ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco Legal De Salud E Higiene Laboral

nanyy27 de Abril de 2013

2.694 Palabras (11 Páginas)8.876 Visitas

Página 1 de 11

2° UNIDAD

MARCO LEGAL.

2.1 Ley federal del trabajo

Es el dispositivo legal que regula las relaciones obrero patronal, con respecto a salarios, prestaciones, indemnizaciones, riesgos de trabajo, despidos etc, que se dirimen en la Juntas Locales o Federales de Conciliación y Arbitraje. Además regula a los trabajadores Burócratas que hace mención el artículo 123 apartado B de la Constitución

También en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social.

2.1.1 Art. 473

Articulo 473 riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

2.1.2 Teoría Social y Teoría Economía.

TEORÍA SOCIAL

Es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de la sociedad, la acción social y los grupos que la conforman. Estudia como son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tiene en el comportamiento individual y social, y los cambios en estas, producto de la interacción social. Es una ciencia relativamente nueva que se desarrolló a mediados del siglo XIX.

TEORIA ECONOMICA

Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. En la teoría económica se distinguen dos enfoques diferenciados:

• Microeconomía

• Macroeconomía

La teoría económica se divide en dos grandes ramas: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía se ocupa de la conducta de unidades económicas individuales. Estas unidades son los consumidores, los trabajadores, los inversores, los propietarios de tierra, las empresas: en realidad, cualquier individuo o entidad que desempeñe algún papel en el funcionamiento de nuestra economía

2.1.3 Arts. 474, 475, 477, 478, 479 y 480.

ARTICULO 474

Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.

Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de este a aquel.

ARTICULO 475

Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios

ARTICULO 476

serán consideradas en todo caso enfermedades de trabajo las consignadas en la tabla del artículo 513.

Neumoconiosis y enfermedades broncopulmonares producidas por aspiración de polvos y humos de origen animal, vegetal o mineral

1. afecciones debidas a inhalación de polvos de lana.

Trabajadores de la industria textil y demás manipuladores de este producto.

2. afecciones debidas a inhalación de polvos de pluma, cuerno, hueso, crin, pelo y seda.

colchoneros, fabricantes de adornos y artículos de mercería, cortadores y peinadores de pelo, fabricación de brochas, pinceles, cepillos. Trabajadores de los rastros, carniceros, empacadores de carne.

3. afecciones debidas a la inhalación de polvos de madera.

Carpinteros, madereros, ebanistas y trabajadores de la industria papelera.

4. tabacosis: afecciones debidas a la inhalación de polvos de tabaco.

Trabajadores de la industria del tabaco.

5. bagazosis: afecciones debidas a la inhalación de polvos de bagazo, como en la industria azucarera.

tolveros, cernidores y bagaceros, trabajadores de la industria papelera y fabricación de abonos.

ARTICULO 477

Cuando los riesgos se realizan pueden producir:

I. incapacidad temporal;

II. incapacidad permanente parcial;

III. incapacidad permanente total; y

IV. la muerte.

ARTICULO 478

Incapacidad temporal es la perdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo.

ARTICULO 479

incapacidad permanente parcial es la disminución de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar.

ARTICULO 480

Incapacidad permanente total es la perdida de facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida.

2.2 Normas Oficiales Mexicanas (NOM-STPS)

Las NOM tienen como principal objetivo prevenir los riesgos a la salud, la vida y el patrimonio y por lo tanto son de observancia obligatoria. Las NOM son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población, a los animales y al medio ambiente. El gobierno es el encargado de identificar los riesgos, evaluarlos y emitir las NOM.

Son una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas.

De estas normas existen dos tipos básicos en la legislación mexicana, las Normas Oficiales Mexicanas llamadas Normas NOM y las Normas Mexicanas llamadas Normas NMX.

La regulación técnica de observancia obligatoria NOM creadas en la expedida por las dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el artículo 40, que Art. 3 Frac. XI de la Ley Federal sobre. Establece reglas, especificaciones, atributos, directrices, característica Metrología y prescripciones aplicables a un Normalización que producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación.

La que elabore un organismo nacional de normalización, o la Secretaría, en los términos de esta NMX creadas en el Art. Ley, que prevé para un uso común y repetido 3 Frac. X de la Ley reglas, especificaciones, atributos, métodos de Federal sobre prueba, directrices, características o prescripciones Metrología y aplicables a un Normalización que dice producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado.

Normas Oficiales Mexicanas Expedidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 40 NORMAS VIGENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.

Referencias: Para la correcta interpretación de esta Norma, deberán consultarse las siguientes normas oficiales mexicanas vigentes o las que las sustituyan:

3.1 NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.

3.2 NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.

3.3 NOM-006-STPS-2000, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones y procedimientos de seguridad.

2.3 ANTECEDENTES DEL ISO 9,000

ISO 9000 tuvo su origen en las normas de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) quien las utilizó como instrumentos para evaluar a los proveedores de partes y motores para aviación, que a su vez tuvieron su origen en la norma de la Rolls Royce (años 30).

El Organismo Internacional de Normalización, ISO, (Internatlonal Organization for Standardization), fue creado en 1947 y cuenta con 91 estados miembros, que son representados por sus organismos nacionales de normalización

La ISO trabaja para lograr uno forma común de conseguir el establecimiento del sistema de calidad, que garantice la satisfacción de las necesidades y

expectativas de los consumidores.

A comienzos de! año 1980 la ISO designó una serie de comités técnicos para

que trabajaran en el desarrollo de normas comunes que fuesen aceptadas

universalmente. El resultado de este trabajo fue publicado siete años más tarde a través del compendio de normas ISO 9000, posterior a la publicación de la norma de aseguramiento de la calidad-vocabulario (ISO 8402), que fue dada a conocer en 1986.

2.4 ¿QUÉ ES EL ISO 9,000?

LAS NORMAS ISO 9000; La serie ISO 9000 es un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa que han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido al mayor poder que tienen los consumidores y a la alta competencia internacional acentuada por los procesos integracionistas. Algunas de estas normas especifican requisitos para sistemas de calidad (ISO 9001, 9002, 9003) y otras dan una guía para ayudar en la interpretación e implementación del sistema de calidad (ISO 9000-2, ISO 9004-1).

2.5 ANTECEDENTES DEL ISO 18,000

Publicada en 1999.

• Dio inicio así a la serie de normas internacionales relacionadas con el tema "Salud y Seguridad en el Trabajo.

• Complementa a la ISO 9.000 y la ISO 14.000.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com