ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las drogas ¿Qué son las drogas y formas de prevenir el uso de drogas?

anamaria1236Documentos de Investigación9 de Abril de 2019

3.359 Palabras (14 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 14

 

                    Las Drogas

Centro de Estudios Diversificados (CED)

4to. “CCLL” Sección “B”

Estudios Sociales

Profesora Silvia Villatoro

        Ana María Zimeri

        Clave: 28

                                    Las drogas

¿Qué son las drogas y formas de prevenir el uso de drogas?

Hipótesis: 

Las drogas afectan a los jóvenes y adultos tanto mentalmente como físicamente, ya que causa adicciones, enfermedades, y trastornos a los que las consumen.

Objetivo General:

Hacer que los adolescentes y adultos comprendan los daños que causan a su cuerpo al consumir drogas.

Objetivos Específicos:

  • Dar a conocer cuáles son las drogas legales para mayores de 18 años.
  • Dar a conocer las drogas ilegales más comunes y utilizadas por adolecentes.
  • Dar a conocer la forma de prevención para que no se utilicen las drogas.

                                            Índice

Pag.5……………………………………………………………………… Introducción

Pag.6-9………………………………………………………………….. Antecedentes

Pag.10-17……………………………………………………………….. Marco Teórico

Pag.18…………………………………………………………… Análisis de Resultado

Pag.19…………………………………………………………………….. Conclusiones

Pag.20……………………………………………………………..... Recomendaciones

Pag.21-22…………………………………………………………................ Bibliografía

Pag.23-25…………………………………………………………………………. Anexos

                      Introducción

El siguiente trabajo de investigación tratara sobre a qué se le considera droga, los efectos que producen, las medidas de prevención para que las personas no las consuman.

Droga es toda sustancia que provoca en las personas síntomas como:                                                falta de interés en realizar tareas habituales, alteración en el comportamiento, enrojecimiento de ojos y dilatación o contracción anormal de las pupilas, etc.

Pero si se habla de medidas de prevención debe tomarse en cuenta que depende tanto de la educación en el hogar, como en el colegio.

Son los padres y maestros los encargados de que los adolescentes conozcan las consecuencias del uso de drogas.

Espero que este trabajo de investigación sea de su agrado.

                       

 Antecedentes

Flynn (1994), define el consumo de drogas en la población adolescente como un consumo compulsivo y recurrente de cualquier sustancia química que conlleve consecuencias negativas en cualquier área de la vida o del desarrollo del joven como, por ejemplo:

  • la salud
  • la familia y las relaciones sociales
  • el rendimiento escolar y/o laboral
  • los problemas económicos o legales
  • el desarrollo personal.

Cuando las consecuencias negativas se hacen más evidentes y dificultan seriamente el desarrollo del joven, tanto a nivel individual como social, hablamos de consumo abusivo que, como veremos más adelante, tiene connotaciones de mayor gravedad y, en aquellos casos en los que estas conductas de alto riesgo se mantienen en el tiempo, se necesitará con toda probabilidad intervención clínica en cualquiera de sus vertientes.

Autor: María del Rosario García Moreno

Año: junio de 2002

Nombre de tesis: CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES:

DISEÑO Y DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE

PREVENCIÓN ESCOLAR

Conclusión: Muchos adolescentes al consumir drogas evita que tenga una buena salud, un buen rendimiento escolar, un buen desarrollo personal, etc.

El consumo de drogas se ha convertido en los países occidentales en un grave problema como resultado de su rápida extensión, durante los últimos veinte años, entre los jóvenes. Es difícil, hoy en día, no conocer una familia en la que alguno de sus miembros más jóvenes no abusen de las drogas. Hemos de recordar que el tabaco, las bebidas alcohólicas y los fármacos psicótropos, son asimismo drogas y que su abuso por los jóvenes, y no tan jóvenes, viene favorecido por su disponibilidad y bajo coste. Es por la amplitud de este problema por lo que las drogas se han "convertido en un factor configurador de la vida actual, resultando cada vez más difícil ignorar su presencia y silenciar sus efectos.

 Sin embargo, la situación de alarma que se está dando en nuestra sociedad con respecto al consumo de drogas, excluye, creemos que interesadamente, la grave problemática generada por el consumo habitual de tabaco y bebidas alcohólicas entre los más jóvenes que, de forma sorprendente, y a pesar de las graves consecuencias personales y socioeconómicas que conllevan, no origina la angustia social que se asocia al consumo, por el momento restringido, de otras drogas.

