ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cultura Bronislaw Malinowski

Gabs TorresResumen13 de Octubre de 2021

800 Palabras (4 Páginas)664 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Resumen de Exposición

Antropología Social Como Ciencia

Profesor José Octavio Domínguez Carranza

Alumna Gabriela Avid Torres Luna

Facultad de Trabajo Social Universidad Autónoma de Coahuila, UadeC.

La Cultura

Bronislaw Malinowski

Saltillo Coahuila,  de Octubre 2021

La cultura

Bronislaw Malinowski

La cultura se consideró como el campo de estudio de la antropología profesional, y fue abordado teórica y metodológicamente desde una perspectiva evolucionista. Después, la antropología pasó a negar su identificación con las ciencias naturales, evitando las generalizaciones y distinguiendo entre ciencias nomotéticas e ideográficas.

Malinowski recibió de la psicología y la sociología. Malinowski inspirado en Durkheim, intentó instaurar una disciplina propiamente científica a la antropología social, estableciendo que como tal debe reconocer su legítimo contenido, tendiendo hacia métodos que posibiliten la identificación o aislamiento de los factores determinantes de los procesos culturales para llegar al establecimiento de leyes generales y de conceptos que tales leyes incorporan. “Lo cual implica, por lo tanto que todo principio teórico debe trasladarse a un método de observación y, además, que en la observación se siguen cuidadosamente las líneas de análisis conceptual”

El autor plantea que el campo de estudio de la antropología social no se encuentra en las relaciones sociales, hecho social en la sociología de Durkheim o fenómeno social para Radcliffe-Brown, sino que se encuentra en una categoría más amplia, la cultura, y señala que “el aspecto científico de todo trabajo antropológico reside en la teoría de la cultura, con referencia al método de observación de campo y al significado de cultura como proceso y como resultado”

Para Malinowski, la cultura es “el conjunto integral constituido por los utensilios y bienes de los consumidores, por el cuerpo de normas que rige los diversos grupos sociales, por las ideas y artesanías, creencias y costumbres”

Para Malinowski, cualquier sociedad de la que se hable, ya sea una muy simple y primitiva o una extremadamente compleja y desarrollada, presenta un vasto aparato, en parte material, en parte humano y en parte espiritual, con lo que el hombre es capaz de superar los problemas concretos que lo enfrentan. En este sentido, podemos señalar que la satisfacción de las necesidades orgánicas o básicas del hombre representa condiciones mínimas impuestas en cada cultura que deben ser resueltas, y lo son mediante la construcción de un nuevo ambiente, artificial o secundario, la cultura.

Esto produce lo que puede denominarse, en el sentido más general de la expresión, un nuevo nivel de vida, que acarrea nuevas necesidades o imperativos propiamente culturales.

En este punto, podemos señalar que para Malinowski la cultura, al igual que para Durkheim el hecho social, puede determinar la conducta organizada de los individuos para satisfacer las necesidades tanto básicas como derivadas, aunque el antropólogo no le atribuye un poder de coerción externa y no le da un tratamiento tan detallado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (289 Kb) docx (248 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com