ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La teoria del incumplimiento eficiente

ELOY2019Resumen26 de Noviembre de 2019

679 Palabras (3 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 3

La teoria del incumplimiento eficiente

  1. Introducción

Inicia con una comparación entre el derecho anglosajon (o common law) y el derecho civil peruano.

Derecho civil peruano.-

En el articulo 1428 del CC “En los contratos con prestaciones reciprocas, cuando una de las partes falta al cumplimiento de su prestación, la otra parte puede solicitar el cumplimiento o la resolución del contrato, y la indemnización de daños y perjuicios. A partir de la fecha de la situación con la demanda de resolución, l parte demandada queda impedida de cumplir su prestación”

En el peru, tu si puedes obligar a la otra parte a que te cumpla o tu decides resolver el contrato, el common law funciona de una manera distinta.

En el common law el deudor tiene la facultad de cumplir su obligación y excepcionalmente el acreedor puede exigir la ejecución forzada y también hay derecho a pago de una indemnización.

  1. En algunos casos el cambio de circunstancias puede llevarnos que el incumplimiento pueda ser más eficiente que cumplir el contrato, por ejemplo, cuando después de hacer un contrato de venta aparece un nuevo comprador ofertando mayor pago, el vendedor preferirá venderle al segundo e indemnizar al primero puesto que recibirá mayores utilidades.

  1. El problema de los daños

  1. Explica el problema que podría incurrir si las cortes tuvieran la tendencia a sobre compensar indemnizaciones a los daños efectivamente sufridos por lo que deudor pagaría mucha indemnización y preferiría cumplir la obligación del contrato.
  2. Si la corte subvalúa los daños sufridos, esto funcionaria como un incentivo al incumplimiento de contratos.

La solución seria que las cortes cuenten con medios de evaluación certeros para reducir los riesgos de error al determinar la indemnización.

*** Existen situación donde los daños pueden ser determinados de manera sencilla ejemplo:  bienes que pueden ser fácilmente sustituidos en el mercado (kg trigo)

*** En otras situaciones el tema no es sencillo, como por ejemplo “Bienes únicos” que son bienes que no tienen sustituto fácilmente identificable en el mercado. Esta es una excepción en el common law a la opción del deudor de resolver el contrato pagando una indemnización y del acreedor de exigir la ejecución forzada de la obligación. Ejem: contrato compra venta de un vehículo con características únicas en el mundo, donde el vendedor desistió de venderlo porque el auto había aumentado su precio desde el momento que el comprador hizo la reserva del mismo. En este caso la corte obligo a que se realizara la venta con el precio pactado en el contrato puesto que no existía un reemplazo para este auto.

*** En el Perú la regla general es que toda obligación puede ser ejecutada a excepción del ART.1158 del CC que no admite la ejecución forzada cuando es necesario utilizar violencia contra el deudor. Mientras que el common law la ejecución forzada ocurre en ocasiones excepcionales como: bienes únicos o cuando no es posible calcular el monto de la indemnización.

  1. La excepción de los bienes únicos

El bien único no es necesariamente irrepetible (ejemplo la pintura la mona lisa), la common law dice que un bien único es un bien que no se puede obtener a un costo razonable, información suficiente sobre su sustituto que le permita calcular una indemnización monetaria realmente compensatoria.

  1. El common law vs el derecho civil

En el common law se acuerda cláusulas de indemnización cuando se sabe que existe un bien único y hay una posibilidad de incumplimiento porque es más eficiente para el deudor y también pueden poner cláusulas de obligación de la ejecución porque es probable que la corte no pueda evaluar el daño.

En el caso de los bienes con sustitutos la corte tendría más facilidad para el cálculo de los daños por lo cual no es necesario establecer clausulas en el contrato.[a]

***KRONMAN considera que (cuando más fungible es el bien) el riesgo de un mal cálculo x la corte es menor, pero aumenta la posibilidad de incumplimiento haciendo la indemnización sea más atractiva. Por el contrario, cuando mas único es el bien, aumenta riesgos de mal cálculo de daños x la corte y se reduce la posibilidad de incumplimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com