ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Burguesía

Buscar

Documentos 1 - 50 de 139

  • Burguesia

    dayledesmaEl término burguesía se comenzó a utilizar en la Edad Media en Europa para nombrar al conjunto de comerciantes que acumulaban riquezas provenientes de sus negocios. Se trataba de personas que no gozaban de privilegios nobiliarios pero tampoco se encontraban atados a la servidumbre, desarrollando un oficio o viviendo del

  • Burguesia

    stoffer“A nosotros no nos interesa producir para el mercado, no nos interesa vender. Nosotros producimos para comer, para compartir, para vivir juntos, para poder seguir haciendo el amor con la tierra.” Movimiento Sin Tierra. “Quizá un día, pensando precisamente en esta hora, en esta hora lúgubre en que espero, con

  • BURGUESIA

    GibranGKBURGUESIA Con el término burguesía se designaba a aquellas personas que residían en los burgos o ciudades, desarrollándose tareas típicamente urbanas, y diferenciadas de las agrícolas-ganaderas. Si bien la economía de la Edad Antigua y Mediase basaba sobre todo en el trabajo rural, no dejaba de reconocerse la existencia de

  • Burguesia

    xixipuertoSURGIMIENTO DE LA BURGUESIA Y EL PROLETARIADO La burguesía es una clase social dominante de la sociedad capitalista, propietaria de los medios de producción y explotadora del trabajo asalariado. Surgió en el siglo XI al agruparse los artesanos en las ciudades que eran dominios de los señores feudales. Al formarse

  • Burguesia

    angabascaBURGUESIA: Nombre dado en su origen a los habitantes de los burgos. La aparición de esta nueva clase social, a finales de la Alta Edad Media, señaló un renacimiento de las actividades comerciales y artesanas en una Europa empobrecida y ruralizada. Con la Revolución Francesa, la burguesía sustituyó a la

  • Burguesia

    msrnLA BURGUESIA Luego del desplazamiento de la oligarquía terrateniente durante las décadas de 1930 y 40, se fue estructurando un nuevo bloque de poder de la clase dominante entre los sectores de la burguesía industria naciente, la burguesía importadora y la bancaria, que redefinieron su alianza con el imperialismo. Los

  • Burguesia

    psiquedebuenoLa burguesía en época moderna: personajes relevantes y palacetes 2 señoriales Escudo de armas de la familia Meler, oriunda de Tamarite de Litera Desamortización y auge de la burguesía La desamortización eclesiástica, consistente en la liberación de las fincas o propiedades del clero, cofradías y monasterios, para disponer de ellas

  • Burguesia

    lacabramochaEL ESTADO BURGUÉS En la actualidad en nuestro país escuchamos muy seguido el término burgués o burguesía, proveniente de muchos líderes y seguidores políticos. Pero realmente se conoce ¿Que es significa ser burgués? ahora bien; burguesía es un término utilizado en la economía política y también extensamente en la filosofía

  • Burguesia

    mabeldunningBurguesía medieval y moderna[editar] El término se usó inicialmente para identificar a la clase social compuesta por los habitantes de los "burgos" (las partes nuevas que surgían en las ciudades bajomedievales de Europa occidental), caracterizados por no ser señores feudales ni siervos y no pertenecer ni a los estamentos privilegiados

  • Burguesia

    yeisyvivasLA BURGUESIA es una clase social del régimen capitalista. en la que sus miembros son responsables de la producción, son dueños de su propio negocio, y son el opuesto de la clase obrera. La burguesía son las personas que no hacen ningún tipo de trabajo manual, y son relativamente ricos.

  • Burguesia

    ratitaxMonografias.com > Filosofia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados René Descartes y el surgimiento de la Burguesía moderna Enviado por jh magno Crisis de la iglesia católica del S. XVI El pensamiento de René Descartes Breve historia de la burguesía La burguesía: el imperio contraataca. El descubrimiento de América y

  • Burguesia

    symphony969MORAL BURGUESA Y MORAL PERSONALISTA ANÁLISIS CRÍTICO Y COMPARATIVO . ASIGNATURA: ÉTICA II CURSO: TERCERO AÑO: 1999/2000 PROFESOR: MANUEL SÁNCHEZ CUESTA ÍNDICE Prólogo 1ª PARTE Resumen del libro “Cinco visiones del hombre” Tema 4-La visión marxista del hombre Tema 5-La visión personalista del hombre 2ª PARTE Análisis crítico y comparativo:

