Narrativa Departamento de Tesorería
armanchayDocumentos de Investigación22 de Noviembre de 2018
675 Palabras (3 Páginas)271 Visitas
Narrativa Departamento de Tesorería | |||
Riesgo | Tipo de riesgo | ||
Bajo | Medio | Alto | |
Sin presupuesto de caja chica |
|
| x |
Firma de peticiones basándose en la cantidad requerida | x |
|
|
Sin reglamentos para reembolso de gastos en efectivo |
|
| x |
Pagos duplicados | x |
| |
No existen apoderados para firmar cheques, si los directivos no se encuentran. |
| x | |
Se mezcla el efectivo cobrado con el fondo de caja chica |
| x | |
Análisis deficiente de las deudas de los empleados con otras instituciones. (Para préstamos personales) | x |
|
Hallazgos
Hallazgo 1
Título: La empresa no cuenta con un presupuesto de caja chica.
Condición: El departamento de tesorería no cuenta con presupuesto para la caja chica ya que la cantidad se determina de manera general por los directivos para pagar facturas menores de 2000 pesos.
Criterio: NIF C-1 efectivo: en las empresas se asignan por lo general el fondo a una persona la cual se responsabiliza del manejo y custodia del mismo; se puede crear uno o varios.
Causas: Los directivos no tienen un procedimiento escrito ya que se realiza de manera verbal la decisión del fondo que se tendrá.
Efecto:
- No se coordina el monto máximo a disponer de caja chica.
Recomendaciones:
- Establecer por escrito el monto que se dispondrá mensualmente en la caja chica.
Comentario del auditor: Los directivos no consideran como un riesgo el no tener establecido el presupuesto mensual de la caja chica, ya que basándose en su conocimiento de la empresa saben el aproximado que se gasta mensualmente.
Grado de cumplimiento: En proceso
Hallazgo 2
Título: Sin reglamentos para reembolsos de gastos en efectivo
Condición: El departamento de tesorería no cuenta con un reglamento para determinar los límites de las cantidades, tipos de compra o servicios que se pueden realizar en efectivo.
Criterio: Artículo 27 fracción 3 de la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), establece el monto límite y los servicios que pueden realizarse en efectivo.
Causas: La contadora general toma según sus criterios la decisión de todos los gastos que se pueden realizar en efectivo.
Efecto:
- Gastos indebidos de los recursos financieros.
Recomendaciones:
- Aplicar la ley del ISR para poder establecer los límites de las facturas que pueden ser pagadas en efectivo.
Comentario del auditor: La empresa con cuenta con el conocimiento suficiente de la ley del ISR, por lo tanto, podría estar pagando facturas sobrepasando el monto limite en efectivo por lo cual podría implicar que éstas no sean deducibles.
...