Autor: José María López Campos

Año: Septiembre, 1990

Nombre de tesis: Consumo de drogas entre los estudiantes

Conclusión: El uso de drogas se ha vuelto tan común entre jóvenes que es difícil hoy en día conocer a alguna familia donde ningunos de sus integrantes más jóvenes no consuma drogas.

El uso de drogas es un problema multicausal; intervienen una serie de factores que predisponen posteriormente al consumo de drogas que producen dependencia. En casi todos los estudios se ha encontrado que las características de la personalidad más comunes en las personas con adicciones son la baja autoestima, los problemas de identidad, la dependencia hacia la madre, los problemas para tomar decisiones, la carencia de una meta y de un proyecto, así como la incapacidad de expresar sentimientos. 16 Los padres pueden ayudar en la prevención y educación, a temprana edad, acerca de las drogas, estableciendo comunicación, siendo modelo y reconociendo desde el comienzo si hay problemas.

Autor: María Soledad Burrone
 Año: 2010

Nombre de tesis: ANÁLISIS DEL REGISTRO DE INTERVENCIONES PREVENTIVAS SOBRE

EL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS

Conclusión: Los jóvenes que utilizan drogas principalmente tienen baja autoestima, problemas de identidad, problemas para tomar decisiones, falta de una meta etc.

Las sustancias que se conocen como drogas siempre han estado cerca del hombre desde el principio de la humanidad. Además, la historia indica que cada uno de los pueblos tiene alguna droga con la cual la población asume una fármaco-dependencia, lo cual paulatinamente degeneró en vicio continuo. En la actualidad, la cantidad de sustancias de droga es abundante, muchas medicinas contienen drogas que causan hábito y produce degeneración en la persona. De allí que hoy exista un serio problema generalizado por el uso y abuso que se hace de las drogas. A medida, que la ciencia avanza, se producen cambios cualitativos en la medicina y otras ciencias; estos logros permiten al hombre conocer los efectos curativos de algunas drogas como la morfina (1,806), la codeína (1,832), la heroína (1,890; las Sulfas, la penicilina y antibióticos de amplio espectro.

Autor: Dora Angélica Corado de Girón

Año: Guatemala, Noviembre de 1,999

Nombre de tesis: LA DROGADICCION, USO Y DESCONOCIMIENTO DE SUS

CONSECUENCIAS EN LAS ESCUELAS

Conclusión: Gracias a la ciencia se ha ido encontrando efectos curativos en algunas drogas y a causa de eso también de desarrolla fármaco dependencia.

                                         Marco teórico

A la droga se le ha conceptualizado de diversas formas. A continuación se le presentan algunos de los conceptos de drogas, todas coinciden en definirlas como sustancias que alteren, afectan o transforman el organismo.

  • son todas aquellas sustancias naturales o preparadas (compuestas), que el ser consumidas por las personas les afecta:
  • El cuerpo
  • La mente
  • El comportamiento.

 Es decir, que las drogas alteran la forma de pensar, de sentir y de actuar de las personas que las consumen, afectando su capacidad para pensar y actuar con responsabilidad.

  • Droga o fármaco es cualquier sustancia que introducida en un organismo vivo altera una o más funciones.

  • Toda sustancia capaz de alterar la estructura química del sistema nervioso central y susceptible, por eso, de ser utilizada en un patrón de abuso.
  • Toda sustancia química, natural o sintética, que altera el funcionamiento normal del sistema nervioso central, causando reacciones que inducen al individuo a seguir usándolas repetidamente.
  • Sustancia psicoactivas:... son sustancias que ejercen a su acción sobre el sistema nerviosos central y que tienen la capacidad de producir transformaciones bien sea aumentando o disminuyendo se nivel de funcionamiento, o bien modificando los estados de conciencia.
  • En sentido científico, se trata de cualquier sustancia, natural o artificial, que por su naturaleza química altera la estructura o la función de un organismo vivo.

Clasificación de las drogas

Las drogas se pueden clasificar por su legalidad, por su efecto psicológico y por sus efectos físicos.

Por su carácter de legalidad: 

Drogas permitidas o legales: su uso no está prohibido por la ley, por lo tanto son vendidas y consumidas libremente.

Drogas Legales:

 - Medicamentos

- Alcohol

- Tabaco.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (602 Kb) docx (2 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com