ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SELECCIÓN DE PERSONAL

Lucho DavilaExamen4 de Septiembre de 2019

620 Palabras (3 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 3

LA SELECCIÓN DE PERSONAL

Luis Eduardo Dávila Dagua

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA POPAYÁN

SANTANDER DE QUILICHAO (CAUCA)

INGENIERIA INDUSTRIAL

LA SELECCIÓN DE PERSONAL

Luis Eduardo Dávila Dagua

ING. GLORIA VIVAS OSORIO

GESTION DEL TALENTO HUMANO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA POPAYÁN

SANTANDER DE QUILICHAO (CAUCA)

INGENIERIA INDUSTRIAL

LA SELECCIÓN DE PERSONAL

Hoy en día para las empresas es muy importante la selección de personal, ya que el factor humano es de vital importancia en todas las actividades de las empresas. Es por tal motivo que el presente ensayo fue desarrollado con la intención de comprender de una mejor forma la selección del personal dentro de una empresa y la importancia de escoger a la persona más indicada para desempeñar dichas actividades. Una organización es una unidad compuesta por personas que funcionan con bastante constancia con efectos de alcanzar una meta o una serie de objetivos comunes. La forma en que esas personas trabajan e interactúan entre sí, determinara en gran medida el éxito y productividad de la organización, en este sentido la importancia que adquiere la forma en que se elige al personal es evidente. La selección del personal ampliamente tratados en este ensayo, constituyen la mejor forma de lograr ese objetivo,  que como se ha dicho con anterioridad, el personal será siempre de vital importancia para las empresas u organizaciones, ya que son estos los que hacen que las grandes empresas sean altamente eficaces en todos sus procesos generando ganancias para las organizaciones. Como se ha venido mencionando la selección es muy importante para toda organización, pues mientras mejor sea la selección más y mejores candidatos se presentaran en el proceso selectivo, aunque a veces esto no da muy buenos resultados, porque aunque se tenga un excelente proceso de selección, muchas veces depende de la reputación de la empresa, su ubicación el tipo de trabajo que ofrece, prestaciones salarios. Si no se hiciera el proceso de selección en las empresas u organizaciones no existiría el factor humano pertinente para ocupar las vacantes disponibles dentro de la empresa, es por tal motivo que las empresa optan por el proceso de selección de personar ya que su principal finalidad es conseguir un grupo numeroso de candidatos que permita seleccionar a los empleados calificados necesarios o bien contar con los recursos humanos disponibles en el momento oportuno. La selección del personal es de vital importancia ya que es una técnica mediante la cual se mide el rendimiento del candidato para determinar el nivel de ajustes del participante. La entrevista semiestructurada realizada para conocer o verificar datos de residencia e información familiar aspectos culturales y socio económicos del candidato. Al personal seleccionado también se le realizan estudios de seguridad en el proceso consiste en la verificación de la historia personal, laboral académica y judicial para minimizar riesgos de fraude y alteración de documentos, También se realiza una evaluación de entrevista proceso mediante el cual el personal se enfrenta a situaciones que simulan problemas parecidos a los que afrontaran en su nuevo puesto de trabajo y que sirve para observar aptitudes habilidades y conductas concretas que tienen que ver con su futuro desempeño laboral.

La selección del personal es un proceso de vital importancia para cualquier organización que incluye diversas funciones con la finalidad de evaluarse la posibilidad de contratar a la persona más adecuada y apta para el puesto en el que se haya dado o exista la vacante.

Por ultimo cabe mencionar que el proceso de selección de personal incluye las etapas del proceso administrativo planeación organización dirección y control, las mismas que existen en todas y cada una de las funciones, y para que estos procesos en todas las áreas de la empresa deben hacerse de manera adecuada para sacar asi el máximo aprovechamiento del personal y por consiguiente se vea reflejado en las ganancias y productividad de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (65 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com