Las Licitaciones En Colima
Enviado por • 6 de Junio de 2013 • 1.054 Palabras (5 Páginas) • 376 Visitas
Las licitaciones en Colima
Las licitaciones en colima, tienen un problema la corrupción que hay dentro de este pequeño tramite, es enorme, no hay un control sobre esta forma de corrupción, basta con ser el amigo del secretario en turno para tener derecho a ganar una licitación, esto es un robo a ojos vistos, esto sucede con mucha frecuencia, es algo que los licitantes se quejan, por ejemplo el gobierno lanza las licitaciones, en los periódicos de menor circulación en el estado, esto hace que las grandes empresas no los vean y pierdan la oportunidad de licitar y realizar las obras.
La palabra licitación significa oferta que se hace en una subasta o en un concurso público, sobre todo si se trata de un contrato o servicio, esto da a entender que cualquier persona puede ser parte lo que se licita, no es requisito ser amigo del secretario en turno.
Se trata de dar a conocer una forma más de corrupción, una forma mas de robarle al pueblo, y darle a tole con el dedo a los contribuyentes, la informalidad en que son construidas las obras y la falta de reglamentación de las empresas. Y la falta de ética de los secretarios al contratar empresas de otros estados.
Sedur no violó la ley en obra pública
El secretario de Desarrollo Urbano, Oscar Alejandro Torres Contreras y el Director general de la dependencia, Fernando Brizuela Gudiño, dieron a conocer en rueda de prensa que se trabaja con transparencia y en estricto apego a la ley, cuidando en cada una de las licitaciones y en las obras que se ejecutan, se garanticen las mejores condiciones para el Estado.
Señalaron que como parte de las acciones que lleva a cabo la dependencia estatal, en el periodo septiembre-diciembre de 2011 se formalizaron 286 contratos, en tanto que de enero de 2012 a la fecha se han emitido 64 licitaciones públicas nacionales y 52 licitaciones públicas estatales.
Detallaron que los artículos 42 y 43 de la Ley Estatal de Obra Pública (LEOP) facultan a las dependencias que realizan obra pública para que se haga el procedimiento de licitación por invitación a cuando menos tres personas, o por adjudicación directa, de acuerdo al importe de cada obra y respetando los rangos establecidos en el Anexo XVII del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, considerando el total autorizado para obra pública en el Estado.
Lo anterior, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación, Artículo 3°, Fracción XVII, en que se indican que los montos máximos de adjudicación directa y los de adjudicación mediante invitación a cuando menos tres personas, serán los señalados en el Anexo 17 del mismo decreto del PEF.
Se informó que como práctica normal en SEDUR, en toda asignación de obra se hace un análisis exhaustivo de las propuestas; se cuida que se garanticen las mejores condiciones al Estado; se emite un dictamen, el cual está fundado y motivado en la legislación aplicable, y las empresas a quienes se les ha adjudicado obra por cualquier modalidad en este período, han concluido los trabajos que en su momento se les contrató.
Asimismo, explicaron que de septiembre a diciembre 2011, se licitaron por convocatoria pública estatal pocas obras que fueron ejecutadas con recursos estatales, ya que en este período están incluidos aquellos trabajos emergentes denominados “Apoyos Parciales Inmediatos”
...