ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEY DE SIMPLIFICACION DE TRAMITES PUBLICOS

SARAGOZA4 de Agosto de 2012

6.112 Palabras (25 Páginas)950 Visitas

Página 1 de 25

INTRODUCCIÓN

La Propiedad Industrial designa los derechos sobre bienes inmateriales que se relacionan con la industria y con el comercio y a su vez determina los nuevos productos o procedimientos que por su originalidad y utilidad deben ser de provecho exclusivo para su inventor; asimismo regula las denominaciones del producto o del comerciante que sirven de atracción y convocatoria para la clientela.

El propósito de la propiedad industrial es solucionar problemas específicos de la industria, los servicios y el comercio. Está regulada por la Ley de la Propiedad Industrial y el Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial

Es importante mencionar, que los derechos de propiedad intelectual son derechos absolutos o de exclusión que requieren para su válida constitución, la inscripción en el registro.

Cabe destacar, que las concesiones exclusivas de propiedad industrial no son perpetuas, y ello determina que las leyes concedan a los derechos citados un tiempo de duración distinto según las distintas modalidades que discriminen esta propiedad especial y temporal. Transcurrido el tiempo de existencia legal, caducan los derechos.

Entre las modalidades de propiedad industrial se encuentran los derechos que recaen sobre las creaciones industriales, como patentes, modelos de utilidad, modelos y dibujos industriales y artísticos.

Por otra parte, el encargado de administrar y hacer cumplir las normas que consagran los derechos de los inventores sobre sus creaciones (patentes), y de los comerciantes sobre los signos que utilizan para distinguir sus productos y servicios (marcas) es el Registro de la Propiedad Industrial.

El objetivo de esta investigación es adquirir conocimientos sobre la Ley de Propiedad Industrial, la misma se encuentra estructurada de la siguiente manera:

El Desarrollo, el cual está compuesto por la Fundamentación de la Ley de Propiedad Industrial e importancia, efectos que surten la Ley de Propiedad Industrial, dónde se aplica, cuáles son sus propósitos, en qué consiste el Derecho de Exclusividad, la Patente y sus requisitos, causas por las cuales se puede expropiar algunas patentes, en qué consiste: Los Modelos – Dibujos y Signos Distintivos, Certificados de Inventor y Descubrimiento, los Anexos, Análisis Críticos de las autoras de la investigación, y finalmente la Fuentes Consultadas que sustentan la investigación.

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Se entiende por Propiedad industrial a un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención (patente, modelo de utilidad, topografía de productos semiconductores, certificados complementarios de protección de medicamentos y productos fitosanitarios), un diseño industrial, un signo distintivo (marca o nombre comercial), etc.Se entiende propiedad industrial por invención toda idea, creación del intelecto humano capaz de ser aplicada en la industria.

Según Capitant (1989), la Propiedad Industrial es “la expresión usada para designar el derecho exclusivo del uso de un nombre comercial, marca, patente de invención, dibujo o modelo de fabrica, y en general cualquier medio especial de atraer a la clientela”.

Es decir, que la propiedad industrial es la que adquiere por sí mismo el inventor o descubridor con la creación o descubrimiento de cualquier invención relacionada con la industria; y el productor, fabricante o comerciante con la creación de signos especiales con los que distinga de los demás de la misma categoría.

La Propiedad Industrial ampara la protección de la creatividad, la invención e ingenio que son las pertenencias más valiosas de cualquier persona, empresa y sociedad.

Por otra parte, la Propiedad Industrial designa los derechos sobre bienes inmateriales que se relacionan con la industria y con el comercio: de una parte, los que tutelan el monopolio de reproducción de los nuevos productos o procedimientos que por su originalidad y utilidad merecen tal exclusividad; de otra, las denominaciones del producto o del comerciante que sirven de atracción y convocatoria para la clientela

En resumidas cuentas, la propiedad industrial viene a ser una protección a los productos del ingenio humano, pero no a los objetos en sí mismos, sino al derecho que tiene el inventor sobre esos bienes, pues el individuo como inventor debe tener una ventaja sobre los terceros, ésta se traduce, en poder obtener provecho económico por compartirlo con los demás.

