ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educacion en latinoamerica

camilafpmTrabajo6 de Septiembre de 2015

801 Palabras (4 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 4

LA EDUCACIÓN EN LATINOAMÉRICA

Camila Poch M.

En este ensayo hablare sobre la educación en Latinoamérica. Hoy en día la educación es algo fundamental y un tema reciente e importante en todo el mundo, sin ella no estamos muy bien preparados para enfrentar el mundo y los problemas que este nos depara. La educación nos permite aprender valores, habilidades, creencias y adquirir conocimientos que nos permiten ser personas más completas y más sabias en todo sentido. Mi tesis a defender será que la calidad de la educación en Latinoamérica es de baja calidad.

En primer lugar, uno de los factores que genera el problema planteado es el factor económico. La diferencia que hay entre “ricos” y “pobres” en América Latina es muy grande, siendo la desigualdad de este continente algo desfavorecedor para la educación.

“En América Latina el 10% más pobre de la población recibe mucho menos de la renta nacional y el 10% más rico recibe mucho más, configurando la desigualdad típica de nuestro subcontinente en la distribución de la riqueza…los países latinoamericanos están doblemente condenados por ser al mismo tiempo pobres y desiguales… (Emmerich, 2011)

Lo anterior genera que la mayor parte de la población latinoamericana, no tenga acceso a una educación de calidad, esto porque en la mayoría de los países de nuestro continente, la educación es pagada.

En segundo lugar, las personas latinoamericanas que tienen la oportunidad de irse del continente para seguir su educación fuera, lo hacen, ya que ahí ven un mejor futuro y una mejor preparación, porque en América Latina no conseguirán una educación que les garantice un futuro promisorio en todo el mundo. En cambio en países del primer mundo les aseguran una educación de calidad.

Según la prueba Pisa (prueba internacional de la OCDE), los países de la región obtienen los resultados más bajos y sus mejoras no son aun suficientes para superar a otros países. “El 50% de los estudiantes de Brasil, Argentina, Panamá y Perú no alcanzan siquiera el nivel 2, considerado como lo mínimo necesario en lectura. En contraste, 90% de los estudiantes de Finlandia, Corea del Sur, Hong Kong y Shanghái alcanzan este nivel” (Banco Interamericano de Desarrollo, s/f)

En este ensayo se ha comparado la calidad de la educación latinoamericana con respecto a países como Shanghái o Finlandia, pero si lo comparamos con países de África por ejemplo, ¿es realmente mala?                                                                                                                                                                   En países africanos la gente se muere de hambre o de sed y tienen una serie de necesidades básicas que todavía no están cubiertas

Uno de cada tres pobres del mundo sigue siendo africano y los niveles de desnutrición han alcanzado el récord absoluto de 223 millones de seres humanos, lo que deja en papel mojado cualquiera de los objetivos internacionales. (Fanjul, 2014)

Por lo que la educación en esos países hoy en día no es lo principal, en cambio en América Latina, donde no existen esas necesidades, en que estas necesidades básicas están relativamente cubiertas, si podemos enfocarnos y preocuparnos de la educación, pero aun así sigue siendo un tema y sigue estando en la discusión la calidad de esta y como ya lo mencioné anteriormente según la prueba Pisa la educación en Latinoamérica es de mala calidad.

En conclusión, podemos darnos cuenta de que falta mucho por hacer para mejorar la calidad de la educación en América Latina, para así poder en un futuro tener más profesionales mejor capacitados para que puedan enfrentar el mundo de una manera más segura y mejor, y que no sea necesario viajar muy lejos para poder enriquecerse de sabiduría. Invito al lector a reflexionar sobre este tema que es tan contingente y nos involucra a todos.

Bibliografía

Banco Interamericano de Desarrollo. (s/f). Obtenido de http://www.iadb.org/es/temas/educacion/resultados-pisa-2009-resumen,2103.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (106 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com