ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia del primer Zoológico Nacional de Chile

Moyra Diaz GajardoDocumentos de Investigación29 de Marzo de 2016

4.088 Palabras (17 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 17

[pic 3][pic 4]

Guia de trabajo

Salida a terreno

Zoolóogico Nacional

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

Introducción

La historia del primer Zoológico Nacional de Chile se remonta a 1882 cuando se creó el primer zoológico en la Quinta Normal de Agricultura, hoy Parque Quinta Normal. Dicho zoológico que albergaba animales exóticos procedentes de la Exposición Internacional hecha en Santiago pocos años antes, fue trasladado al nuevo recinto construido para tal fin en las laderas del cerro San Cristóbal, junto a otros 70 animales, que se trajeron a través del ferrocarril trasandino, provenientes de los zoológicos de la ciudad de Mendoza y de Buenos Aires, convirtiéndose así en una de las primeras instalaciones del nuevo Parque Metropolitano de Santiago.

El Jardín Zoológico Nacional fue inaugurado oficialmente por el vicepresidente de la República, Luis Barros Borgoño, el 12 de diciembre de 1925. El primer director del zoológico fue Carlos Reed. El vicepresidente y su comitiva subieron por el funicular hasta la estación intermedia, y desde allí hicieron una visita a las instalaciones que fueron construidas, con la colaboración del arquitecto Teodoro Panuzzis, en menos de dos meses.

En la actualidad, el Zoológico Nacional cuenta con una superficie total de 4,8 hectáreas y alberga en sus instalaciones a más de 1000 animales distribuidos entre 150 especies, tanto nativas como exóticas.

En  el presente informe se realizaran actividades basadas en las observaciones que se  efectuaron en el Zoológico Nacional de Chile reconociendo aves y mamíferos, sus nombres científicos, sus respectivas  adaptaciones y el orden taxonómico.

[pic 8]

ACTIVIDAD

  1. Realice un análisis morfológico comparativo de 10 especies de aves. Indique 2 adaptaciones relevantes de cada especie.

  • Entre los caracteres comparados podemos encontrar el tamaño del ave, el peso corporal, color y distribución del plumaje, etc.

1.- Pingüino de Humbolt (Spheniscus humboldti): Tiene un largo de unos 67 a 72 cm y un peso corporal que varía entre los 4,5 y 5 kg. Su cuerpo tiene las coloraciones típicas blanco y negro distribuidos en todos los individuos de manera similar (entendiendo las diferencias que puedan existir entre cada uno) la parte anterior es color blanco y alrededor del pecho, con forma de U invertida, una franja negra que lo delimita, la cabeza y la parte posterior son negras, el cuello es también de color blanco y proyecta unas líneas del mismo color que suben por detrás de la zona auricular y por sobre los ojos hacia la parte anterior sin llegar a tocar el pico que es aplanado verticalmente de color negro con la base rosada que rodea también a los ojos, sus patas son de color gris oscuro a negro.

2.-Flamenco Chileno (Phoenicopterus chilensis): Tiene un largo de 100 cm aproximadamente. En general su plumaje es de color blanco a rosado claro con algunas zonas del ala más anaranjada. Su cuello es largo con forma de S. El pico es grande, ancho y encorvado hacia abajo, la mitad basal es blanquecina y desde donde se forma el ángulo hasta la parte más exterior es de color negro. Sus patas son delgadas y alargadas de color hueso azulado con las rodillas y patas rojas. Tienen un dedo pulgar trasero. Los juveniles  e inmaduros no presentan la coloración típica que es de color parduzco y patas pardas.

3.-Emú (Dromaius novaehollandiae): Ave de gran tamaño, alcanzan hasta unos dos metro de altura y pueden llegar a pesar 45 kg. Es de color castaño grisáceo con pintas blancas, las terminaciones de las plumas son negras, su plumaje tiene una apariencia desordenada y lanuda que es abundante en la cola. La garganta y la zona lateral de su cabeza es pobre en plumaje, además está cubierto por escamas de color azulado

4.- Cisne cuello negro (Cygnus melancoryphus): Tiene un largo de aproximadamente 122 cm. pesa alrededor de 5 kg. La cabeza y cuello son negras mientras que el resto del cuerpo es de color blanco, tiene un la linea blanca que rodea los ojos hasta las auriculares. El pico es gris con una gran protuberancia de color rojo en la parte superior. Las patas son rosadas. no posee dimorfismo sexual.

