Nacimiento De La URSS Y NEW DEAL
caroomolina1815 de Mayo de 2013
592 Palabras (3 Páginas)593 Visitas
EL NACIMIENTO DE LA URSS
La URSS comenzó con Rusia y tres otras republicas: Bielorrusia, Ucrania y la Republica Transcaucasiana.El gobierno tenia una rama ejecutiva, llamado Comité Central Ejecutivo, además de una organización legislativa llamado Consejo de Comisarios de la Gente. Los miembros del gobierno eran elegidos por consejos locales, conocidos como “Soviets,” que reportaban ante el Congreso de Soviets. La URSS, conocida también como la Unión Soviética, creció a raiz de la Revolución Bolchevique de 1917 liderada por Vladimir Lenin. El Partido Bolchevique, luego nombrado Partido Comunista, tenia control absoluto del gobierno soviético. Lenin estaba bastante enfermo cuando la URSS fue formada y no estuvo presente en el Congreso. Sin embargo, poco después publicó una carta llamada “La Cuestión d Nacionalidades o ‘Autonomización’” que se refería a sus creencias sobre la nueva unión. Josef Stalin siguió a Lenin como líder del Partido Comunista, y por lo tanto líder de la URSS, gobernando el país durante sus tres primeras décadas. Stalin instituyó “planes de cinco años” diseñados para avanzar en la industrialización y convertir a la URSS en un poder mundial. “Entre los planes a largo plazo de los líderes de la URSS estaba probar que la ideología comunista ofrecía la única manera de desarrollo y que la Unión Soviética dominaba a los otros grandes súper poderes del mundo,” indica Russia-InfoCentre. La URSS existió hasta 1991, cuando Rusia, Bielorrusia y Ucrania – los tres estados restantes que fundaron la Unión Soviética – declararon su disolución. Coalición de Estados Independientes.
NEW DEAL
A lo largo del siglo XIX se fortaleció la doctrina económica liberal que dejaba a los mecanismos de oferta y demanda la regulación de la economía. Este liberalismo individualista y optimista que soñaba con un progreso constante de la humanidad, bajo la promesa de la ciencia y la técnica, fue incapaz de evitar la Primera Guerra Mundial y , sobre todo, de las crisis de la posguerra. Sólo un Estado fuerte podía impedir la bancarrota de empresas y bancos, cuyos créditos e instalaciones eran capaces de reanimar la economía y evitar así el desempleo. Fue entonces que el gobierno se propuso evitar la sobreproducción de ciertos bienes agrícolas, limitando su cultivo, y al contrario, el incremento de otros cuya producción era deficitaria. Esta intervención del Estado en la economía fue moderada en Inglaterra y los Estados Unidos, pero total en Alemania, Italia y la URSS.
Uno de los primeros economistas que surgieron la intervención estatal de la economía fue el inglés John M. Keynes, él trató de conciliar la libertad del capitalismo con la planeación socialista. Propuso a los gobiernos la política del trabajo para todos los obreros y para todos los capitalistas.
Realizaciones del New Deal
Roosevelt promovió reformas económicas para evitar la especulación en la Bolsa, mejorar las condiciones de vida de los obreros y campesinos norteamericanos afectados por la crisis. Logró entusiasmar a los jóvenes formando brigadas de voluntarios con un dólar de pago como incentivo, y bajo la dirección del ejército se dedicaban a la reforestación y a prevenir o apagar los incendios en los bosques y campos. Roosevelt no consiguió todos los objetivos económicos que se había propuesto, pero logró: conservar la paz social disminuir el desempleo, promover diálogos creativos entre empresarios y obreros; los trabajadores alcanzaron la libertad sindical y seguro contra el desempleo.
La Suprema Corte de Justicia, en nombre de los derechos de los Estados y de las libertades de los ciudadanos
...