  • Burguesia

    julieta83... sta aristocrática. De esa manera las ideas revolucionarias de 1779 se trasladan a América donde implantan la liberación política de los países, pero la libertad económica, pues ahora los países centrales serían los que gobernarían no ya desde la anacrónica monarquía, sino desde la burguesía que implanta su poder

  • Burguesia

    lauraarangBurguesía Burguesía es un término utilizado principalmente en la economía política, y también extensivamente en sociología e historia. La palabra de origen francés describía originalmente a los habitantes urbanos (característicamente mercaderes o artesanos en la edad media tardía). La burguesía es una clase social como la entiende la economía política

  • Burguesia

    yessiparedes1007ESTADO CAPITALISTA El desarrollo del capitalismo es un fenómeno europeo; fue evolucionando en distintas etapas, hasta considerarse establecido en la segunda mitad del siglo XIX. Desde Europa, y en concreto desde Inglaterra, el sistema capitalista se fue extendiendo a todo el mundo, siendo el sistema socioeconómico muy importante y casi

  • Burguesia

    eldeHistoria de la burguesía La burguesía fue una clase social caracterizada porque quienes pertenecían a ella no practicaban un trabajo manual y mantenían un status económico acomodado. El marxismo define a la burguesía como la clase dominante de la sociedad capitalista, propietaria de los medios de producción. La burguesía apareció

  • Burguesia

    MerzyCon el debilitamiento del sistema feudal, numerosos siervos abandonaron a sus señores feudales, por lo que los reyes vieron en esta situación la oportunidad de recobrar el poder que les habían quitado los señores feudales, y decidieron luchar contra éstos. Los señores feudales vencidos por los reyes, se convirtieron en

  • BURGUESIA

    XAFARYLAS REVOLUCIONES BURGUESAS Y EL MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA LIBERAL 1. En que consiste el movimiento constitucionalista liberal, en qué país se desarrolla y cuál era su finalidad. RTA: Es una corriente de pensamiento y de acción, tanto política como filosófica que surgió en Inglaterra a finales del siglo XVII, se propago

  • Burguesia

    sigloxLA OBRA DE “LOS FILÓSOFOS NATURALES” que sacudió al mundo en la Revolución Científica, había afectado sólo a un número relativamente reducido de élites cultas de Europa. En el siglo XVIII, esto cambió drásticamente, cuando un grupo de intelectuales, conocidos como los filósofos, Popularizaron las ideas de la Revolución Científica

  • Burguesia

    jjherscoBURGUESIA Burguesía es un término utilizado principalmente en la economía política, y también extensivamente en sociología e historia. La palabra de origen francés describía originalmente a los habitantes urbanos (característicamente mercaderes o artesanos en la edad media tardía). Puede identificarse por su papel en un modo de producción, caracterizado por

  • Burguesia

    josuelopezBurguesia Concepto de difícil definición y especialmente polémico cuando se aplica a épocas anteriores al siglo XIx. Más que una burguesía, hay que considerar distintas burguesías. El término designaba en origen a los habitantes de los burgos medievales, quienes, en su totalidad o una oligarquía mercantil, solían gozar de privilegios

  • Burguesia

    42150Historia Universal 1-La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales -periodizacion de la historia:Dividirla en etapas para hacer más fácil la comprensión y la duración de los acontecimientos. Cada etapa duraría unos siglos

  • Burguesía

    rain203°) ¿Cómo fue el Afianzamiento de la Burguesía? El desarrollo científico y tecnológico, impulsado desde la nueva concepción del mundo, que colocó al ser humano en el centro del universo (Humanismo) y propugnó el desarrollo artístico y literario a través del Renacimiento, transformó a la burguesía en una clase social

  • Burguesía.

