ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Superintendencia de Valores y Seguros

dollyoctavioPráctica o problema14 de Junio de 2012

3.161 Palabras (13 Páginas)692 Visitas

Página 1 de 13

“Superintendencia de Valores y Seguros”

Integrantes: _Jaime Beroiz

_Paloma Castro

_ Luis Catalán

_ Andrea Morales

_ Nayade Pizarro

1. La Superintendencia de Valores y Seguros

La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) es un organismo que se rige por la ley orgánica, y que tiene como responsabilidad el regular, fiscalizar y supervisar a las distintas entidades que se encuentran dentro del mercado de valores y seguros.

La SVS está estructurada en tres áreas funcionales que son el área de Valores, el área de seguros y el área central.

El Área de Valores: Bajo su cargo está la supervisión de todas las entidades que pertenecen al mercado de valores. Como por ejemplo: Sociedades anónimas abiertas, emisión de valores de oferta pública (Acciones, bonos, etc), bolsas de valores, entre otras.

El Área de Seguros: Bajo su cargo está la supervisión de todas las entidades que están dentro del mercado de seguros. Como por ejemplo: Compañías de seguros, agentes de seguros, liquidadores de seguros, entre otras.

El Área Central: Su función es proporcionar de soporte administrativo para que la SVS pueda realizar sus taras de forma adecuada.

2. Organigrama Institucional

La SVS se relaciona con el gobierno a través del ministerio de hacienda, ésta es una institución que no depende del gobierno (al igual que el banco central) y que tiene personalidad jurídica y un patrimonio propio. Posee un jefe superior que es el Superintendente de Valores y seguros que es nombrado por el presidente de la república.

I. Superintendente

Dentro de las funciones que le corresponden al superintendente están la de administrar de forma eficiente el funcionamiento de la superintendencia, establecer oficinas regionales cuando estime necesario, delegar atribuciones específicas en funcionarios de las distintas plantas de la SVS.

a. División de Control de Empresas Auditoras

Las funciones de esta división son la supervisión y control de las actividades y del rol de las empresas de auditoría externa supervisadas por la Superintendencia.

b. Auditoría Interna

Como la Superintendencia de valores y seguros es una entidad que pertenece al ministerio de hacienda, la Unidad de Auditoría Interna se coordina para ejercer sus labores con el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG) que está representado por el Auditor Ministerial de Hacienda. Dentro de las labores que realiza, está prestar asesoría técnica especializada en materias de auditoría interna, gestión, gobierno corporativo y control interno al Jefe Superior del Servicio.

c. División Estudios y Desarrollo de Mercado

Le compete realizar estudios empíricos y material de discusión de naturaleza académica para el análisis de la situación de mercados regulados, entre otras actividades que designe el superintendente.

d. Área Comunicación, Educación e Imagen Institucional

Esta área se dedica a organizar todas las actividades de difusión y comunicación en temas no relacionados a regulaciones o fiscalizaciones. Además realiza actividades de difusión y educación sobre temas de la SVS, para entregar información a los inversionistas y público en general respecto a productos y servicios ofrecidos en el mercado de valores y seguros.

e. Área Internacional

Dentro de las funciones que posee esta área está la de planificar la agenda internacional de la SVS y coordinar el itinerario para los viajes de la comisión de servicio de funcionarios. Éstos son escogidos por esta área junto con los intendentes y superintendentes. Además establece contacto con otros países para retroalimentarse sobre posibles dudas de la SVS y representa a la SVS en congresos y seminarios internacionales.

f. Área Gestión Proyectos Estratégicos

Dentro de las funciones que le corresponden a esta área está la de gestionar equipos de trabajo con personal de distintas áreas de la SVS para que ellos desarrollen proyectos institucionales transversales y gestionar el desarrollo de proyectos que se realicen de manera conjunta entre la SVS y otras instituciones.

g. Comité Directivo

Este comité está formado por el superintendente, los intendentes, los fiscales y un funcionario que se desempeñará como Secretario. La función del comité directivo es analizar temas institucionales y sancionadores.

i. Área de Administración y Finanzas

Dentro de los roles más importantes que tiene el área de administración y finanzas está el de ejecutar las políticas fijadas por la institución para su área, realizar informes periódicos relativos a la gestión integral del servicio, supervisar el avance de las metas de eficiencia institucional, programar el presupuesto anual del servicio, entre otras.

