NOTA DE SALVEDAD DE RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL
MARLON ALEXIS DIAZ RODRIGUEZApuntes3 de Septiembre de 2021
3.667 Palabras (15 Páginas)105 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
DISEÑO GRÁFICO
[pic 3]
NOMBRE DE LA FACULTAD A LA QUE PERTENECE
PROGRAMA ACADÉMICO COMPLETO
TITULO COMPLETO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE GRADO MODALIDAD DE OPCIÓN DE GRADO
NOMBRE COMPLETO ESTUDIANTE 1
NOMBRE COMPLETO ESTUDIANTE 2
DIRECTOR (A)
NOMBRE COMPLETO DOCENTE ACOMPAÑANTE
LUGAR DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO
AÑO EN EL QUE SE REALIZA EL PROYECTO
NOTA DE SALVEDAD DE RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL
“La Fundación Universitaria San Mateo NO se hace responsable de los conceptos emitidos en el presente documento, el departamento de investigaciones velará por el rigor metodológico de la investigación”.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 11
CAPITULO I 12
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 12
Presentación del problema de investigación 12
Justificación 13
Objetivo General 15
Objetivos Específicos 15
CAPITULO II 17
MARCO TEÓRICO 17
Antecedentes de la investigación 17
Bases teóricas o fundamentos conceptuales 18
Bases legales de la investigación 19
CAPITULO III 21
DISEÑO METODOLÓGICO 21
Tipo de investigación 21
Población 22
Técnicas e instrumentos de recolección de datos 23
CAPITULO III 24
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 24
Resultados del objetivo especifico no. 1 24
RESULTADOS DEL OBJETIVO ESPECIFICO NO. 2 24
RESULTADOS DEL OBJETIVO ESPECIFICO NO. 3 25
CAPÍTULO V. 26
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 26
BIBLIOGRAFÍA 27
Adecuación de estilo 27
Referencias parentéticas: 27
Recomendaciones generales sobre el manejo de la bibliografía 28
Citas de referencia o cita contextual. 29
ANEXOS 33
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
ÍNDICE DE TABLAS
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
ABREVIATURAS
RESUMEN
PALABRAS CLAVE:
ABSTRACT
KEY WORDS:
INTRODUCCIÓN
En la introducción se describen los principales aspectos del proyecto de investigación y se estructura en los siguientes aspectos fundamentales:
- El tema o presentación del problema investigado.
- Antecedentes de la propuesta de investigación, breve reseña histórica del problema o estado de la situación al cual se refiere la presente investigación.
- Propósito, se debe señalar la utilidad de este estudio o proyecto para la disciplina en formación y para el entorno –contexto- donde se desarrolló o implementó.
- Justificación e importancia, es una breve argumentación que justifica el por qué fue importante el desarrollo del presente proyecto de investigación.
- Metodología, descripción general de la ubicación del estudio por tipo de investigación, métodos, técnicas e instrumentos a utilizar.
CAPITULO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Presentación del problema de investigación
El problema es la situación o fenómeno que se investigó o modificó, por lo tanto, lo que intenta este apartado es dar a conocer los aspectos básicos de la investigación “lo que se hizo”.
De esta manera, ayuda a la comprensión del problema, aspectos lógicos identificados en el anteproyecto como:
• Variables que originaron el problema
• Variables que mantuvieron el problema
• Variables que se involucraron en el problema
• Estrategias de la intervención.
En la presentación del problema se debe hacer referencia al contexto en que se sitúo el estudio, explicitando los siguientes componentes:
• Descripción del Contexto: Características sociodemográficas de la población, fenómeno. Fenómenos que surgieron en el contexto real y que fueron vivenciados por la población y/o por los estudiantes como “un problema”, vacíos de información respecto de una situación que el proyecto pretende abordar o aclarar.
• Descripción de la dificultad: describir el conocimiento relativo al tema, que justifique que la investigación realizada fue un aporte para la disciplina en formación (en este apartado hay que distinguir “investigaciones en el tema” de “teorías respecto al tema”). Este punto es clave para fundamentar la relevancia teórica y/o práctica del trabajo de grado. Descripción de las variables asociadas al problema: (que fueron base en el planteamiento del problema de investigación)
• Formulación de la pregunta problema: Hace referencia a la pregunta de investigación. Que guío el estudio, el problema debe enunciarse de acuerdo a los siguientes criterios:
• Se redacta en forma de pregunta
• Expresa las relaciones entre variables seleccionadas
• Posibilita la prueba empírica de las variables.
• Especifica la población que se investigó.
Justificación
Es la fundamentación teórica y práctica del problema de investigación se exponen los motivos de interés para haber realizado el proyecto, incluyendo la determinación de los hechos que justifican su abordaje. Lo anterior implica un cuestionamiento de los criterios y supuestos en que se fundamentó dicha elección.
La justificación deberá, en la medida de lo posible, poner en evidencia las razones teóricas, metodológicas y técnicas de un lado, y prácticas del otro, que determinaron el trabajo presentado.
También se debe mencionar directamente la necesidad de la sociedad, grupo o persona que dio origen al proyecto, explicando en qué consistieron los beneficios que dieron los productos del proyecto.
Se debe describir de manera suficientemente clara, que generó el proyecto y al grupo social en termino de beneficios o logros: en otras palabras, ¿Cómo se eligió ese problema de investigación? ¿Qué empresa, industria, organismo, institución o circunstancia dio la opción de llevar a cabo el proyecto con esa temática?
Objetivos
La formulación de los objetivos del proyecto se responde a la pregunta central: ¿cuál es su finalidad? Lo anterior, exige definir qué es lo que se quiere lograr al término o final del mismo.
Se debe incluir tanto los propósitos de orden muy amplio (objetivos generales), como los objetivos más dirigidos (objetivos particulares o específicos). Cada objetivo deberá consistir en un enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen. El enunciado de un objetivo debe excluir el mayor número de interpretaciones posibles del propósito a lograr.
Objetivo General
• Tiene directa relación con el título propuesto y con la pregunta de investigación
• El objetivo general es el mismo título y pregunta de investigación, solo que inicia con un verbo infinitivo.
• Se enuncia iniciando con un verbo en infinitivo (acciones finalizadas en –ar, -er, -ir)
Objetivos Específicos
• Tiene directa correspondencia con los resultados que se darán en el proyecto
• Los enunciados propuestos deben demostrar que fueron medibles y alcanzables.
• Su coherencia radica en indicar los procesos o fases en las que se trabajo y no los pasos metodológicos a implementar
...