ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PENA DE MUERTE EN COLOMBIA ADVERSIDADES DE LA PENA DE MUERTE

Marin111karinaApuntes7 de Diciembre de 2021

778 Palabras (4 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 4

EXPOSICIÓN ORAL                

                           Tarea 4.  Exposición oral - texto argumentativo

Yasnely Karina Marin Jiménez

Grupo #: 1986                Celular #: 3046127375

Martha Claudia Ayala Cruz

Tutora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

 Contaduría Publica

Competencias Comunicativas

Acacias 2021

Introducción

El presente trabajo se realizo teniendo en cuenta los distintos contenidos del curso de competencias comunicativas tanto como la guía de aprendizaje y los enlaces compartidos en el foro, el cual tuvo como objetivo la construcción de un texto argumentativo y una exposición oral en donde se evidencia la apropiación de la tesis y argumentos mediante una postura de un tema el cual fue la instauración de la pena de muerte en Colombia, ya que es un tema el cual tiene varias controversias el cual permite dar argumentos ya sea a favor o en contra. Para el desarrollo de la exposición oral es importante tener en cuenta la apropiación del tema, el manejo al público y sobre todo la comunicación no verbal.

LA PENA DE MUERTE EN COLOMBIA

ADVERSIDADES DE LA PENA DE MUERTE

Para iniciar, es importante decir, que hoy en día la pena de muerte en Colombia es un tema que genera un debate demasiado amplio ya que se presentan desacuerdos y acuerdos. Desde 1910, se conoce como el medio por el cual se le quita la vida a una persona de manera muy violenta, cruel, inhumana o degradante ya sea por medio de la decapitación, ahorcamiento, inyección letal y armas de fuego. Por lo tanto, creo que es la forma de morir más cruel porque provoca dolor físico, mental y psicológico. Más sin embargo estoy de acuerdo que realicen dicha muerte con personas que han realizo actos violentos.

De tal manera pienso que sería la mejor opción por el simple hecho que al no ser castigados de la manera que realmente se necesita otras personas siguen realizando dichos actos. Cabe resaltar que la pena de muerte no garantiza que se acabe la violencia por lo que hoy en día la justicia no hace nada al respecto como debería ser, pero sí creo que ayudar a minimizar estos casos. En Colombia es un tema el cual no se ha llegado a tomar una decisión definitiva.

Por otra parte, se tiene en cuenta que al realizar este acto de muerte se está violando el derecho a la vida y es por ello que se entra en debate frente la pena de muerte. La Constitución de 1991 basada en los principios y teniendo como soberano al pueblo, en su artículo 11, capítulo (I), sobre derechos fundamentales, promulga que: “El derecho a la vida es inviolable” y es por ello que afirma que “No habrá pena de muerte”.

Para finalizar, se tiene en cuenta que, aunque la pena de muerte sea la manera de morir más inhumano debe ser aplicada a toda persona que realice actos tan violentos. Es por ello que el cristianismo nos dice:  Levítico 24:17,21: "Asimismo, el hombre que hiera de muerte a cualquier persona morirá irremisiblemente. El que mate a un animal lo restituirá, pero el que mate a un hombre morirá". Y es por eso que estoy totalmente de acuerdo con la instauración de la pena de muerte en Colombia.

Enlace vídeo exposición oral

https://youtu.be/fNNTX0jJPPA


Conclusiones

Mediante el trabajo realizo el nuevo aprendizaje adquirido fue de gran importancia ya que aprendí como expresar mis opiniones frente a un tema desde una tesis, el cual es de gran importancia tener en cuenta la dramatización para mi vida profesional, distinguir conceptos tales como tesis, postura o argumento me ayudo a desempeñar mi actividad de manera adecuada.

Con respecto a la exposición oral fue muy significativa porque me ayudo a como hablar de manera segura sobre un tema frente a las cámaras o un público, realizar dicho video pude mejorar un poco en tanto a mi expresión corporal. Cabe resaltar que los enlaces y documentos compartidos en el foro fue de gran importancia para el desarrollo de la presente actividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (82 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com