La Gestión Empresarial
12998 de Octubre de 2012
9.712 Palabras (39 Páginas)838 Visitas
MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
MAESTRO: SANTOS DE LA CRUZ XOOL MAY
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
PEREZ MORALES SHEILA GABRIELA
RIVERA ALCUDIA ANGELICA
RIVERA ALCUDIA KEYLA
RODRIGUEZ MEZETA CLAUDIA DEL CARMEN
INTRODUCCIÓN
En este trabajo encontraras conceptos de lo que es gestión empresarial y como es la profesión de ello. También hablaremos de su historia, desarrollo y estado actual.
La gestión en si se inicio por las necesidades de buscar una solución a los problemas administrativos y así no gastar de más los recursos. La gestión empresarial es muy importante para las empresas, ya que ayuda a mejorarla y reavivarla en caso de que esta este a punto de la quiebra. Aquí aclararas tus dudas de como ha ido evolucionando la gestión empresarial desde sus inicios hasta el estado actual.
También se abordaran los temas de los ámbitos del desarrollo de la profesión de Ingeniería en Gestión Empresarial en el contexto social, así como los diferentes campos laborales donde el profesionista desempeña sus capacidades en empresas o el ejercicio libre de la profesión.
De igual forma se informara sobre las prácticas predominantes y emergentes de la profesión en el contexto internacional, nacional y local. Ya que es importante gestionar los sistemas de producción y dirigir el desempeño de las organizaciones y las emergentes son situaciones que se le presentan y hay que resolver inmediatamente. No solo esto si no también la mejora de métodos de producción y el aprovechamiento de los recursos para brindar servicios de sustentabilidad y responsabilidad social.
Y para concluir se hablaran de los sectores productivos, que son actividades que comprende la explotación directa de los recursos naturales del suelo, subsuelo o del mar. Hay diferentes tipos de sectores productivos como: el sector primario, sector secundario y sector terciario; el sector primario forma parte la minería, la agricultura, la ganadería, la peca, etc. El sector secundario se refiere a las actividades que implican transformaciones de alimentos y materias primas como es la industria energética, metalúrgica, minería, etc. El sector terciario engloba las actividades que utilizan distintas clases de equipo y de trabajo humano para atender las demandas de transporte, comunicaciones y actividad financieras.
ÍNDICE
Portada…………………………………………………………………1
Índice……………………………………………………………………2
Introducción………………………………………………………….3
Plan de trabajo……………………………………………………….4
Desarrollo del tema ……………………………………………….5
1.1 Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual.
1.2 Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social.
1.3 Las prácticas, predominantes y emergente de la profesión en el contexto internacional, nacional y local.
1.4 Sectores productivos y de servicios del entorno afines a la profesión.
Conclusión………………………………………………………………6
Bitácora………………………………………………………………….7
Plan de trabajo
TEMAS
PROCESO/ ACTITUDES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿QUÉ? ¿QUIÉN? ¿CÓMO? ¿PORQUE? TIEMPO OBSERVACIÓN
1.1- ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESIÓN Y SU ESTADO ACTUAL.
1. RECOLECCIÓN DATOS EN FORMA DE ENTREVISTA “ CUESTIONARIO”
2. ORGANIZACIÓN DE DATOS
3. SE ORDENÓ DE FORMA, HISTÓRICO, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL
4. LEER Y REALIZAR LA PRIMERA ACTIVIDAD
5. ENTREGA PARA SU PRIMERA REVISIÓN
6. SE RESUELVE Y SE EDITA CON ESTILO (APA) SE FORMULARON PREGUNTAS PARA LLEVAR ACABO NUESTRA ENTREVISTA:
¿QUÉ ES LA GESTIÓN EMPRESARIAL?
¿CÓMO ES LA G.E.?
¿ CUÁNDO INICIO LA GESTIÓN ¿
¿EN DÓNDE INICIO?
¿CUANTOS TIPOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL HAY?
¿POR QUÉ INICIO LA GESTIÓN EMPRESARIAL?
¿QUÉ ES UNA PROFESIÓN?
¿CÓMO ES UNA PROFESIÓN?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PROFESIÓN?
¿QUÉ SE SABE DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN EL ÁMBITO NACIONAL?
¿CÓMO EMPEZÓ LA GESTIÓN EMPRESARIAL?
¿CÓMO EMPEZÓ?
¿DÓNDE EMPIEZA?
¿POR QUÉ EMPIEZA LA G.E EN ÁMBITO NACIONAL?
