ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Llegalizar O No La Marihuana

mary19961526 de Noviembre de 2014

810 Palabras (4 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 4

¿Se debe legalizar el consumo de la marihuana?

Antes que nada para saber si se debe legalizar o no la marihuana tenemos que saber, que es, que efectos causa, y si provoca algunas enfermedades. La marihuana es una planta silvestre cuyo nombre científico es “cannabis sativa”. Durante muchos años se intentó la búsqueda de los ingredientes que la hacían poseer su capacidad psicoactiva. Popularmente también se llama Marihuana al preparado de la planta que se usa para fumar.

¿Qué daños produce la marihuana?

Las características del uso de la marihuana son parte de un proceso de continuo cambio. El uso de la marihuana en sujetos que padecen angina de pecho puede tener efectos muy graves. Las molestias suelen exacerbarse y la presencia de dolor en el pecho puede ser más frecuente después del uso de la marihuana. También se ha detectado que con el uso frecuente de la marihuana, a sujetos que se han hecho o empleado tomografías computarizadas y de métodos, como lo es electroencefalograma, han proporcionado evidencias de anormalidad persistente.

Efectos de la Marihuana

El efecto que más llama la atención de la gente en este tiempo es el que provoca la marihuana, ya que los sedantes potencian (aumentan) los efectos que provoca la marihuana. También se ha oído hablar de cuáles son los efectos de la marihuana sobre la capacidad de conducir, se dice que en México el mayor número de accidentes automovilísticos se da entre los jóvenes de 18 a 25 años de edad.

(flores, 2013)Legalización

(Es posible que la marihuana sea inofensiva y legalizable, si la marihuana, es lo mismo que el alcohol y el tabaco por que no legalizarlo)

La legalización significaría el uso indiscriminado e industrial de la cannabis al igual que se hace con el alcohol y el tabaco. En los Estados Unidos existe una tendencia en la opinión pública para que se apliquen sentencias más leves a los usuarios cuando la posesión de marihuana sea para uso personal. Continúa sin embargo, la postura de castigar severamente a las personas que se dedican al tráfico del cannabis.

En diez estados de la Unión Americana se han cambiado las leyes en este sentido. Este cambio hacia la despenalización tendrá consecuencias sociales muy interesantes de ser estudiados.

En algunos países se ha intentado promover la “descriminalización” del uso de la mariguana, es decir, la situación de penas criminales por penas civiles. Es importante diferenciar la descriminalización (o despanalizaciòn) de la “legalización” de la marihuana.

Alcohol y tabaco legalizados Marihuana por que no

La experiencia universal con estas dos drogas muestran que han provocado grandes problemas de salud, entre ellos cáncer, cirrosis hepática y enfermedades cardiacas. Los estudios han llegado a demostrar estos daños después de mucho tiempo de uso se han demostrado que hay más enfermedades con estos fármacos. Creemos que loa marihuana no ha sido suficientemente estudiada y no es deseable tener que esperar 50 años para observar sus consecuencias. Pensamos que no debe darse a la marihuana el mismo trato legal que las otras dos drogas pues se sumarian los efectos nocivos de esta a los ya producidos por el alcohol y el tabaco en la sociedad moderna. Mucha gente tiene tantos argumentos en contra y a favor de la marihuana.

La guerra contra el narcotráfico está perdida, en todo el mundo, incluido México. Al pasar el tiempo, seguirá aumentando la delincuencia propiciada por los “narcos” y los consumidores. Por los consumidores, por su necesidad de conseguir dinero para comprar drogas, a cualquier costo. La producción y el tráfico disminuirán por la caída catastrófica de las fabulosas ganancias que producen narcos multimillonarios como moscas en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com