    12334455burguesía La épocade la burguesía, se caracteriza por haber simplificado estos antagonismos de clase. La moderna burguesía es producto de un largo proceso histórico, fruto de una serie de transformaciones radicalesoperadas en el régimen de cambio y de producción. La burguesía ha desempeñado, en el transcurso de la historia, un

  • La Burguesia

    199984AHORA PODREMOS HABLAR DE LA BURGUESÍA: LA BURGUESÍA: Nueva Clase social Con la renovación del comercio y el desarrollo urbano apareció una nueva clase social: la burguesía, que resquebrajó la tradicional sociedad medieval, dividida en: nobleza, clero y siervos (campesinos). La burguesía constituyó el eje principal de la vida en

  • La Burguesia

    leonardo1996-Hoy en día es importante saber la historia sobre como se fue desarrollando este país y todo lo relacionado desde el comienzo del desarrollo de México Burguesía es un término de origen francés (bourgeoisie), utilizado en la economía política, y también extensivamente en filosofía política, sociología e historia. Designa a

  • La Burguesia

    checho2011la busqueda de las necesidades y los deseos del consumidor buscar su fidelazicacion y prolongarlo a largo plazo , lovaplican entidades o individuos que quieren hacer llegar su producto a la sociedad o grupo especifico.                         El concepto de

  • La Burguesia

    BeccaLa burguesía El término burguesía fue empleado en la Edad Media para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que vivía en las ciudades. En la actualidad es utilizado coloquialmente para designar a la clase social integrada por quienes

  • LA BURGUESIA

    delarosa84La Burguesía Introducción La Burguesía es un término utilizado principalmente en la economía política, y también extensivamente en sociología e historia. La palabra de origen francés describía originalmente a los habitantes urbanos (característicamente mercaderes o artesanos en la edad media tardía). La burguesía es un término despectivo y mal utilizado,

  • La Burguesia

    wilmatEl origen del capitalismo, en la etapa previa a su imposición como modo de producción dominante conforma una etapa compleja con relaciones y dinámicas contradictorias. Esas tensiones del proceso histórico son las que caracterizan los procesos de transición, es decir aquellos períodos en los cuales las estructuras sociales aún no

  • La Burguesia

    makizithaBURGUESIA Como se ha dado a conocer a través de la historia la burguesía es una clase social que posee medios de producción propios, que al sentirse con este poder establece una relación de explotación con el proletariado, que es el grupo social obrero, a quien comprara su fuerza de

  • La Burguesia

    AlejosLos cambios a que dieron lugar las revoluciones y los proyectos utópicos, se englobaron en el modernismo. Todo este proceso implicaba el desarrollo económico y el surgimiento de la sociedad industrial. También aparecen nuevas ideologías, como el liberalismo y el marxismo. Y a partir del siglo XX, nace la sociedad

  • La Burguesia

    cinthyaos140283La burguesía En la actualidad, aun siendo la democracia el sistema político predominante, la burguesía no tiene una influencia sobre el poder en los Estados de los que hace parte, es ella la que controla toda decisión política para su beneficio. El capitalismo y la avaricia han propiciado un nuevo

  • La burguesia

    La burguesia

    cvenegasencinaBurguesía 1. La burguesía se dividía en dos clases: La alta burguesía, estaba compuesta por industriales y banqueros, etc. En definitiva, estaba compuesta por grandes cargos. Las clases medias urbanas, formadas por propietarios de talleres y tiendas, o por empleados en las escalas intermedias de la Administración, etc. Procuraban imitar

  • La Burguesia

    jockerBurguesía Burguesía es un término utilizado principalmente en la economía política, y también extensivamente en sociología e historia. La palabra de origen francés describía originalmente a los habitantes urbanos (característicamente mercaderes o artesanos en la edad media tardía). La burguesía es una clase social como la entiende la economía política

  • La Burguesia

    EuymLa burguesía (DEFINICION) Es una clase social que se caracteriza por poseer medios de producción propios y gracias a esto es que establecerá una relación de explotación con el proletariado o grupo social obrero al cual le comprará su fuerza de trabajo, dado que este no posee medios propios de

  • La Burguesia

    rokcoooAPLICACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD COMUNITARIA En este reporte se complementa como toma más importancia la gestión como modelo en la administración en los servicios de salud. LA GESTIÓN COMO EL RESULTADO DE UNA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN La gestión por resultados puede definirse

  • La Burguesia

    ancegoca2Burguesía es un término de origen francés (bourgeoisie),1 utilizado en la economía política, y también extensivamente en filosofía política, sociología e historia. Designa a la clase media acomodada;2 aunque su utilización inicial y su uso específico en las ciencias sociales o en el ideoléxico (especialmente en la fraseología marxista) tiene