Fundamentos de la Ley de Propiedad Industrial

Está cimentada sobre el siguiente ordenamiento jurídico:

a) En la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2002) determinados en los Art. 98 y 115.

Artículo 98:

"La creación cultural es libre. Esta libertad comprende el derecho a la inversión, producción y divulgación de la obra creativa, científica, tecnológica y humanística, incluyendo la protección legal de los derechos del autor o de la autora sobre sus obras. El Estado reconocerá y protegerá la propiedad intelectual sobre las obras científicas, literarias y artísticas, invenciones, innovaciones, denominaciones, patentes, marcas y lemas de acuerdo con las condiciones y excepciones que establezcan la ley y los tratados internacionales suscritos y ratificados por la República en esta materia"

Artículo 115:

"Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general. Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes".

b) En el Código Civil Venezolano en el Capítulo Primero. Título Segundo, Libro Segundo en los artículos 545 y 546.

Artículo 545:

"La propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley"

Artículo 546 Código Civil:

"El producto o valor del trabajo o industria lícitos, así como las producciones del ingenio o del talento de cualquier persona, son propiedad suya, y se rigen por las leyes relativas a la propiedad en general y las especiales sobre estas materias"

c) En la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos-

d) En la Ley de Propiedad Industrial.

Importancia de la Ley de Propiedad Industrial

Es importante destacar la relevancia que tiene para el Estado la protección de la propiedad industrial, puesto que reconoce y protege la propiedad intelectual sobre obras científicas, literarias y artísticas, invenciones, innovaciones, patentes, marcas, lemas y denominaciones, de acuerdo con las excepciones y condiciones que la ley establece, conjuntamente con los tratados internacionales firmados por Venezuela con otros países en relación a esta materia.

Entre los factores que han incrementado la Importancia de la Propiedad Intelectual se encuentran:

La Globalización:

1. Interdependencia económica, y tecnológica

2. Los Convenios y Tratados de libre comercio (Capítulos de Propiedad Intelectual).

3. Los Acuerdos sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad

4. Intelectual relacionado con el Comercio ADPIC.

5. Mayor necesidad de protección a nivel internacional

Igualmente la Propiedad Industrial radica su importancia económica en:

1. El Valor monetario de los activos intangibles

2. La necesidad de reprimir prácticas de comercio ilícitas que lesionan la actividad económica de nuestro país como la piratería

Efectos que surten de Ley de Propiedad Industrial

La Ley de Propiedad Industrial protege la creación y consecuencialmente la salvaguardia del acceso y divulgación de la tecnología, el derecho a la inversión y la producción. A su vez regula los deberes y derechos que se originan de la concesión de patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazados de circuitos integrados, signos distintivos, variedades vegetales, secretos empresariales y cualquier otro derecho de propiedad Industrial. También los procedimientos para la concesión y ejercicio de tales derechos, y los usos honestos del comercio mediante el establecimiento de los medios de prevención y represión de la criminalidad Industrial y de la competencia desleal vinculada a la propiedad Industrial.

¿Dónde se aplica la Ley de Propiedad Industrial?

La aplicación de esta ley, se encuentra fundamentada en el Capítulo XII De las Penas, en los siguientes artículos:

Artículo 97:

“Además de los delitos contra la propiedad industrial previstos y castigados en el Código Penal, también punibles los hechos enumerados en los artículos siguientes con las penas que en ella se señalan.”

Artículo 98:

“Los que atenten contra los derechos del legítimo titular o poseedor de una patente, fabricando, ejecutado, transmitiendo o usando con fines industriales y lucro, sin el consentimiento expreso o tácito de aquél, copias dolosas y fraudulentas del objeto de la patente, serán castigados con prisión de uno a doce

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com