Organización Del Tratado Atlántico Norte
cynthia6GB21 de Noviembre de 2013
2.697 Palabras (11 Páginas)631 Visitas
Como primer termino es importante hacer énfasis sobre el tema del trabajo presentado a continuación, el cual es la OTAN (Organización Del Tratado Atlántico Norte) sin embargo el punto central será la descripción del origen de esta, y sus objetivos así como el gran desarrollo que ha seguido a lo largo de su vida.
Se realizara un análisis de los cambios que ha tenido desde su creación hasta los últimos diez años influenciado por intereses particulares de algunos de sus integrantes olvidando el objetivo que tuviese a su inicio, para que el lector pueda conocer mas sobre esta importante organización internacional y así crear una opinión a partir de su criterio apoyado en la información que este material le proporcionara acerca de las funciones, intervenciones y finalidades de la misma.
Partiendo de la explicación de la palabra OTAN y de la descripción detallada sobre sus funciones, explicare como los objetivos de esta organización han eguido otro rumbo dejándose llevar por intereses económicos y políticos de ciertos miembros como lo son Estados Unidos de América y Francia, una por ejemplo es el apoyo que esta organización le brindo recientemente a los grupos guerrilleros de Libia en contra de su antes dirigente Gadafi. Ésta es solo una de varias que ha realizado tanto ya sea como proveedor de armas como tambien en respaldo político, pretendiendo en algunas ocasiones apoderarse de territorios y de sus recursos naturales, mantenindo cierta tensión con Rusia Nación con ideales distintos.
Otra razón por la cual seleccione este tema es la fuerte unfluencia que ha venido a representar en los ultimos 10 años este organismo.
Para iniciar el desarrollo del tema el punto de partida será el análisis la ejecución de acciones motivadas por fines distintos a los principios de la organización.
Índice
I.- OTAN
a) Antecedentes
b) Formación
II.- Estructura y Organización
a) Selección de Estados Miembros
b) Estados Miembros
c) Estructura Administrativa
d) Estructura militar
III.- Cambio de Imagen de la OTAN ante ciertos Conflictos
a) Intervención militar en Medio Oriente
b) Conflicto Libio 2011
IV.- Conclusión
I.-ORGANIZACIÓN DEL TRATADO ATLANTICO NORTE
Este primer capitulo hablara de las razones principales por las cuales esta organización fue creada así como las primeras acciones que llevaran a cabo como unión, es de vital importancia este capitulo pues a partir de el se lleva a cabo el desarrollo del tema.
Para iniciar se describe una breve explicación sobre el tema para pasar a detalarlo posteriormente, la OTAN también conocida como Alianza Atlantica es una organización internacional creada en el año de 1949, integrada principalmente por el bloque europeo con la finalidad de una muta protección militar, participa en la vida política. Su sede se encuentra en Bruselas, capital de Bélgica
a) Antecedentes
Tras las Segunda Guerra Mundial (1939 -1945) la hegemonía mundial se encontraba concentrada en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) la cual estaba centrada en su política expansionista, situación que mantenía preocupado al mundo occidental pues la estabilidad económica y pacifica del resto de los países estaba siendo amenazada y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no seria capaz de mantener la “paz estable” que vivían. Aunado a esto surgieron situaciones conflictivas de carácter político- económico que provocaban mayor tensión como serian: el establecimiento de gobiernos comunistas en Europa Occidental, eliminación de derechos humanos en Europa Central y Oriental por influencia soviética, marcha de las tropas estadounidenses y canadienses que aún se encontraban en Europa, el golpe de Praga (acceso del Partido Comunista al gobierno de Checoslovaquia 1948), Bloqueo de Berlin ( en territorio Aleman por parte del ejercito rojo) este ultimo fue interpretado como un taque directo a la democracia europea.
Los acontecimientos anteriores dieron origen a la necesidad de asociacion de los paises afectados, “La idea era crear una organización de seguridad de seguridad colectiva no dirigida contra nadie en especial” (Emilio Campmany:2010)1, los primeros en tomar acciones serian Gran Bretaña y Francia en 1947 con la firma del tratado de Dunquerque que tenia como finalidad la defensa mutua poveniente de naciones ajenas a este firma, posterormente el Plan Marshall (Programa para la Reconstrucción Europea en el mismo año).
