ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Noche Estrellada

gatonegro418 de Abril de 2015

861 Palabras (4 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 4

La noche estrellada (en neerlandés De sterrennacht) es una obra maestra del pintor postsimpresionista Vincent van Gogh. El cuadro muestra la vista exterior durante la noche desde la ventana del cuarto del sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, donde se recluyó hacia el final de su vida. Sin embargo, la obra fue pintada durante el día, de memoria. Data de mediados de 1889, trece meses antes del suicidio de van Gogh. Desde 1941 forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Considerado como el magnum opus de van Gogh, el cuadro ha sido reproducido en numerosas ocasiones, siendo una de sus obras más conocidas. Ha usado óleo humedecido y pinceles finos.

Índice

1 Contexto

2 Comentarios recientes

3 Abstracto

4 Enlaces externos

5 Referencias

Contexto

La obra fue pintada en el año 1889, el mismo año que se arrancó el lóbulo de la oreja después de mantener una fuerte discusión con su amigo Gauguin. Poco tiempo después regresó a su casa amarilla donde empezó a pintar de nuevo; más adelante ingresó en el hospital de Sanit-Rémy, donde empezó a tener alucinaciones y ataques epilépticos, pero no recibió ningún tratamiento. Empezó a pintar en el jardín del hospital donde había cipreses. Van Gogh se comportaba de modo violento contra otras personas, llegó a intoxicarse al ingerir pintura, se sentía acosado por las alucinaciones y lo demuestra en la obra La noche estrellada.1

Comentarios recientes

Bosquejo de la Galaxia Remolino por Lord Rosse en 1845, 44 años antes de la pintura de Van Gogh

Simon Singh, en su libro Big Bang, comenta que Noche Estrellada tiene cierta semejanza con un bosquejo de la Galaxia Remolino, hecho por Lord Rosse 44 años antes que la obra de Van Gogh.

La pintura ha sido comparada con una fotografía astronómica de una estrella llamada V838 Monocerotis, tomada por el Hubble en 2004.2 Las nubes de gas que envuelven a la estrella se parecen a los patrones giratorios que Van Gogh usó en esta pintura.

El historiador de arte, Joachim Pissarro, menciona a Noche Estrellada como un ejemplo de la fascinación del artista con lo nocturno.3

Abstracto

Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre La noche estrellada.

La noche estrellada, Museo de arte moderno de Nueva York

Referencias

T. Pickeral. Van Gogh, Edimat libros S.A. Madrid. 2007 ISBN 978-84-9794-052-8

imagen publicada por Hubble/ESA

Nytimes.com, La Obscuridad fue la Musa para el Maestro de la Luz

Categorías:

Cuadros de Vincent van Gogh

Cuadros del Postimpresionismo

Museo de Arte Moderno de Nueva York

Arte de paisajes

Menú de navegación

Crear una cuenta

Acceder

Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error

Imprimir/exportar

Crear un libro

Descargar como PDF

Versión para imprimir

Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente

Información de la página

Elemento de Wikidata

Citar esta página

Otros proyectos

Commons

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com