La educación desde tiempos remotos
Pamela RomanTrabajo8 de Agosto de 2018
348 Palabras (2 Páginas)233 Visitas
La educación desde tiempos remotos.
La educación en México no siempre ha sido como la conocemos actualmente, a lo largo del tiempo, esta ha sufrido cambios o modificaciones de acuerdo a las necesidades de los individuos y sociedad en general. Sin embargo, para poder comprenderla de una mejor manera nos remontamos al periodo A.C. en donde la educación se daba de forma natural o con referente a las experiencias que iba acumulando cada persona, algo semejante ocurre en la prehistoria, en donde el hombre aprendió a cazar para sobrevivir y alimentarse, de igual manera las mujeres recolectaban semillas y frutos con el mismo fin. Tiempo después, aparecen los “jeroglíficos” (escritura) los cuales serán de utilidad para el desarrollo y comunicación de la sociedad.
Asimismo, se resalta como es que se daba la educación en las diferentes etnias o culturas alrededor del mundo, dicho de otro modo, el que asumía el papel de líder era por lo regular la persona más vieja del grupo, debido a que era quien poseía más conocimientos y decidía que aprenderían los demás. Al paso del tiempo, conforme se fue dando el avance de la población y de los recursos a los cuales podían acceder, quienes deciden que enseñar es el gobierno y el sector económico, pues los grandes empresarios demandan personas con características y conocimientos específicos que laboren para su empresa y el gobierno busca formar una sociedad de acuerdo a su conveniencia.
Entendido esto, debemos considerar que la educación se puede dar en cualquier parte, es decir, en nuestro hogar con padres y familia, en la escuela con personas especializadas en ello (docentes) y dentro del contexto y la sociedad en la que nos desenvolvemos día a día, de lo anterior se resalta que existen distintos tipos de educación, estos podrían ser formales como en una escuela o institución e informal como lo son las experiencias, y conocimientos adquiridos en nuestro entorno.
La educación se trata de todos aquellos conocimientos, habilidades, destrezas y valores que caracterizan al ser humano, mismo que le es de utilidad para sobrevivir y convivir dentro de una sociedad.
...