LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA SALUD ¿Qué significa ser enfermera y que implica en el campo profesional, contar con conocimientos de perspectiva de género?
jeshua25Apuntes3 de Junio de 2017
3.521 Palabras (15 Páginas)506 Visitas
¿Qué significa ser enfermera y que implica en el campo profesional, contar con conocimientos de perspectiva de género?
A lo largo del tiempo la mujer ha estado en la situación de represión, invisibilidad, de subordinación y con ningún poder social, lo que ha influenciado socioculturalmente con ritos, costumbres y factores que determinaron la identidad y el desarrollo de la enfermería.
La enfermería desde los componentes del género, permite un razonamiento interesante, ya que aborda la problemática de género en enfermería desde los componentes de su sistema, entre los que es posible destacar: la división sexual del trabajo en la que se otorgan las tareas y roles según sexo, que se observa a lo largo de la historia de la enfermería, en la asignación de tareas de tipo doméstico y por ende oculto, sin olvidar la sobrecarga en la multiplicidad de roles asumidas históricamente y sin reclamos.
La evolución de la enfermería desde sus inicios como profesión, fue lenta con un periodo letárgico, silencioso, que paulatinamente consiguió espacios y reconocimiento en la sociedad, de ser un profesional al servicio del médico, logró ser su colaborador, en una relación horizontal dejando atrás estereotipos de sumisión y servilismo.
La enfermera ha conseguido empoderarse gradualmente de espacios en los que se desempeña, destacándose por su preparación, luchando por su autonomía.
Las políticas mundiales sociales, de salud y otras, se han orientado a conseguir la equidad de género, en todos los ámbitos de la sociedad actual, desde las oportunidades de educación, acceso a la salud y oportunidades en la esfera laboral entre otras. La enfermería siendo una profesión mayoritariamente compuesta por mujeres ha tenido que luchar por conseguir y mantener los espacios y el status que se merece.
La enfermera en la perspectiva de género debe de proporcionar cuidados y atención de enfermería de forma holística a cada uno o una paciente que se presente a la unidad de salud sin discriminación alguna y tratar a los compañeros de forma digna sin importar el género hombre o mujer o de genero diferente, todo los seres humanos tenemos el derecho de una atención digna libre de discriminación.
El trato igualitario dado a personas socialmente desiguales no genera por sí solo igualdad.
Además, no basta con declarar la igualdad de trato, cuando en la realidad no existe igualdad de oportunidades. Esto significa que el diferente y jerarquizado papel que los hombres y las mujeres tienen dentro de la familia y la sociedad, y las consecuencias de esta asignación de papeles en el ciclo de vida, dificultan enormemente cualquier propuesta de igualdad. Para alcanzar un desarrollo equilibrado y productivo del país urge establecer condiciones de igualdad de trato entre hombres y mujeres, desarrollar políticas de igualdad de oportunidades y sobre todo, impulsar una educación igualitaria. Esto requiere comprender las razones y los orígenes de la discriminación femenina. Cualquier propuesta antidiscriminatoria, entendida como el conjunto de programas y soluciones normativas, jurídicas, educativas y comunicativas destinadas a subsanar las desigualdades existentes entre hombres y mujeres, y a prevenir su aparición en el futuro, debe comenzar explicando el marco desde el cual se piensa el problema de las mujeres, de ahí la importancia de comprender que la discriminación de las mujeres se produce de manera individual y colectiva, deliberada e inconsciente pues está tejida en las costumbres y la tradición. El sexismo se manifiesta en ataques directos a sus intereses o a ellas mismas y en ataques indirectos, provocados por el funcionamiento del sistema social o por la aplicación de medidas, de apariencia neutral, que repercuten especialmente en ellas debido a que se encuentran en peores condiciones para soportar sus efectos, o porque reúnen las condiciones para que se concentren en ellas los efectos perjudiciales de cierta actividad.
Bases Teóricas de la Perspectiva de Género
Desarrollo
Pregunta - Ejemplo
Pregunta Respuesta
¿Cuáles son las condiciones que vives como mujer? Me toca el trabajo en casa.
Me toca el cuidado de los niños.
No puedo llegar tarde a casa.
Tengo que avisar/pedir permiso.
Le entrego mi sueldo a mi pareja/a mi papá.
Ahora responde las siguientes preguntas de la misma manera:
Pregunta Respuesta
¿Qué es género, sexualidad y perspectiva de género?