DEL : 22 AGOSTO AL 15 DE SEPTIEMBRE
TEMA PROCESO/ACTIVIDADES DESCRIPCION DE ACTIVIDAD TIEMPO OBSERVACIONES
1.2- LOS AMBITOS DEL DESARROLLO DE LA GETION EMPRESARIAL EN EL CONTEXTO SOCIAL. 1.-RECOLECCION DE DATOS
2.-ORGANIZACIÓN DE DATOS
3.-ORDENACION DE LA INFORMACION DE FARMA COMGRUENTE
4.-LEER Y REALIZAR LA 3 ACTIVIDAD
5.-ENTREGA PARA SU PRIMERA REVISIÓN
6.-RESOLVER Y EDITAR AL ESTILO (APA)
SE RECOLECTO INFORMACION DE INTERNET YA QUE PARA MI ES EL METODO MAS RAPIDO,FACIL Y ACERTADO PARA ENCONTRAR CUALQUIER TIPO DE UNFORMACION DEL DIA 15 DE SEPTIEMBRE
AL LUNES 17 DE SEPTIEMBRE CUANDO LO LEÍ POR PRIMERA VEZ NO ENTENDI QUE ES LO QUE TENIA QUE HACER LUEGO LO LEY COM MAS CALMA Y FUY COMPRENDIENDO Y COMO YO LO ENTENDI ASI TRATE DE HACER EL TRABAJO LO MAS MEJOR POSIBLE QUE PUDE
TEMA PROCESO/ACTIVIDADES
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES TIEMPO OBSERVACIONES
1.3- LAS PRÁCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL.
1.-RECOLECCION DE DATOS 2.-ORGANIZACIÓN DE DATOS
3.-ORDENACION DE LA INFORMACIÓN DE FORMA CONGRUENTE
4.-LEER Y REALIZAR LA ACTIVIDAD
5.-ENTREGA PARA SU PRIMERA REVISIÓN
6.-RESOLVER Y EDITAR AL ESTILO(APA)
LA INFORMACIÓN FUE RECOLECTADA DE INTERNET YA QUE ES UNO DE LOS MÉTODOS MAS RÁPIDOS Y EFICAZ PARA BUSCAR LA INFORMACIÓN QUE UNO NECESITA.
DESDE EL MARTES 15 DE SEPTIEMBRE HASTA EL SÁBADO 19
LO LEÍA Y LO LEÍA UNA Y OTRA VEZ, DE PIES A CABEZA HASTA HALLAR UNA SALIDA Y NO LA ENCONTRABA HASTA QUE AL FIN PUDE HALLAR LA SALIDA Y FUE COMO PUDE COMPRENDER Y ENTENDER BIEN EL TEMA Y ASÍ HACER EL TRABAJO CON MI MAYOR ESFUERZO Y DEDICACIÓN.
tema Proceso/actitudes Descripción de la actividad tiempo Observación
1.4
SECTORES PRODUCTIVOS Y DE SERVICIOS DEL ENTORNO AFINES A LA PROFESIÓN.
7. RECOLECCIÓN DATOS EN FORMA DE ENTREVISTA “ CUESTIONARIO”
8. ORGANIZACIÓN DE DATOS
9. LEER Y REALIZAR LA PRIMERA ACTIVIDAD
10. ENTREGA PARA SU PRIMERA REVISIÓN
11. SE RESUELVE Y SE EDITA CON ESTILO INVESTIGUE POR MEDIO DEL INTERNET POR QUE PARA MI ES MUCHO MAS FÁCIL Y RÁPIDO PARA QUE ASI PUEDA REALIZAR MI ACTIVIDAD Y ORDENARLO COMO SE ME PIDE 22 AGOSTO-15 SEPTIEMBRE CUANDO LO EMPECÉ A LEER NO ENTENDÍA DE LO QUE SE TRATABA Y LO LEI VARIAS VECES PARA QUE ASÍ PUEDA RESOLVER LO QUE ME ESTÁ PIDIENDO LA INVESTIGACIÓN.
1.1 Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual.
Concepto de la gestión empresarial
La gestión empresarial es un avance hacia la administración, eso significa que no se va a dedicar nada mas a administrar los recursos que tiene una empresa o un sector pero que se dedica a optimizarlo para sacarle el mejor provecho y utilizando mejores técnicas.
La Gestión empresarial es el proceso de planificar, organizar, ejecutar y evaluar una empresa, lo que se traduce como una necesidad para la supervivencia y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas a mediano y largo plazo.
Tipos de gestión empresarial
• Gestión Tecnológica: Es el proceso de adopción y ejecución de decisiones sobre las políticas, estrategias, planes y acciones relacionadas con la creación, difusión y uso de la tecnología.
• Gestión Social: es un proceso completo de acciones y toma de decisiones, que incluye desde el abordaje, estudio y comprensión de un problema, hasta el diseño y la puesta en práctica de propuestas.
• Gestión
...