ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN EN EL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE DE ACUERDO AL GRADO DE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE HOMICIDIO

wcaritocTesis29 de Abril de 2021

17.768 Palabras (72 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 72

[pic 1]          PÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]

                          MINISTERIO PÚBLICO

                          ESCUELA NACIONAL DE FISCALES

                          DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

LA PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN EN EL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE DE ACUERDO AL GRADO DE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE HOMICIDIO

Autora: Abg. Wendy Carolina Céspedes Nieves

Cédula de identidad: V-16.811.147

Tutora: Adriana Meaño Díaz

Cédula de identidad: V-13.887.781

Asesora  Metodológica: Esp. Angélica José Cedeño

Cédula de identidad: V-15.326.935

Caracas, noviembre 2019.

[pic 3]          PÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 4]

                          MINISTERIO PÚBLICO

                          ESCUELA NACIONAL DE FISCALES

                          DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

LA PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN EN EL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE DE ACUERDO AL GRADO DE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE HOMICIDIO

Proyecto de Trabajo Especial de Grado como Requisito para Optar al Título de Especialista en Derecho Penal

Línea de Investigación: Derecho Penal

Autora: Abg. Wendy Céspedes Nieves

Cédula de identidad: V-16.811.147

Tutora: Adriana Meaño Díaz

Cédula de identidad: V-13.887.781

Asesora  Metodológica: Esp. Angélica José Cedeño

Cédula de identidad: V-15.326.935

Caracas, noviembre  2019

. AGRADECIMIENTOS

A la Escuela Nacional de Fiscales, por todos los conocimientos impartidos que permitieron el alcance de este  logro profesional

A  mi tutora Adriana Meaño por estar de manera incondicional  y brindarme todos sus conocimientos y  apoyo necesario para el cumplimiento de este objetivo

A la Profesora Angélica Cedeño, por tomarse su tiempo en  leer corregir y realizar sus observaciones a nivel metodológico que me permitieron culminar de manera satisfactoria mi proyecto

Y en general a todos los que hicieron posible de una u otra manera para el alcance de esta nueva meta

DEDICATORIA

En primer lugar a Dios por siempre guiar mis pasos y mostrarme que aunque se veía difícil si era posible lograrlo,  

A mi gran familia Céspedes, por siempre estar a mi lado en el logro de cada una de mis metas

Por supuesto te la dedico a ti amor, por estar tan incondicional a mi lado, por apoyarme, aun cuando no tuvieras ni idea de lo que aquí estaba plasmando, sencillamente por escucharme, soportarme  y acompañarme en el desarrollo de esta meta

[pic 5]

[pic 6]

INDICE DE CONTENIDO

APROBACIÓN DEL TUTOR

INFORMA DEL TUTOR

LISTA DE CUADROS

RESUMEN

ABSTRACT

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1. Operacionalización de las preguntas, categorización.

Cuadro 2. Triangulación Teórica.

[pic 7]

          PÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 8]

                          MINISTERIO PÚBLICO

                          ESCUELA NACIONAL DE FISCALES

                          DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

                         Autora: Abg. Wendy Céspedes

     Tutora: Abg. Esp. Adriana Meaño

Fecha: Noviembre 2019

LA PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN EN EL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE DE ACUERDO AL GRADO DE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE HOMICIDIO

Proyecto de Trabajo Especial de Grado como Requisito para Optar al Título de Especialista en Derecho Penal

Línea de Investigación: Derecho Penal

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la proporcionalidad de la sanción para un adolescente que haya cometido delito de homicidio, desde el punto de vista de los grados de su participación; para llevar a cabo dicha investigación, fue necesaria que estuviera sustentada metodológicamente  bajo un diseño bibliográfico de tipo documental con un nivel analítico, recopilando información de leyes, códigos, jurisprudencias y autores. Esta investigación es muy importante porque permite dar a conocer la manera como en la actualidad se está aplicando las sanciones en el Sistema de Responsabilidad Penal, cuando de homicidios se trata. Concluyéndose que la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, deja a discrecionalidad del Juez la aplicación de la sanción en el delito en estudio, ocasionando que muchos adolescentes sean juzgados solo por el hecho de estar incurso en el hecho punible sin discriminar el grado de participación al momento de imponerle la sanción.

Descriptores: adolescentes, Sistema Penal de Responsabilidad del adolescente, proporcionalidad, sanción, grados de participación.

