ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sociedad

alexfm4 de Marzo de 2014

596 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es sociedad?

Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son las humanas (de cuyo estudio se encargan las ciencias sociales como la sociología y la antropología), también existen las sociedades animales (abordadas desde la socio biología o la etología social).

Características

Por estructura social entendemos el orden u organización por la cual los miembros de una sociedad ocupan en ella en lugar especial y propio en el que actúan con vistas un fin común. Por eso, como diría Fichter, cuando decíamos "sociedad" nos referimos directamente a una "estructura formada por los grupos principales interconectados entre sí, considerados como una unidad y participando todos de una cultura común"

La sociedad existe para las personas y las personas también desempeñan en ella ciertas actividades con vistas al bien común. De este reciproco influjo surge la satisfacción de las necesidades sociales de las personas. Las funciones, que la sociedad está llamada a realizar para el bien de las personas, algunas son genéricas y otras específicas.

Valores y pautas sociales

Los valores tiende a ser muy importante en el desarrollo concreto de una sociedad la que impone algunas reglas a través de las bases históricas tratando de llevar un orden claro y conciso y tranquilidad de lo que comprenden la misma sociedad y según las propuestas a realizar atreves de convenio y tomando en cuenta a todas las personas que comparten este ámbitos y reverán reflejadas o afectadas. La conducta es una característica fundamental que define claramente el comportamiento de una sociedad y tomando en cuenta las características emocionales sociales y económicas podremos definir los valores.

Tipos de sociedad

Sociedad Tradicional

La Sociedad Tradicional es la organización conservadora, basada en creencias religiosas o valores tradicionales, generalmente con un sentido patrimonial; organización inexistente o incipiente, con fuertes tensiones entre el poder; La tecnología ha influido a la sociedad a lo largo del tiempo de maneras positivas y negativas. Gracias a la tecnología, el hombre ha logrado controlar a las demás especies animales, transportar sede maneras más rápidas, producir el alimento suficiente para toda la humanidad, transmitir información eficazmente, sanar algunas enfermedades; pero también ha afectado a su medio ambiente deforestándolo, contaminándolo, extinguiendo sus especies destruyéndolo.

Sociedad industrial

La Sociedad industrial es un tipo de sociedad que se caracteriza por el industrialismo, o sea, el resultado de la

Revolución Industrial. Esta “era de la fábrica” empezó

Primeramente en Inglaterra con la evolución de la máquina de vapor (1765-85) y con la casi simultánea mecanización de la fabricación textil. De aquí se desarrollaron una serie de hechos y pensamientos que transformaron la sociedad, de agrícola a industrial. Esta nueva sociedad nació de una mutación radical de la manera de vivir y pensar.

Sociedad Posindustrial

Es un concepto propuesto por varios teóricos de la sociología y la economía para describir el estado de un sistema social y económico que ha evolucionado según unos cambios específicos en su estructura que corresponden a un estadio de desarrollo posterior al proceso de industrialización clásico de la Revolución industrial (la sociedad industrial, que a su vez es un estado posterior al de sociedad preindustrial). En una sociedad posindustrial se ha producido una transición económica, que reestructura la sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com