En marzo de 1948, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y el Reino Unido firmaron el Tratado de Bruselas, por el cual creaban una alianza militar, la Alianza Atlántica esta seria la union mas fuerte despues de la URSS la cual seguia creciendo asi que la alianza decidió invitar a Canadá, Dinamarca, Islandia, Italia, Noruega y Portugal una vez que aceptaron formar parte de la alianza militar se realizo la firma del Tratado de Washington, el 4 de abril de 1949, por la que se establecían las bases de la creación la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
b) Formación
Tras los conflictos y acuerdos a los que se llegaran despues de la II Guerra Mundial se firmo en Washington 4 de Abril de 1949 el Tratado del Atlántico Norte o Alianza Atlántica. Lo firmaron doce países (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Noruega, Dinamarca, Islandia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Portugal).
El acuerdo principal es que en caso de una agresión contra un estado miembro compromete a sus miembros a tomar las medidas necesarias "incluyendo el empleo de la fuerza armada para restablecer y asegurar la seguridad en la región del Atlántico Norte".
El motivo de su creacion fue el mantenimiento de una alianza militar entre sus miembros ya que cuando esta nacio fue por la amenaza que representaba la URSS para ellos y durante la Guerra Fria se supo mantener por la participacion de todos sus integrantes,
Sin embargo el gran problema interior actual es redefinir sus objetivos en un mundo en el que ya no existe la amenaza que le hizo nacer.
“Tiene un papel como única institución que combina su competencia militar con requerimientos políticos,” (Michael Rühle:2004)2
II.- ESTRUCTURA Y ORGANIZACION
En este capitulo analizaremos los motivos por los cuales un país puede ser selecto como miembro de la OTAN así como de las fechas en que se integraron muchos otros y de la participación que tienen.
Esta sección se encuentra dividida en varias ramas (mas adelante se describirán cada una) que se encargan de tomar la decisión acerca de cómo distribuir los fondos que recibe la organización y las participaciones que tendrá en distintos conflictos, foros, entre otros. Cabe destacar que cada país miembro de acuerdo a su Producto Interno Bruto PIB anualmente tiene que aportar un porcentaje para la sobrevivencia de esta organización.
a) Selección de Estados Miembros
Para la integracion de nuevos estados la OTAN se sigue bajo el artículo 10 del tratado por el cual se rigen
Las paises, por acuerdo unánime, estan capacitados para invitar a ingresar a cualquier Estado europeo que esté en condiciones de favorecer el desarrollo de los principios del Tratado y de contribuir a la seguridad de la zona del Atlántico Norte. Cualquier Estado que sea así invitado puede ser Parte del Tratado, una vez que este halla sido aceptado se le tendra que informar a todos los integrantes de dicha decision y las condiciones por las cuales fue acaptado.
Este artículo pone dos condiciones al ingreso de nuevos estados:
▪ Sólo países de Europa pueden ser nuevos miembros y
▪ Es necesario el acuerdo unánime del resto de estados miembros.
Este último criterio implica que los estados miembros pueden poner una serie de condiciones de cara al ingreso de nuevos países.
b) Estados Miembros
Como ya se vio anteriormente en un principio los países que integraron a la organización se unieron por decisión propia, por el deseo de mantenerse a salvo del riesgo que representaba la URSS, sus principales integrantes fueron Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Islandia, Luxemburgo, Noruega y Portugal, a continuación se describirán la fecha de integración de sus miembros posteriores y las acciones que algunos de ellos tomaron.
Fecha País Expansión Notas
4 de abril de 1949
Bélgica Canadá
Dinamarca
Estados Unidos
Francia
Islandia
Italia
Luxemburgo
Noruega
Países Bajos
Portugal
Reino Unido
Fundadores
18 de febrero de 1952
Grecia
Primera
18 de febrero de 1952
Turquía
9 de mayo de 1955
Alemania
Segunda Alemania se unió como República Federal de Alemania
...