ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

kcorrea1320Tarea22 de Abril de 2017

618 Palabras (3 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN [pic 1][pic 2]

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

SECUENCIA DIDÁCTICA SEMANAL

DIRECCIÓN REGIONAL DE ____________________

ASIGNATURA: ________________________________                                              GRADO: ________          HORAS SEMANALES: _____                

DOCENTE: ___________________________________                            

SEMANA: _____  al _____de ___________de 2017                         TRIMESTRE __________ TEMA: __________________________________

ÁREA

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

INDICADORES DE LOGRO

 

ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TIPO DE EVALUACIÓN / INSTRUMENTO

Firma del docente: __________________________________            Firma coordinador /Técnico docente: ____________________________

LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Planificar es una tarea fundamental en la práctica docente, pues permite unir una teoría pedagógica determinada con la práctica. Es lo que posibilita pensar de manera coherente la secuencia de aprendizajes que se quiere lograr con los estudiantes.

De lo contrario, si no se piensa previamente lo que se quiere hacer, es posible que los alumnos perciban una serie de experiencias aisladas, destinadas a evaluar la acumulación de aprendizajes más que la consecución de un proceso. Cabe destacar que el cuadro proporcionado para el planeamiento didáctico busca unificar criterios a nivel nacional, pero la efectividad del mismo radica no en llenar mecánicamente cada una de sus partes, sino en la articulación y coherencia que exista entre todos los elementos ahí plasmados y en el compromiso de cada docente de desarrollar lo planificado y plasmado en el cuadro durante el desarrollo concreto de las clases con sus estudiantes en el aula.

La Secuencia Didáctica se orienta desde los objetivos competenciales:

  1. Objetivos de aprendizaje:

Expresan los aprendizajes a lograr por los estudiantes y  contribuyen a desarrollar las competencias básicas.

  1. Indicadores de logro:

Son las señales que nos informan si los estudiantes han alcanzado un logro de aprendizaje, está en proceso o no lo está logrando, para buscar las mejores soluciones.

  1. Actividades para el aprendizaje:

Conjunto de acciones articuladas y concatenadas, preparadas por los docentes, que realizan los estudiantes para lograr el aprendizaje esperado, de acuerdo al objetivo de aprendizaje y a los indicadores de logro.

  1. Evaluación:

Determina en qué medida se han alcanzado los objetivos establecidos.

  1. Evidencias de aprendizaje:

Son las pruebas concretas y tangibles que presentan los estudiantes para demostrar que se están logrando los aprendizajes.

  1. Criterios de evaluación:

Son las todas las pautas o parámetros que serán tomados en cuenta a la hora de evaluar las evidencias desarrolladas por los estudiantes.

  1. Tipo de evaluación / instrumento:

Permite verificar el logro de los aprendizajes en tres momentos:

  • Evaluación diagnóstica: determina los conocimientos previos de los estudiantes para orientar el proceso didáctico y metodológico de los temas por tatar.
  • Evaluación formativa: determina las habilidades o destrezas que ha logrado o no el alumno. Permite al docente determinar si es necesario un reforzamiento.
  • Evaluación sumativa: determina el resultado final de los logros alcanzados y permite otorgar una calificación a las evidencias presentadas por los estudiantes.

Instrumentos de observación para evaluar evidencias de desempeño.

  • Rúbricas  * Escalas * Listas de Cotejo.

Para alcanzar los logros y calidad de los aprendizajes, es necesario un debido seguimiento por parte de todos los involucrados en la gestión educativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (102 Kb) docx (44 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com