ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología de la investigación, el impacto del COVID-19

ShamelicorteDocumentos de Investigación19 de Marzo de 2023

13.244 Palabras (53 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 53

[pic 1][pic 2]

portada[pic 3][pic 4]

Universidad Politécnica Del Golfo de México

Metodología de la investigación

Nombre del Profesor(a):

Mtra. Florelis Valenzuela Córdoba.

Nombres de los Integrantes:

José Aarón Castellanos Lopéz

Shameli del Carmen Cortes Hernandez

Claudia De Jesús Martínez

Óscar Gerardo Domínguez Arcos

Anel del Carmen García Arellano

Gersain Madrigal Rodríguez

Angel Antonio Wisther Domínguez

Programa educativo:

Lic. en Comercio Internacional y Aduanas

Cuatrimestre: 

Grupo: “A”



Índice

Contenido

portada        1

Índice        3

Resumen        4

Planteamiento del Problema de Investigación        5

Justificación de la Investigación        6

Teórica:        6

Justificación social:        6

Justificación tecnológica:        7

Marco Teórico        8

1.1 Covid-19        9

1.1.1 Definición.        9

1.1.2 Teorías        9

1.1.3 Riesgos        10

1.1.4. Impacto del covid-19 en el comercio exterior        12

1.1.5 Prevención        16

1.1.5.1¿Cómo Prevenir la enfermedad en la comunidad?        16

1.1.5.2¿Cómo evitar contagiarse o contagiar a otros?        16

1.1.6 Medidas de preventivas utilizadas en aduanas.        17

1.1.6.1 Medidas para la continuidad de las operaciones aduaneras        18

1.1.6.2 Medidas nacionales contra la crisis del Covid-19        18

1.1.6.3 Control        19

1.2 Economía        20

1.2.1. Definición        20

1.2.2 Consecuencias que ha traído el COVID-19 a la economía.        20

1.2.2.1 La economía ante el Covid-19        21

1.2.2.2 La caída de las Bolsas de Valores        21

1.2.2.3 Guerra Comercial por el Petróleo        22

1.2.3 Impacto del Covid-19        23

1.2.4 Adaptación de empresas a cambios.        23

1.2.5 Estrategias de empresas ante la prevención de riesgos.        24

1.2.5.1 Volver al trabajo        24

1.2.5.3 Seguridad de los empleados.        25

1.2.6    estrategias de algunas empresas para mantener empleos ante COVID-19.        26

1.3        Sociedad        28

1.3.1        Definición        28

1.3.2        Riesgos        28

1.3.3.  Los nuevos compotamientos transformarán euturo de la industria        30

1.3.3.2   Los nuevos comportamientos de compra en esta nueva normalidad        31

1.3.4 Estrategias de colaboración entre gobiernos locales y agentes de economía social        31

1.3.5 Emprendimiento e innovación social        32

1.3.6 Medidas para evitar riesgos de salud laboral entre los trabajadores ante el COVID-19.        34

1.3.6.1   Medidas de higiene        35

1.3.6.2   Lavado de manos        35

1.3.6.3    Proporcionar equipos de protección individual        35

1.3.6.4   Identificación de trabajadores especialmente sensibles        36

Conclusión        37

Descripción de la metodología        38

Dependiente:        39

Independiente:        39

Variables intervinientes        39

Prevención ante futuras catástrofes        39

Medidas antes riesgos de salud:        39

Conclusiones.        41

Fuentes Consultadas        42


Resumen

La metodología a utilizar es explicativa por qué Dentro de este tipo de estudio se pueden presentar cuatro elementos importantes que son: el sujeto, el objeto, el medio y el fin.

Siendo el sujeto la persona que lleva a cabo la investigación en este caso sería los líderes de las empresas jefes, subjefes, los gerentes etc., que buscan nuevas ideas y formas para trabajar debido a la contingencia. El objeto es el tema o fenómeno del cual se indaga el cual sería las nuevas formas en las que las empresas deben trabajar debido al covid-19 y estrategias que utilizan hacia este impacto que se está viviendo.

 El medio son las herramientas que se requieren para llevar a cabo el estudio son más que nada la tecnología, la higiene para cuidar a nuestros trabajadores las computadoras, celulares entre más medios para lograr hacer gran parte del trabajo en casa y así sobrellevar esta situación. El fin, es la manera en que nos adaptamos a esta pandemia para poder así lograr el objetivo de seguir trabajando y no afectar tanto la comercialización y la economía dé empresas y en el país entero.

El tipo de investigación que se utilizará será la investigación de campo comenzando de un estudio exploratorio, donde se determinan los principales problemas que enfrentan las organizaciones y que le impiden implementar planes estratégicos, para finalizar con un estudio de tipo explicativo donde se establecerán relaciones de causa y efecto entre el modelo de calidad existente y la metodología propuesta. Al finalizar se diseñará una metodología para implementar un modelo existente y de calidad.

El método que utilizaremos es el analítico-sintético ya que atreves de la descomposición en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza, los efectos y después relacionar cada reacción mediante la elaboración de una síntesis general del fenómeno estudiado o del problema plateado.


Planteamiento del Problema de Investigación

Objetivos ¿Qué se va a hacer? ¿con que finalidad?

Conocer el impacto COVID-19 en el comercio exterior, con la finalidad de reducir la exposición a riesgos para continuar con las operaciones comerciales.

Aplicar los métodos de adaptación de las empresas a la nueva normalidad con la finalidad de generar tácticas para reconfigurar sus cadenas de suministro.

Preguntas de investigación.

  1. ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en el comercio exterior?

  1. ¿Qué estrategias se ponen en práctica respecto a la adaptación de una empresa durante estos cambios y la aplicación de métodos para la disminución de empleos?

  1. ¿Qué medidas de mitigación y preventivas ante el COVID-19 utilizan las aduanas?
  1. ¿Cuáles son las nuevas medidas para evitar riesgos de salud y laboral entre los trabajadores ante el COVID-19?


Justificación de la Investigación

La importancia de este trabajo es conocer el impacto del COVID-19 en el comercio exterior, con dicha investigación se pretende lograr crear nuevas estrategias, con el fin de no perder dinero invertido, para crear nuevas oportunidades, así poder seguir sobrellevando la economía, continuar dando empleo, salvaguardar la salud para las y los trabajadores de las organizaciones ya que de esa manera pueden adaptarse con nuevos planteamientos.

Además, como bien sabemos, los días de permanecer en casa que estamos viviendo, pararon muchos comercios o bien, tuvieron que bajar su productividad grandemente. Lo grave de esto, es que no solo fue en un país o dos en los que se tuvieron que tomar estas medidas, sino que fue en todo el mundo. Por lo tanto, la economía mundial se verá directamente afectada. Las consecuencias en términos económicos son: recesión, aumento de la pobreza, desempleo y límites al comercio internacional.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (85 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 52 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com