La Enseñanza-aprendizaje De La Ciencias Sociales
rgabarca2328 de Octubre de 2013
526 Palabras (3 Páginas)839 Visitas
La Enseñanza-aprendizaje De Las Ciencias Sociales
La Enseñanza-aprendizaje De Las Ciencias Sociales
Trabajos Documentales: La Enseñanza-aprendizaje De Las Ciencias Sociales
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.166.000+ documentos.
Enviado por: carmitagavines 27 junio 2013
Tags:
Palabras: 1224 | Páginas: 5
Views: 61
Leer Ensayo Completo Suscríbase
ESTUDIOS SOCIALES III Y SU DIDACTICA
PRUEBA DE ENSAYO
1. Elabore un ensayo sobre “ La enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales”.
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES:
INTORDUCCIÒN:
Las Ciencias Sociales son de enorme importancia en el contexto actual, el valor de las mismas es amplísimo, y su utilidad más que para responder a cuestionamientos técnicos, responde a inquietudes que engloban al ser humano en el centro de la sociedad como la médula de la cual él es. Las Ciencias Sociales han contribuido al desarrollo de la humanidad como la conocemos hoy, y gracias a estas hoy podemos conocer y entender el medio en el cual vivimos y entender la sociedad en la que estamos y avanzamos.
En este momento, la enseñanza de las ciencias sociales no sólo trata de las ya tradicionales disciplinas de geografía e historia, sino que también se refiere a otras ciencias como la democracia, la economía, la sociología, y la antropología, que aportan nuevos elementos de comprensión de la realidad social. Este incremento cuantitativo y cualitativo de las ciencias sociales no se puede resolver en una programación escolar con la simple agregación de los contenidos de las diversas disciplinas, ni tampoco con la integración de las mismas en un todo en el que cada una pierda su identidad. Se trata de aprovechar el análisis de la realidad social que hace cada una de estas ciencias para facilitar el aprendizaje de los conceptos científicos que explican la actuación de las sociedades y su relación con el medio natural, tanto en el presente como en el pasado.
La formación integral de la personalidad, constituye la finalidad esencial de la educación. Es por ello que las Ciencias Sociales son parte de la formación de los más elevados sentimientos de la nacionalidad, para lograr ciudadanos capaces de cumplir fielmente sus deberes y aprovechar responsablemente los derechos que les reconoce la sociedad y el Estado.
Son innumerables los argumentos con los que se puede justifica
Leer Ensayo Completo Suscríbase
r las trascendencia de una educación en las disciplinas sociales. (Actualizaciòn Curricular)Las Ciencias Sociales ofrecen a los estudiantes una visión general de la sociedad donde viven; su ubicación y desarrollo en el espacio; su origen y evolución histórica.
DESARROLLO
La importancia de las Ciencias Sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es fundamental para la conducta cívico-social de las y los estudiantes de toda institución educativa, procurando que los sujetos conozcan y analicen rigurosamente su realidad y que a la vez se interesen por los problemas sociales de su entorno, asumiendo una conducta crítica, tolerante y sobre todo con conciencia frente a los valores sociales, éticos y morales que presenta su realidad.
Con la enseñanza y el aprendizaje de los Estudios Sociales, se busca la comprensión por parte de los estudiantes a partir del contexto donde viven y su relación con los diversos aspectos de su país y el mundo. En lo que a la enseñanza de Geografía se refiere, ...
...