LA IMPORTANCIA DE INCENTIVAR Y FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL
favio mamaniTrabajo22 de Abril de 2019
6.919 Palabras (28 Páginas)244 Visitas
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
AREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
[pic 2]
MONOGRAFÍA
LA IMPORTANCIA DE INCENTIVAR Y FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL
AUTOR:
EL ALTO – BOLIVIA 2017
ÍNDICE
PÁG.
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES 4
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
- OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN 5
- OBJETIVO GENERAL 5
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5
- JUSTIFICACION 5
- METODOLOGIA 6
CAPÍTULO II
LA IMPORTANCIA DE INCENTIVAR Y FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD 8
- HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES 8
- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO 10
- LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA CON RESPECTO A LA INVESTIGACION .
................................................................................................................10 2.4. LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO..............................................12
- FUNDAMENTOS INSTITUCIONALES 12
- PRESUPUESTO ASIGNADO A LA INVESTIGACIÓN EN LA UPEA.13
- LA INVESTIGACIÓN EN LA EVALUACION Y ACREDITACIÓN DE CARRERAS 14
- LA AUTOEVALUCION 15
- EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 16
- LA INVESTIGACIÓN 16
- LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 17
- TIPOS DE INVESTIGACIÓN 20
- PORQUE SE DEBE INVESTIGAR 23
- QUE SE DEBE EVALUAR EN LAS UNIVERSIDADES 24
- APORTES DE LA INVESTIGACIÓN 25
CAPÍTULO III
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 27
- CONCLUSIONES 27
- RECOMENDACIONES 28
BIBLIOGRAFÍA 30
INTRODUCCIÓN
La Universidad está orientada a la formación y capacitación de nuevos profesionales, incentivando en ello el avance tecnológico y la investigación, para solucionar los problemas de la población, una clara muestra de ello son las grandes figuras notables que han logrado influir en campos como la medicina, la física, literatura, etc. No sólo se encargan de impulsar a sus estudiantes que formen nuevos conocimientos, si no que así mismo mejoren los conocimientos existentes.
Tomando como ejemplo a la aplicación de la fórmula que desarrollo Einstein en los diferentes campos tecnológicos que han ayudado a mejorar la calidad de vida. Otro hecho notable es el aporte que realizó Newton con su ley de la gravedad, quien se opuso a la creencia de esa época sobre la gravedad la cual no había sido cuestionada desde que fue dicha por Aristóteles. Esto sirvió de inspiración para que las nuevas generaciones cambiaran la metodología de enseñanza y que la de esa época se diera cuenta que habían estado en el camino equivocado.
En el actual contexto mundial, globalizado y altamente competitivo, el conocimiento es el principal activo para el desarrollo de una nación. Dentro de este enfoque, las universidades cumplen un rol muy importante en el proceso de desarrollo económico y social de cada país, al desarrollar las funciones de docencia, extensión y especialmente la de investigación. Sin ciencia y sin tecnología es inconcebible el desarrollo, teniendo la universidad actual, un rol protagónico en la difusión de la investigación científica.
Todos sabemos que estamos rodeados de un sinfín de problemas en nuestro entorno, ya sean de índole social, familiar, de salud, tecnológicos, financieros y muchos más. Estos aspectos o fenómenos, denominados “problemas” son oportunidades, para poner en prácticas todos aquellos conocimientos que vamos adquiriendo en la vida universitaria y profesional. Los problemas deben ser resueltos con investigaciones profundas ya sea en cualquier área.
CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente en la Universidad Pública de El Alto existe deficiencia en la investigación Científica que se debe llevar adelante en el proceso enseñanza – aprendizaje. Dentro los objetivos de la Universidad se encuentran:
- Formar profesionales altamente capacitados en el pregrado.
- Formar profesionales altamente especializados en el postgrado.
- Realizar investigaciones científicas y tecnológicas.
- Efectuar interacción social y extensión Universitaria
- Perfeccionar la gestión institucional.
El tercer objetivo por importancia es “realizar investigaciones científicas y tecnológicas” pero no se está cumpliendo con este objetivo. En el POA/2017 para la parte de investigación se tiene un monto presupuestado de más de 10 millones provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), pero a la fecha no se está ejecutando. Cada carrera tiene coordinador de investigación, docentes y estudiantes investigadores que no están cumpliendo su rol, tal vez por una falta de planificación académica con respecto a la investigación. Por otra parte en las clases que se imparte en las diferentes 35 carreras que tiene la universidad no se enseña permanentemente metodologías y prácticas a investigar a los estudiantes en investigaciones: productivas, tecnológicas, sociales, históricas, etc.
En años anteriores no se hizo uso de recursos provenientes del IDH destinados a la investigación en la universidad. El año 2016, mediante la Dirección de Ciencia y Tecnología (DICyT), apenas se ejecutó tres proyectos de investigación. Por otra parte las carreras no presentan proyectos serios de investigación para que sean considerados por la DICyT.
En la UPEA, existe un sinfín de problemas referidos a la investigación
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Los objetivos son el general y específicos:
OBJETIVO GENERAL
Mostrar la importancia de hacer bastante énfasis en la investigación científica en la Carrera de Comercio Internacional
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Presentar los aspectos que rodean el proceso de investigación en la UPEA.
- Mostrar que la investigación es parte del mandato de la CPE, el Sistema Universitario y de la UPEA.
- Fundamentar teóricamente la importancia de incorporar la investigación en el PEA
JUSTIFICACIÓN
La justificación es la siguiente:
- La justificación práctica dela monografía expones las razones acerca de la utilidad y aplicabilidad de los resultados del estudio y de la importancia objetiva de analizar los hechos que los constituyen y de la posibilidad de llegar a conclusiones lógicas de su solución proponiendo recomendaciones.
- Se muestra que es importante que los estudiantes realicen investigación, ya que se debe tomar en cuenta que es importante entender que no es posible adquirir conocimientos, solamente leyendo los mejores libros, escuchando las explicaciones de los docentes en el aula, sino más bien adquiriendoverdaderos conocimientos a través de la interacción con el medio que nos rodea, mediante la investigación.
CAPÍTULO II
HISTORIADE LA INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES
El estudio de la investigación científica no es exclusivamente de nuestro siglo, ya que se remonta a los tiempos de Galileo en donde este gran científico utilizo lo que se llamó por mucho tiempo, "Método Científico". La Investigación Científica es un procedimiento que utilizan las personas de ciencias para comprobar hipótesis, solucionar problemas, formular teorías, etc.
No hay una investigación científica que sea común para todas las ciencias, pero como se aborda la resolución de problemas dependerá del fenómeno estudiado. Todo investigador o científico debe tener en cuenta en su investigación; detectar el problema, formular hipótesis, tener una recolección de datos para contrastar la hipótesis que lo llevará a la conducción de la solución del problema y aumentará el conocimiento científico el cual incide en la sociedad.
...