ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La identidad platense en las industria de cervezas artesanales

Electra Heart LiesTrabajo13 de Agosto de 2018

536 Palabras (3 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 3

En un producto o marca, la identificación con el usuario es lo primero, las cervecerías artesanales ‘’platenses’’ compiten con el mismo discurso de ser auténticas y platenses para generar ese objetivo en el futuro consumidor. Esta investigación analiza tres cervecerías artesanales con mismo discurso pero distinta gráfica.

OBJETO DE ESTUDIO

Nanook:

Es una micro empresa que nació en el año 2014 comenzó produciendo 2.000 litros y actualmente poseen una planta cervecera con una producción de 16.000 litros mensuales

Chiruzza

Creada en el año 2013 comenzó por un proyecto de amigos de barrio, se hizo conocida regionalmente y posteriormente comercializada en cantidades superiores

La Platense

Creada en el año 2014 por la Asociación de Cerveceros Artesanales Platenses en la fiesta del Santo Patrono de los Maestros Cerveceros Artesanales es producto de un concurso, elegida como la cerveza representativa de la ciudad ya que contiene notas de tilo, árbol asociado a la ciudad

Objetivos:

Evidenciar la no identificación del consumidor platense de la cerveza artesanal con la identidad gráfica de la cerveza Chiruzza, La Platense y Nanook.

Indagar en los elementos asociados a La Plata.

Específicos:

Comprender la identidad platense

Indagar en las características de la cerveza artesanal

Audiencia:

Analizar la forma en la que el usuario se identifica con el objeto

Indagar los diferentes modos en que el público consume el producto

Describir al usuario y sus costumbres de consumo

Indagar la gráfica con la que se identifica el usuario

Discurso:

Evaluar la efectividad del mensaje transmitido

Analizar la construcción del discurso por el diseño

Indagar en las características identitarias del ciudadano platense

Hipótesis

El diseño en las etiquetas de cervezas Chiruzza, La Platense y Nanook carecen de elementos representativos del ciudadano platense generando falta de identificación en los consumidores.

Marco teórico

Identidad

Joan Costa define a la identidad como: ‘’el conjunto coordinado de signos visuales por medios de las cuales la opinión publica reconoce instantáneamente y memoriza a una entidad o un grupo como institución.''

Joan Costa - Identidad Corporativa y estrategia de empresa (1992)

Marca

Norbeto Chaves define a la marca por una cualidad:‘’el análisis de los significados de un signo identificador debe limitarse a los significados socialmente codificados - explicitos o implicitos- y omitir toda articulacion analogica ausente en el imaginario colectivo y difícilmente codificable de modo voluntario o artificial’’.

Norberto Chaves - Marca: Los significados de un signo identificador (2010).

Etiquetas

María Dolores Vidales Giovanetti expresa a la etiqueta como:‘’quien identifica al producto, y quien en la mayoría de los casos, es factor determinante para la venta del mismo. Es uno de los factores más importantes en el proceso de mercadeo, y es la encargada de proyectar la imagen tanto del producto como del fabricante de éste’’.

María Dolores Vidales Giovannetti - El mundo del envase (2000)

Ninguna de las tres cervezas logran destacarse por ser ‘’platenses’’ ya que no existen elementos que relacionen a las marcas con la ciudad. En las marcas Chiruzza y Nanook su gráfica presenta colores saturados, ornamentos y tipografías de gran presencia, por el otro lado La Platense a pesar de tener a Dardo Rocha en su etiqueta falla en su reconocimiento.

Conclusión final

Por medio de la investigación y los resultados arrojados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com