ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Unión Europea Y Los Estados Unidos Dentro Del Marco De La Organización Del Tratado Del Atlántico Norte

CinthyaGonzalez1 de Octubre de 2011

588 Palabras (3 Páginas)1.118 Visitas

Página 1 de 3

La Unión Europea y los Estados Unidos dentro del marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte: Una relación estratégica

“Ni contigo porque me matas, ni sin ti porque me muero”

Planteamiento del problema

“No querríamos ver una Iniciativa Europea de Seguridad y Defensa que primero creciera en el seno de la OTAN, luego lo hiciera fuera de la OTAN, y finalmente alejándose de la OTAN. Porque podría, eventualmente, entrar en competencia con la OTAN”

Strobble Talcott (viceministro de Asuntos Exteriores de EE.UU.)

La relación entre Europa y la OTAN se ha venido gestando tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando nace la Alianza Atlántica en 1949, con el objetivo de hacerle frente a la amenaza que representaba la Unión Soviética durante la Guerra Fría para Europa occidental.

Tras la disolución de la URSS, la OTAN ya no tenía razón de existir, sin embargo, logró permanecer, en parte por el respaldo de varios países de Europa, así como de los Estados Unidos, lo que lleva a esta investigación a analizar el cambio que dicha organización militar sufrió a fin de complacer a sus miembros.

Cabe aclarar que conforme los países europeos se sumergían en el proceso de integración, la relación se fue estrechando, a tal punto, que en la actualidad, la OTAN es el esquema regional de cooperación militar más importante, incluso los intentos de defensa común que han surgido en el seno de la UE se han enmarcado dentro de la misma, razón por la cual parte del problema se ubicará en encontrar los motivos que han orillado tanto a la UE como a los EE.UU. a mantener esta alianza.

La relación OTAN-UE se convertirá en un problema a estudiar debido a que ésta ha modificado los procesos de toma de decisiones en la Unión Europea, y a mantenido a los Estados Unidos involucrado en los asuntos de la seguridad europea.

Se indagará en los sistemas de cooperación militares que han surgido por parte de la UE y como estos han evolucionado para enlazarse a la OTAN.

Pregunta central de la investigación:

¿Por qué a la Unión Europea y a los Estados Unidos les interesa conservar a la OTAN tras el fin de la Guerra Fría?

*A la Unión Europea les conviene que la OTAN siga siendo el que cubra con la seguridad de Europa, ya que con esto ellos pueden concentrarse en temas económicos, avanzando en el proceso de integración de su país.

*Mientras a los Estados Unidos, les permite tener bases militares instaladas en otros continentes, lo que le hace tener una mejor posición , en caso de que alguna situación amenace la seguridad de su estado, para poder mantener así su poder e influencia ante el mundo.

Conclusión

Este tema resulta muy importante para las Relaciones Internacionales por que la relación UE-OTAN es de mucha importancia para la seguridad internacional, y para la integración europea.

Se hizo énfasis en los intereses que tienen los Estados Unidos como la Unión Europea para conservar esa relación con la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

*A la Unión Europea le conviene para poder concentrarse en los temas económicos.

*A los Estados Unidos le permite tener bases militares instaladas, para cualquier situación que amenace su seguridad, manteniendo así su poder e influencia en el mundo.

*Para la Unión Europea resulta mucho más barato para los países europeos mantener a la OTAN, ya que los Estados Unidos dan un gran financiamiento a este, que tener que mantener una política militar independiente, donde los miembros de la UE son los que tengan que pagar totalmente sus gastos en seguridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com