[pic 9]          PÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 10]

                          MINISTERIO PÚBLICO

                          ESCUELA NACIONAL DE FISCALES

                          DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

                         Autora: Abg. Wendy Céspedes

     Tutora: Abg. Esp. Adriana Meaño

Fecha: Noviembre 2019

LA PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN EN EL SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE DE ACUERDO AL GRADO DE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE HOMICIDIO

Proyecto de Trabajo Especial de Grado como Requisito para Optar al Título de Especialista en Derecho Penal

Línea de Investigación: Derecho Penal

ABSTRACT

The present investigation has as main objective to analyze the proportionality of the sanction for an adolescent who has committed the crime of homicide, from the point of view of the degrees of his participation; In order to carry out such research, it was necessary that it be methodologically supported under a bibliographic design of documentary type with an analytical level, gathering information on laws, codes, jurisprudence and authors. This investigation is very important because it allows us to publicize the way in which sanctions are currently being applied in the Criminal Responsibility System, when homicides are involved. Concluding that the Organic Law for the Protection of Children and Adolescents, leaves at the discretion of the Judge the application of the sanction in the crime under study, causing many adolescents to be judged only for the fact of being involved in the punishable act without discriminating the degree of participation when imposing the sanction. Descriptors: adolescents, Criminal System of Responsibility of the adolescent, proportionality, sanction, degrees of participation.

Descriptores: adolescentes, Sistema Penal de Responsabilidad del adolescente, proporcionalidad, sanción, grados de participación.

INTRODUCCIÓN

Venezuela  suscribió y ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), por lo que se hizo necesario adaptar la legislación del estado venezolano en material de Responsabilidad Penal del Adolescente, para garantizar el goce pleno y efectivo de los derechos de todos los niños y adolescentes del referido país.

Ahora bien, si bien es cierto que Venezuela ha hecho todo su esfuerzo para garantizar y sostener todos y cada uno de los principios antes mencionados, sin embargo la autora de la presente investigación observó una problemática vigente que empaña en una u otra manera las garantías del goce pleno de los derechos del adolescente, y la misma está referida a la proporcionalidad de la sanción en el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente de acuerdo al grado de participación en el delito de Homicidio, ¿realmente la aplicación de la sanción está siendo aplicada de manera proporcional o por el contrario la practica ha hecho que dicha sanción se aplica de forma discrecional para el Juez?, para dar respuesta a cada esta problemática  en la presente investigación de planteará como objetivo general analizar dicha problemática y la manera como se llevará a cabo dicho análisis es a través del desarrollo de tres (03) objetivos que fueron considerados por la autora para dar respuesta a dicha problemática, para ello se hace necesario consultas de antecedentes tanto nacionales como internaciones, que le permitan a la autora ampliación del tema, asimismo se plantea con el diseño bibliográfico, toda vez que la misma se fundamentó en otras investigaciones, revistas, trabajos, así como se sustentó en contenido de leyes y jurisprudencias que en definitiva permitió a la autora recabar información para dar a conocer el problema en estudio. Siguiendo este mismo orden de ideas se hace necesario realizar Operacionalización de las preguntas así como categorizarlas con la finalidad de dar respuesta al planteamiento. De la misma manera en la presente investigación se estarán desarrollando en el capítulo II la forma de determinar la finalidad de la sanción, dentro del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente Venezolano, para lo cual sera necesario definir que es la sanción, describir los tipos de sanción contemplados en la Ley Especial objeto de estudio, como lo son orientación verbal, reglas de conducta, servicio a la comunidad, Libertad asistida, semi-libertad y como excepcionalidad la sanción de privación de libertad. Una vez que se de a conocer. De igual manera la autora dará a conocer que la finalidad de las sanciones en el sistema de responsabilidad penal del adolescente no solamente obedece las de índole educativa. En segundo lugar, para poder seguir brindando respuestas al planteamiento, la autora fijará en su segundo capítulo contrastar las sanciones impuestas por la comisión del delito de homicidio de acuerdo al grado de participación en el Código Penal Venezolano con la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y finalmente como tercer capítulo, pero no menos importante,  la autora se planteará los criterios jurídicos a utilizados para la determinación de la sanción en el sistema penal de responsabilidad del Adolescente, para lo cual será necesario remitirse a lo preceptuado en el artículo 622 de la LOPNNA (2015). Con cada de uno de los capítulos antes descrito se busca dar respuesta a la problemática planteada en la presente investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (113 Kb) pdf (760 Kb) docx (741 Kb)
Leer 71 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com