ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Valores Que Demandan Una Nueva Sociedad

nacho1234520 de Junio de 2013

581 Palabras (3 Páginas)572 Visitas

Página 1 de 3

¿De acuerdo a Fromm son los valores del mercado la salida a la crisis actual?

No, porque ha provocado que los individuos sean preso de la enajenación de la industria y del mercado, ya que hace que éstos no sean ellos mismos.

¿Cuál es la reflexión que hace Fromm cuando habla de los valores externos al hombre?

Los seres humanos actúan de acuerdo a los que crean las otras personas sobre él convirtiéndolo en una persona pasiva. Es el consumidor externo de todo. Por lo tanto se identifica con los valores del mercado el cual determina el valor de todo bien de consumo. Cuando el hombre logra algo siente que su vida tiene valor y que es un triunfador, mientras tanto si no logra su objetivo, se considera un fracasado. Por ello el valor radica en el precio y no en sus cualidades de amor y razón.

¿Cuál es la critica que hacen los autores sobre el trabajo y el papel del hombre en esta etapa moderna?

La sociedad requiere de hombres libres e independientes, el industrialismo ha creado hombre autómatas, hombre enajenados, quienes realizan las cosas para satisfacer a alguien más o a la empresa y no a sí mismo, sus acciones conviene a algo ajeno que ya no le pertenece, se levanta por encima de él y en su contra y lo dominan en vez de ser dominados por él. El individuo se ha convertido en un egoísta de sí mismo. Así el trabajo ha sido accionado con falta de significado, ya que el ser humano odia su trabajo sintiéndose prisionero y forzado para estar ahí teniendo como resultado una frustración. Así, hay que dar las riendas a la humanidad para que maneje las cosas, es decir que debe vencer las actitudes pasivas y orientadas que mercantilmente ahora lo dominan, y elegir en cambio una senda madura y productiva. Debe volver a adquirir un sentimiento de ser él mismo, debe ser capaz de amar y de convertir su trabajo en una actividad concreta y llena de significado. Debe emerger de una orientación materialista y alcanzar un novel en donde los valores espirituales – amor, verdad y justicia – se convierte en algo realmente de importancia esencial.

¿Cuál es el papel del sujeto particular frente al sujeto genérico, frente a Heller?

El sujeto particular determina su valor moral de acuerdo a su motivación y característica particular. (Freud) argumenta que la Psique humana se enuncia en el ello, el yo y el súper yo, sin embargo la sociedad requiere que este punto de vista se someta la conceptualización de la sociedad misma.

El sujeto genérico interioriza la exigencia propia y dirige así mismo.

Por lo tanto, debido a ciertos factores permiten al individuo transitar de la particularidad a lo genérico social a través del contenido moral.

¿Qué alternativas se plantean en los textos frente a esta problemática.?

Plantea que existen factores que puede permitir al individuo transitar de la particularidad a lo genérico social, a través del contenido moral de las acciones y que estos factores están relacionados entre ellos, tales son:

Elevación por encima de la motivaciones particulares; (el esquema base de la moral, es la subordinación de las necesidades, deseos, aspiraciones particular a la exigencias sociales).

La elección de los fines y contenidos (valores) a los que nos elevamos saliendo de la particularidad;

La constancia en la elevación a las determinadas exigencias.

Finalmente a la capacidad de aplicar estas exigencias en el caso concreto, en la situación particular, en el conflicto individual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com