Genero Es el conjunto de roles asignados social y culturalmente a una persona con el simple hecho de nacer de un sexo o de otro, en el género socialmente se especifican los roles valores, sentimientos, actitudes, comportamientos y capacidades que tiene desempeñar una persona ya sea mujer u hombre ante la sociedad de acuerdo a sus creencias y costumbres de la comunidad y sociedad nacen crecen y se desarrollan.
El género se construye desde temprana edad, donde habrá una diferenciación determinada entre los hombres y las mujeres.
Género es la suma de valores, papel, actitudes, prácticas o características culturales basadas en el sexo masculino y femenino
Es género es un se convierte en un hecho social de gran fuerza como algo natural, al pensar que las mujeres deben ser madres o que todos los hombres son violentos, lo mismo sucede con las capacidades supuestamente bilógicas, que cambian social y culturalmente, dan por hecho que todas las mujeres saben cocinar y que los hombres son fuerte y pueden solucionar o arreglar todo o que las mujeres no saben manejar bien ya que es cosas de hombres.
El género es una normatividad con reglamentos y sanciones en las cuales el comportamiento de las mujeres y los hombres son constantemente observados y avaluados por su familia y su comunidad.
El género se concreta en la manera en que cada sociedad simboliza las diferencias sexuales.
Sexualidad
Es una forma de expresión integral de los seres humanos en sus procesos tanto biológica, psicológica, social y cultural del sexo, la sexualidad es un todo de la vida misma que va cobrando más significado de acuerdo a la edad de cada mujer u hombre y en el ámbito social y cultural en que se desenvuelve.
Son los roles establecidos social y culturalmente para las personas de acuerdo a su condición de hombre o mujer.
La sexualidad es todo lo que hacemos, pensamos y sentimos, una fuerza, medio, valor, derecho, capacidad, acción, condición de un grupo, para lograr o alcanzar lo previsto, pactado, acordado, para regular la convivencia conjunta entre los integrantes de una sociedad.
La sexualidad es una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, afectivas y de conducta relacionadas con el sexo que son caracterizadas en el ser humano en cualquier etapa de su vida.
Perspectiva de género
Es un desarrollo más equitativo y democrático en la sociedad para eliminar la discriminación en cualquier grupo de hombres y mujeres
Es lograr que tanto las mujeres como los hombres tengan el mismo valor humano y derecho ante la sociedad en que se desarrollan, que exista la igualdad entre los hombres y las mujeres.
La perspectiva de género permite que nos alejemos de las conductas establecidas por la sociedad, al reconocer en las mujeres características de los estereotipos masculinos y en los hombres características de los estereotipos femeninos, quitando del terreno de lo biológico las diferencias entre los sexos para iniciar cambios culturales de equidad entre mujeres y hombres.
Hoy en día está en auge la perspectiva de género por los altos índices de violencia que existe en la sociedad mexicana ante las mujeres, ya que en nuestra cultura a pesar de la evolución cultural y la modernización de tecnologías no han cambiados las costumbres de ver a la mujer con igualdad y equidad.
A pesar de que siempre se ha dicho que los hombres y las mujeres son iguales y que estas establecido en la constitución mexicana, tenemos una sociedad con mucha desigualdad de género sobre todo con las mujeres ya que no tienen las mismas oportunidades de desarrollo que los hombres, en lo laboral e intelectual
Se podría decir que la desigualdad de género no solo se está dando contra las mujeres sino también las mujeres y hombre que tienen una sexualidad diferente a la establecida en la sociedad como son los homosexuales o las lesbianas, dentro de la perspectiva de género es que ellos tampoco sean discriminados por la sociedad y por los prejuicios culturales y de creencias religiosas.
¿Qué significa para ti ser hombre o mujer? (Según sea el caso.) Ser mujer
Es mucho más que un género o sexo, es experimentar la vida a través de vivencias enfocadas a ser más humana y feliz.
Es igualdad de género sin discriminación, somos potencialmente inteligentes y capaces de ser felices en todos los aspectos de la vida.
Se mujer es fortaleza, ternura, ira, paciencia y cambios constante de humor.
Es dar vida, entrega, decisión, es sabiduría, don de saber cuidar a los demás, amor incondicional, paciencia, paciencia, capacidad de organización, calidad, compañía, humana fortaleza y valentía.
Ser mujer es un reto constante, una carrera larga en la que cada día superamos nuevos obstáculos que nos hacen fuertes y decididas en lo que queremos
...