDAD EDUCATIVA.
Las actuales reformas del sistema educativo modifican las bases de la escuela. La descentralización -llega a un buen puerto -convertirá a cada unidad educativa en el corazón mismo del sistema educativo. Transformando sus esquemas organizacionales. ¿En qué pretende diferenciarse la unidad educativa de la escuela?; ¿Por qué y para qué?; ¿Cómo participar activamente de estas transformaciones?, Son Algunos de los interrogantes que se propone develar este capítulo.
Sumario
UN MODELO ORGANIZACIONAL A PRESIÓN ANTE
El pensamiento de la administración
La planificación de la educación
La cultura del fracaso en la escuela
La destaylorazación de la educación.
La gestión educativa ante la innovación y el cambio
La escuela como referente de la comunidad educativa
La unidad educativa como organización abierta al aprendizaje
La calidad de la unidad educativa
De la pauperización docente a su profesionalización.
Las escuelas de un país son su porvenir en miniatura
Theyi Hsieh
UN MODELO ORGANIZACIONAL APRISIONANTE.
Los modelos organizacionales de trabajo y la producción están enraizados y se constituyen en una situación histórica, política y socioeconómica concreta, son respuestas humanas a una necesidad coyuntural, que responde generalmente a urgencias muy específicas.
Es la obra de hombres en situación, “ y no de estatuas míticas e infalibles" en el decir de Carlos Villar Araujo. Son modelos que emergen o cuando las relaciones del trabajo se hallan en trance de reacomodación y recomposición. Entenderlas y comprender su génesis, y cómo y cuándo eran poco congruentes posibilitará modificarlas cuando dejen de serlo.
El modelo de organización adoptado por la empresa moderna -y del que la institución escolar no escapa, por lo menos en sus grandes trazos -es una cristalización de las profundas transformaciones económicas experimentadas a partir de las primera y segunda revolución industrial y que repercutieron directamente sobre la organización del trabajo y la producción.
La incorporación del motor a vapor, a finales del siglo XVIII, originó la primera revolución industrial, la electricidad, la industria química, el acero, el motor explosión, en los años 1860/1880, dieron lugar a la llamada Segunda Revolución Industrial.
...