SUPERINTENDENCIA DE MERCADO Y VALORES
lissethvegag18 de Enero de 2015
6.755 Palabras (28 Páginas)379 Visitas
“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA INVERSION ALIMENTARIA”
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
TEMA:
“SUPERINTENDENCIA DE MERCADO Y VALORES”
DOCENTE : Alìbar Serrano Muñoz
ASIGATURA : Arrendamiento Financiero
SEMESTRE ACADEMICO : 2013_II
CICLO : IX
ANDAHUAYLAS - APURIMAC - PERÚ
INDICE
RESEÑA HISTORICA………………………………………………………………..4
ORGANIGRAMA……………………………………………………………………...5
ORGANOS DE LINEA SEGÚN ROF……………………………………………….6
SUPERINTENDENCIA Y DIRECTORIO…………………………………………...6
MISION Y VISION INSTITUCIONAL……………………………………………….7
FINALIDAD Y FUNCIONES…………………………………………………………8
CODIGO DE ETICA…………………………………………………………………..9
LEY ORGANICA DE LA SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES
TITULO I
DE LA DENOMINACION, FINALIDAD, DOMICILIO Y FUNCIONES
ARTÍCULO 1 °..………………………………………………………………………10
ARTÍCULO 2 °………………………………………………………………………. 12
ARTÍCULO 3 °………………………………………………………………………..13
TITULO II
DEL DIRECTORIO
ARTÍCULO 4 °………………………………………………………………..………19
ARTÍCULO 5 °…………………………………………………………….………….21
ARTÍCULO 6 °……………………………………………………………….……….22
ARTÍCULO 7 °………………………………………………………………..………25
ARTÍCULO 8 °………………………………………………………………………..25
ARTÍCULO 9 °……………………………………………………………….……….25
ARTÍCULO 10 °………………………………………………………………………26
ARTÍCULO 11 °……………………………………………………………..………..26
ARTÍCULO 12 °………………………………………………………………………26
ARTÍCULO 13 °………………………………………………………………...…….26
TITULO III
DEL GERENTE GENERAL
ARTÍCULO 14 °………………………………………………………………………26
ARTÍCULO 15 °……………………………………...……………………………….26
ARTÍCULO 16 °………………………………………………………………………26
ARTÍCULO 17 °………………………………………………………………………26
TITULO IV
DEL REGIMEN ECONOMICO Y FINANCIERO
ARTÍCULO 18 °………………………………………………………………….......27
ARTÍCULO 19 °……………………………………………………………………...30
ARTÍCULO 20 °……………………………………………………………………...30
ARTÍCULO 21 °……………………………………………………………………...30
ARTÍCULO 22 °……………………………………………………………………...30
TITULO V
DEL REGIMEN DEL PERSONAL
ARTÍCULO 23 °………………………………………………………………………30
ARTÍCULO 24 °………………………………………………………………………30
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO Y VALORES
RESEÑA HISTORICA:
La Superintendencia de Mercado y Valores (SMV) fue fundada formalmente como la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV) mediante la Ley Nº 17020 publicada el 28 de mayo, habiendo iniciado sus funciones el 02 de junio de 1970, a partir de la promulgación del decreto Ley N° 18302. Dicha norma dispuso que la Comisión Nacional de Valores sería un organismo público desconcentrado del sector economía y finanzas, responsable del estudio, reglamentación y supervisión del mercado de valores, de las bolsas de valores, de los agentes de bolsa y demás partícipes de dicho mercado.
Las competencias originales de la Comisión Nacional de Valores fueron ampliadas posteriormente, destacando entre estas las siguientes:
• El Decreto Ley Nº 19648, publicado el 07 de diciembre de 1972, que otorgó a la Comisión la supervisión de las personas jurídicas organizadas de acuerdo a la entonces Ley de Sociedades Mercantiles y sustituyendo la denominación de Comisión Nacional de Valores por la de Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV). Posteriormente, mediante Ley N° 27323 publicada el 23 de julio de 2000, dicha función fue trasladada al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);
• El Decreto Ley N° 21907, publicado el 01 de septiembre de 1977, que encargó a la CONASEV la supervisión de las Empresas Administradoras de Fondos Colectivos; y,
• La Ley Nº 26361, publicada el 30 de septiembre de 1994, que otorgó a la CONASEV la facultad de supervisar el mercado de productos y a los agentes que participan en dicho mercado.
Mediante la Ley de Fortalecimiento de la Supervisión del Mercado de Valores, aprobada por Ley N° 29782, que entró en vigencia el 28 de julio de 2011, se sustituyó la denominación de Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores por la de Superintendencia del Mercado de Valores, otorgándole a su vez mayores facultades para el cumplimiento de sus funciones.
La SMV es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas que tiene por finalidad velar por la protección de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación de precios y la difusión de toda la información necesaria para tales propósitos, a través de la regulación, supervisión y promoción. Tiene personería jurídica de derecho público interno y goza de autonomía funcional, administrativa, económica, técnica y presupuestal.
ORGANIGRAMA
ORGANOS DE LINEA SEGÚN ROF
SUPERINTENDENCIA Y DIRECTORIO
La máxima autoridad ejecutiva y titular del pliego presupuestario de la Superintendencia del Mercado de Valores – SMV es el Superintendente del Mercado de Valores, quien preside el Directorio de la institución y ejerce la representación oficial de la Superintendencia.
El Directorio es el órgano de la SMV encargado de aprobar las políticas y objetivos institucionales así como la normativa aplicable a los mercados bajo competencia de la SMV. Está compuesto por el Superintendente del Mercado de Valores, quien lo preside y cuatro directores nombrados por el Poder Ejecutivo mediante resolución suprema refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas (MEF), uno a propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas, uno a propuesta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y uno a propuesta de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS). Además integra el Directorio de la SMV un director independiente, quien no debe tener conflictos de interés ni encontrarse vinculado en el ejercicio de su profesión con las materias bajo la competencia de la SMV.
Superintendente del Mercado de Valores
Lilian Rocca Carbajal
Otros miembros del Directorio de la SMV
Oscar Graham Yamahuichi
Carlos Augusto Ballon Avalos
Mila Luz Guillén Rispa
MISION Y VISION INSTITUCIONAL
Las declaraciones de visión, misión, valores institucionales, enfoques transversales de intervención y el lema institucional; se presentan a continuación.
FINALIDAD Y FUNCIONES
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas que tiene por finalidad velar por la protección de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación de precios y la difusión de toda la información necesaria para tales propósitos. Tiene personería jurídica de derecho público interno y goza de autonomía funcional, administrativa, económica, técnica y presupuestal.
Son funciones de la SMV las siguientes:
• Dictar las normas legales que regulen materias del mercado de valores, mercado de productos y sistema de fondos colectivos.
• Supervisar el cumplimiento de la legislación del mercado de valores, mercado de productos y sistemas de fondos colectivos por parte de las personas naturales y jurídicas que participan en dichos mercados. Las personas naturales o jurídicas sujetas a la supervisión
...