5.-Cóndor Andino (Vultur gryphus): En general son aves de gran tamaño, su largo oscila entre los 100 y 120 cm, la envergadura de estas aves es una de las más grandes y puede superar los 3 metros, pesa entre 8 y 15 kg. La cabeza y cuello están desprovistas de plumas, sobre el pico y la frente tiene un gran cresta de color rojizo, a continuación del cuello tiene un “collar” de plumas de color blanco. Todo el cuerpo es de es de color negro brillante, las cubiertas alares de color blanco y las plumas primarias y secundarias son de color negro. El pico es grueso y la mitad basal es carnosa. las patas y ojos son de color café. La hembra presenta las mismas características del macho, sin embargo son más pequeñas y tienen ausencia de cresta, además de ser más pequeñas.

6.- Perrito (Himantopus melanurus): Ave mediana de corona, frente, pecho, abdomen y flancos de color blanco. Nuca negra con línea gruesa del mismo color, llega hasta debajo del ojo. Pico recto y largo negro. Patas largas de rojo a rosado. Ojos rojos.

7.-Gaviota dominicana (Larus dominicanus dominicanus): El largo de esta ave se encuentra dentro de los 60 cm. La coloración del plumaje cambia dependiendo se su edad: En el estado adulto la cabeza, cuello, pecho, abdomen y cola son blancos, mientras que el manto y el lomo son de color negro. El pico es amarillo con mancha roja en la parte inferior. Las patas son grises a gris verdoso. El estado inmaduro del animal, el color blanco no está manchado, mientras que el negro es de color más parduzco. El estado juvenil son blancos con manchas café por todo el cuerpo, la parte superior y posterior es más oscura que el resto del cuerpo.

8.-Ibis escarlata (Eudocimus ruber): Con una altura promedio de 56 a 61 cm de largo. Tiene su cuerpo de color rojo brillante, un cuello largo, y su pico es largo y curvo.  El color rojo escarlata característico del plumaje es uniforme y se intensifica según el pájaro crece y va envejeciendo, mientras que los jóvenes presentan un color inicial pardo oscuro.  La cola es corta y rechoncha. Su color rojo proviene de pigmentos que tienen los crustáceos que son parte de su dieta. El pico curvado largo lo utilizan como una sonda, de manera que puede encontrar su alimento en zonas fangosas y aguas someras. Es un ave vuelo es potente y grácil, desplazándose con el cuello extendido.

9.-Pavo real (Pavo cristatus): Especie con gran dimorfismo sexual, en que el macho presenta un plumaje de vivos colores con el fin de verse favorecido a la hora de cortejar a una hembra. El macho de esta especie tiene una longitud de entre 100-115 cm del pico a la cola, alcanzando los 195-225 cm hasta el extremo de las largas plumas especializadas que conforman el abanico y su peso está entre los 4 a 6 kg. Su plumaje, en la parte anterior es azul iridiscente, con reflejos verdes a ambos lados de la cabeza. En esta se inserta un pico de color gris y está coronada por un copete de plumas con el eje desnudo blanco y las puntas azul verdosas. Sobre el ojo y debajo de éste existen dos líneas blancas de piel sin plumas. La región de su espalda está formada por plumas de aspecto escamado de colores verdes y negros con reflejos bronces y cobres. Las alas y su inserción escapular son negras barradas con blanco, pero con las plumas primarias, visibles únicamente durante el vuelo, de color canela. La verdadera cola es marrón oscura, mientras que las supracobertoras que forman la cola secundaria son doradas y tachonadas de ocelos con franjas azules, marrones y verdes. Algunas de estas plumas especializadas carecen de ocelos y terminan en su extremo en una semiluna negra. Los muslos son de color crema. Por otro lado, la hembra de esta especie es más pequeña, con una longitud aproximada de  95 cm y un peso entre los 2,75 a 4 kg. Su plumaje, aunque no tan llamativo, tiene ciertos detalles. En su cabeza hay plumas de color marrón rojizo con unas blancas en su cara. TIene un copete similar al del macho, siendo las puntas de color castaño con bordes verdes. El cuello es verde metálico y las plumas del pecho son de color marrón oscuro con reflejos verdes. La parte superior del cuerpo es de color marrón pardo con manchas pálidas. La cola y las primarias y secundarias de las alas son marrones oscuras. No poseen las plumas que forman el llamativo abanico del macho de la especie. La región inferior es blanquecina.

10.- Queltehue (Vanallus chilensis): Su tamaño en estado adulto puede variar entre 35 y 37. Su peso es de aproximadamente 320 gr. Posee la cabeza y cuello grises, mientras que el pecho, la garganta y la frente son negros, ambos tonos son separados por plumas blancas. Su dorso es gris con brillo parduzco metálico. Las coberturas alares son grises con brillos tornasol. Espolón rojizo en el codo de ambas alas. Abdomen, flancos y subalares blancos. Su cola es basalmente blanca y superiormente negra. Su pico es rojo como sus ojos, pero con la punta negra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (330 Kb) docx (644 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com