LA MEJOR CUALIDAD DE UN MÉDICO
José Elías Espir sanchezApuntes3 de Noviembre de 2020
314 Palabras (2 Páginas)171 Visitas
LA MEJOR CUALIDAD DE UN MÉDICO
Todos hemos tenido problemas de salud en el transcurso de nuestra vida, que nos han obligado a acceder a servicios profesionales. Unas veces el problema es sólo físico, y para ello, nos ordenan exámenes, terapias y/o medicamentos; pero los problemas de salud también afectan emocionalmente a quien lo padece; y precisamente, esto es lo que hace necesario que los médicos sean profesionales integrales, preocupados por el bienestar del paciente que le ha confiado su salud y hasta su vida; que no sean ajenos a la realidad vivenciada por el prójimo.
El médico no es superior, es un amigo más con el que puedes charlar, salir y divertirte; no cura cualquier falencia, pero en pro de su paciente da todo lo que esté en sus manos; no es un robot, se esfuerza día y noche para llegar donde está; y por último, el médico no es perfecto y se puede llegar a equivocar.
Ahora, la diferencia del buen médico y uno del común, no es solamente el título, es poder impactar positivamente en el medio que te rodea; ponerte en los zapatos del otro y tratar de comprender; es saludar cordialmente, tratar de la misma a todo el personal, sacar tiempo para compartir con tu familia o amigos y tener una preocupación verdadera por la comunidad.
Por cuestiones obvias el médico también tiene días buenos y días malos; pero esto no conlleva a brindar un mal trato, porque un buen médico sabe controlar sus emociones para prestar un servicio con calidad, respeto y dignidad.
El médico verdadero demuestra su excelencia a través de sus acciones, de su capacidad como un humano, su formación llena de valores y principios, su integridad, respeto hacia los otros, calidez como humano, humildad, prudencia y vocación para ser capaz de tomar la mejor decisión que en verdad pueda beneficiar a su paciente.
JOSÉ ELÍAS ESPIR SÁNCHEZ I-SEMESTRE
...