  • La Burguesía

    ELmikenadamasBurguesía Historia de las luchas de clases, Hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos, maestros y oficiales, en una palabra: opresores y oprimidos se enfrentaron siempre. Descubrimiento de América y la circunnavegación de África ofrecieron a la burguesía en ascenso un nuevo campo de actividad. Los mercados

  • La Burguesía

    johandyvzLa Burguesía se encuentra dentro del período que históricamente se conoce como la Edad Moderna, la cual prosigue a la Edad Media. El paso del tiempo ha ido alejando de tal modo esta época de la presente que suele añadirse una cuarta edad, la Edad Contemporánea, que aunque no sólo

  • LA BURGUESÍA

    JUNIORALEXIS123AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION  TÍTULO: EL MERCADER DE VENECIA Y LA BURGUESÍA A FINES DE LA EDAD MEDIA E INICIOS DE LA EDAD MODERNA  NOMBRE: JUNIOR ALEXIS JULÓN VENTURA.  FECHA: 1 DE JUNIO.  INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Colegio de Alto Rendimiento

  • La burguesía

    jonathan098654Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes. No hay un solo partido de oposición a quien los adversarios gobernantes no motejen de comunista, ni un solo partido de oposición que no lance al rostro de las oposiciones más avanzadas, lo mismo que a los enemigos reaccionarios, la

  • Burguesía Agraria

    carmenjmBURGUESIA AGRARIA Pasando a la burguesía agraria, campesinos ricos propietarios, capitalistas de las sociedades anónimas y otras empresas agrarias, esta clase está en pleno desarrollo. En el período franquista ha crecido considerablemente su peso específico en la economía agraria. Y por tanto en el conjunto de la economía nacional, así

  • Qué Es Burguesía

    ccuervocQué es Burguesía: La burguesía (del francés "bourgeoisie") es una clase social del régimen capistalista, según Karl Marx, en la que sus miembros son responsables de la producción, son dueños de su propio negocio, y son el opuesto de la clase obrera. La burguesía son las personas que no hacen

  • La nueva burguesia

    La nueva burguesia

    marcoracuhotLA NUEVA BURGUESIA MARIANO AZUELA Mariano azuela fue un doctor de Jalisco, escritor de obras basadas en la revolución. En todas sus obras el da a conocer el dolor y el drama que se ejerce, con la descripción que el lector pueda entenderlos de una manera humanitaria y dar a

  • Pequeña burguesía

    avrilmmgPequeña burguesía Son estudiantes, maestros de enseñanza primaria y secundaria, funcionarios subalternos, oficinistas, tinterillos y pequeños comerciantes (campesinos propietarios). Los pequeños comerciantes que podrían ser también campesinos propietarios de talleres se dedican a la producción en pequeña escalas y solo venden lo que producen en su entorno. Se dividen en

  • Burguesia Mercantil

    yecksanovaLa burguesía mercantil La formaban, en buena parte los "blancos de orilla" del período colonial, que incrementaron sus riquezas con la especulación con los productos de primera necesidad, durante los años de la lucha por la independencia. Posteriormente se dedicaron a los negocios de exportación e importación. Finalmente se dedicaron

  • Burguesia Industrial

    samuel526Burguesía industrial El maquinismo exigió una importante inversión de capitales. Hasta ese momento la burguesía los destinaba a los bancos y al comercio, pero notó el importante negocio que significaba producir a más bajo costo y en grandes cantidades. Así nació la burguesía industrial, integrada por los dueños de las

  • Burguesía Mercantil

    AngeliRivasDesde la conquista nuestro país ha estado dividido creando una desigualdad; unos son dominados y otros son los dominantes. A continuación se presentan las clases sociales mas conocidas de la época en orden de jerarquía: Terratenientes: blancos criollos, civiles y militares, eran los propietarios de grandes extensiones de tierras; en

  • Que es la burguesia?

    Que es la burguesia?

    Federico AlcocerFederico Alcocer Ética Prof. Pedro ¿QUÉ ES LA BURGUESIA? La burguesía del francés (“bourgeoisie”) surgida en la edad media, específicamente en Europa. Es una clase social del régimen capitalista, según Karl Marx. En esta sus miembros son los dueños de su propio negocio, manejan los factores responsables de la producción.

Página