 Secretaría General

Algunas de las funciones de esta división son Llevar los Registros Públicos y otorgar los certificados de dichos registros, ejercer las funciones de Ministro de Fe para autentificar las certificaciones oficiales de la Superintendencia y de sus jefaturas, velar por que los Registros públicos sean llevados en la forma y regularidad que le encomiende las leyes a la Superintendencia.

 Departamento de Abastecimiento

Dentro de sus funciones está abastecer de bienes y servicios (Conforme a normativa de compras públicas vigente) a la superintendencia para que pueda funcionar correctamente. Debido a esto emite órdenes de compra, recibe facturas y tramita internamente cada una de ellas.

 Departamento de Presupuesto

Dentro de las funciones de este departamento está la de crear normas para la ejecución y el control del presupuesto del servicio, crear el anteproyecto de presupuesto, controlar su ejecución y llevar la contabilidad institucional.

 Departamento de Servicios Generales

Dentro de sus funciones está la de organizar la prestación de servicios generales que permitan el desarrollo eficiente de las funciones de la institución. Además administra todos los servicios que presten apoyo en cuanto a administración y operaciones para el funcionamiento eficiente de la SVS.

• Unidad de Mantención y Seguridad

Dentro de sus funciones está la de controlar los servicios de mantención y reparación de bienes e infraestructura y la de controlar los estándares de seguridad para la superintendencia.

• Centro de Documentación e Informaciones

Dentro de sus funciones está la de recibir toda la documentación que esta dirigida a la SVS y enviar tanto interna como externamente la documentación emitida por la SVS, numerando oficios y ordinarios.

 Unidad de Gestión y Riesgo Tecnológico

Dentro de sus funciones está la de formular informes de gestión integral del servicio y controlar el avance de metas de eficiencia institucional. Además de dar apoyo a las áreas de fiscalización en cuanto a evaluación del riesgo tecnológico que enfrentan las instituciones que supervisa la SVS.

 Biblioteca

Le compete poseer material bibliográfico actualizado que esté relacionado con el mercado financiero y de seguros.

ii. Área de Desarrollo de Personas

Las funciones desarrolladas pro esta área son confeccionar y organizar políticas de reclutamiento; organizar la operación y evaluación del sistema de calificación del personal; evaluación de las necesidades del área de capacitación; administrar un conjunto de datos que les permita evaluar la información registrada y las estadísticas de los funcionarios.

 Bienestar

Los roles que tiene este departamento son colaborar hacia el bienestar del trabajador a través de la planificación y administración de diversos programas de beneficios, además de desarrollar actividades de esparcimiento.

iii. Área de Informática

Esta área tiene por función diseñar y mantener los sistemas informáticos además de construir puentes de intercambio de información a través de medios electrónicos con organismos públicos o privados.

iv. Área Cumplimiento de Mercado

Entre las funciones que tiene esta área es la investigación y persecución de conductas de personas y/o entidades que no cumplan lo que establece la ley del mercado de valores y seguros; señalar las entidades y/o personas que hayan cometido una infracción al mercado de valores y seguros como también hacer cumplir las sanciones de estas infracciones.

v. Área Protección al Inversionista y Asegurado

Tiene por función de organizar la política de proteccionismo hacia los inversionistas y asegurados como también de hacer cumplir las normas legales, reglamentarias y administrativas de las organizaciones fiscalizadas.

h. Intendencia de Valores

Tiene por funciones de organizar y conducir a todos los departamentos que se encuentran bajo su dependencia en labores de ejecución, investigación y de aspectos legales; cumplir con información de manera oportuna respecto del mercado de valores y fiscalizar a organismos o personas que operan en dicho mercado.

i. División de Análisis Financiero Sectorial

La división de análisis financiero sectorial tiene como objetivo desarrollar actividades de análisis financiero y económico de las distintas secciones en que se desenvuelven las entidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com