La Burguesía
ELmikenadamas16 de Octubre de 2013
500 Palabras (2 Páginas)312 Visitas
Burguesía
Historia de las luchas de clases, Hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos, maestros y oficiales, en una palabra: opresores y oprimidos se enfrentaron siempre.
Descubrimiento de América y la circunnavegación de África ofrecieron a la burguesía en ascenso un nuevo campo de actividad. Los mercados de las Indias y de China, la colonización, imprimieron el comercio,
La gran industria moderna sustituyó a la manufactura; el lugar de la clase media industrial la ocuparon los millonarios industriales. El cruel pago al contado.
La burguesía en lugar de la explotación velada por ilusiones religiosas y políticas, ha establecido una explotación abierta, descarada, directa y brutal.
La burguesía ha despojado a todas las profesiones hasta entonces se tienen por venerables y dignas, y así convirtiéndolos en sus servidores asalariados.
La burguesía recorre al mundo entero, necesita crear vínculos en todas partes, mediante la explotación del mercado mundial, con esto las industrias nacionales han sido destruidas. Se crea la interdependencia universal de las naciones
Obliga a las naciones a introducirse a la llamada civilización, a adoptar el modo burgués de producción, es decir a hacerse burgueses.
La burguesía, con su dominio de clase, que cuenta apenas con un siglo de existencia, ha creado fuerzas productivas más abundantes y más grandiosas que todas las generaciones pasadas juntas.
Las relaciones burguesas resultan demasiado estrechas para contener las riquezas creadas en su seno.
¿Cómo vence la crisis la burguesía? reparando crisis más extensas y más violentas y disminuyendo los medios de prevenirlas
La burguesía, es decir el capital desarrolla al proletariado, a la clase obrera moderna, viven sino a condición de encontrar trabajo, y lo encuentran únicamente mientras su trabajo acrecienta el capital.
El creciente empleo -de las máquinas y la división del trabajo quitan al trabajo del proletario.
Una vez que ha recibido su salario en metálico, se convierte en víctima de otros elementos de la burguesía: el casero, el tendero, el prestamista, etc, sucumben en la competencia con los capitalistas más fuertes; otros, porque su habilidad profesional se ve despreciada ante los nuevos métodos de producción
El proletariado!!
El verdadero resultado de sus luchas no es el éxito inmediato, sino la unión cada vez más extensa de los obreros.
Basta ese contacto para que las numerosas luchas locales, que en todas partes revisten el mismo carácter, se centralicen en una lucha nacional, en una lucha de clases
Lo organización proletaria, se convierte en partido político, surge ya como lucha política
Obliga a reconocer por la ley algunos intereses de la clase obrera; por ejemplo, la ley de la jornada de diez horas en Inglaterra.
La burguesía proporciona elementos a los proletarios para su educación, es por eso, así como antes una parte de la nobleza se pasó a la burguesía, en nuestros días un sector de la burguesía pasa al proletariado, particularmente ese sector de los ideólogos burgueses que se han elevado teóricamente hasta la comprensión del conjunto del movimiento histórico
La burguesía produce, ante todo, sus propios sepultureros. Su hundimiento y la victoria del proletariado son igualmente inevitables
...