ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MIRAR A MÉXICO CON MÁS HONESTIDAD y HACER UNA DECLARACIÓN DE FE Ser

Alejandría NohEnsayo30 de Enero de 2017

639 Palabras (3 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 3

Alumna: Noh Estrada Dana Alejandría, Profesora: Mónica Janet Velázquez Cervantes, Materia: Análisis Socioeconómico de México, Licenciatura de Administración de Empresas.

Denise Dresser, Mirar a México con más honestidad ‘‘El país de uno. Reflexiones para entender y cambiar a México’’, 2011.

El gobierno de México se lleva a cabo de forma que es evidente para el pueblo pero para poder cambiar esta manera tan corrupta hay que hacerse de un punto de vista y opinión con honestidad, en palabras de la autora ‘‘México no camina en una dirección lineal hacia un mejor estadío político y económico; más bien cojea hacia adelante para después retroceder’’.

El drástico estatus social que se vive en México, los chantajes en las reformas, las cadenas televisivas con la típica ‘‘cortina de humo’’, un gobierno tapando faltas de sus propios políticos, un país con un presidente que ha hecho hasta plagio en su tesis, etcétera. Todos estos puntos dejan claro que el gobierno es ‘‘una democracia condenada a la baja calidad’’ (2011, Denise Dresser)

Los esfuerzos del país, aun con problemas mediante programas de ayuda a los campesinos y a los de menos recursos  les proporcionan una cierta dignidad pero tales esfuerzos no son de gran utilidad para salir de la pobreza sino para mantenerla.

Todos los ciudadanos mexicanos tenemos derecho de un México justo, transparente, honesto, imparcial, lleno de sueños, de metas, de salir de la pobreza pero no hay que quedarnos callados, tienes que prepararte, cultivarte, educarte y ya con esos ingredientes, poner el buen ejemplo a tus semejantes, empezando por tus familiares cercanos. De esta manera, puedes iniciar una bola de nieve, con tendencia positiva. 

Según una lista mundial dado a conocer por la Transparencia Internacional acerca de los países con honestidad en el año 2011, México se posiciono en el número 100, sacó un 3 de calificación, mientras en el 2009 se promediaba entre 3.2. Estas cifras demuestran que la honestidad debe llevarse a cabo en todo ámbito ya que luego repercute en nuestro propio país.

Todos debemos aplicar lo que dijo la autora Denise para llegar más lejos: ‘‘Un país de personas que piensan por sí mismas y no necesitan a políticos, líderes sindicales, maestros o empresarios que les digan cómo hacerlo’’.

Alumna: Noh Estrada Dana Alejandría, Profesora: Mónica Janet Velázquez Cervantes, Materia: Análisis Socioeconómico de México, Licenciatura de Administración de Empresas.

Denise Dresser, Hacer Una Declaración Fe ‘‘El país de uno. Reflexiones para entender y cambiar a México’’,  2011.

Hay que estar dispuestos a realizar acciones que hagan cambiar a México por todos los que optan una mejor versión del país, la esperanza de muchos mexicanos por cambiar a este siendo un ciudadano participativo. Esto llega a ser una declaración de fe para todos aquellos que están con incertidumbre ya que ‘‘los buenos gobiernos se construyen con base en buenos ciudadanos’’ (Denise, 2011).

Todos tenemos que participar activamente, ya sea desde tu computadora escribiendo en un blog o comentando en las redes sociales, hasta trabajo más intenso en la calle. Sí, hay que exigir a las autoridades, vigilar que estén haciendo su trabajo y no quitar el dedo del renglón. Pero no hay que pretender que ellas resuelvan todo, es mejor trabajar en coordinación, reconocerlas cuando se comprometen y sí, denunciarlas y presionarlas cuando no cumplen.

En los mexicanos existe una gran barrera entre el miedo y la esperanza.

México debe romper con su pasado y mirar al futuro, nos dice este ensayo penetrante y provocativo sobre el momento de irresolución que vive el país. Atado a sus mitos, no toma un rumbo claro, el joven en su democracia, duda en dar los pasos necesarios. Se agita sin moverse, discute sin decidir. Los problemas están a la vista, y el futuro, más cerca de lo que parece. La cuestión es clara: o lo abrazamos con fuerza o iremos hacia atrás.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com