ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICOS Y LA REDUCCIÓN DE LA DESFORESTACIÓN EN LAS EMPRESAS

davidltTrabajo9 de Mayo de 2016

4.724 Palabras (19 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

FACULTAD DE  CONTABILIDAD

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS EMPRESARIALES

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

COMPROBANTES  DE PAGO ELECTRÓNICOS Y  LA REDUCCIÓN DE LA DESFORESTACIÓN EN LAS EMPRESASDE LA URBANIZACION INFANTAS DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS EN EL PERIODO 2015

Autores:

Huerta Romero, Yony

León Tahua, David

Camacho Livia José

Línea de Investigación:

TRIBUTACIÓN

Lima-Perú

2015

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO

1.1 Problema de investigación…………………………………………………………………………………..1

1.2 Formulación de objetivos…………………………………………………………………………………....3

1.2.1. Objetivos Generales…………………………………………………………………………………..3

1.2.2. Objetivos Específicos…………………………………………………………………………………3

1.3 Justificación………………………………………………………………………………………………………....3

1.4  Los Comprobantes  de pago Electrónicos………………………..…………………………..……4

1.4.1. Definición de Comprobantes de pago Electrónicos..…………………………………4

1.4.2  Tipos de Comprobantes de pago Electrónicos…………………………….…………….4

1.4.3 Importancia de los Comprobantes de pago Electrónicos…………………….………4

1.4.4 Ventajas de los Comprobantes de pago Electrónicos………..……………………….4

1.5. Deforestación…………………………………………………………………………………………….………..5

1.5.1 Definición de la Deforestación………..……………………………………………….….…….5

1.5.2 Causas de la Deforestación…………………………………………………………………………5

1.5.3 Consecuencias de la Deforestación……………………………………………………………5

CAPITULO II:

2.1 Hipótesis………………………………………………………………………………………………….……12

        2.1.1. Hipótesis general………………………………………………………….……….…….12

2.1.2. Hipótesis específica………………………………………………………….….…..…12

2.2. Variables……………………………………………………………………………………………..……...12

        2.2.1. Definición conceptual Contabilidad…………………………………..….…….12

        2.2.2. Definición conceptual Ecoeficiencia……………………………………….…..12

        2.2.3. Definicion operacional…………………………………………………………..……13

2.3. Metodología

        2.3.1. Tipo de investigación …………………………………………………………………..16

        2.3.2. Diseño de investigación ……………………………………………………….……..16

2.3.3. Población y muestra……………………………………………………………..……..16

2.3.4. Metodología de investigación …………………………………………..………..16

2.3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos………………….…..17

        2.3.5.1. Técnica………………………………………………………….…….……….17

        2.3.5.2. Instrumento………………………………………………………..……….17

        2.3.5.3. Métodos de análisis de datos………………………………………20

III. CAPÍTULO TRES

        3.1. Resultados descriptivos……………………………………………………………………….…….22

IV. DISCUSIÓN……………………………………………………………………………………………………….………30

V. CONCLUSIONES…………………………………………………………………….…………………………………..32

VI.REFERENCIAS……………………………………………………………….…………………………………………….33

VI. ANEXOS…………………………………………………………………………………………………………..…….….34

Resumen

Se analiza el nivel de consumo que tienen las empresas en la zona industrial de Infantas en el distrito de los Olivos para el año 2014, con el propósito de conocer si utilizan un sistema de facturación manual o electrónica, también si utilizan comprobantes de pago físicos o virtuales y que nivel de cultura tienen las empresas con respecto al consumismo masivo del papel, del agua y tintas que se usan en la elaboración física de cada documento que usan o emiten para sustentar sus operaciones comerciales. El tipo de operación es descriptivo no experimental transeccional, con una muestra de 30 empresas en su mayoría industriales, los cuales ha sido objeto del estudio para determinar el nivel de consumo de comprobantes de pago por parte de las empresas y su importancia ecológica en la reducción de medios físicos. Para el caso no se realizó precisamente una encuesta, ya que las empresas se negaron a brindarnos casi la mayoría de la información, salvo algunas preguntas que si respondieron, pero la mayoría de  la información fue recuperada de la data cuantitativa de las páginas web de Sunat, INEI, entre otras instituciones. Se deduce que del total de las empresas consultadas 11 de ellas conocen la importancia que tiene la reducción de la huella hídrica al fabricar cada unidad de papel o cada unidad de comprobantes de pago físico (Boletas de venta, Facturas, etc.). También se puede decir de las 30 empresas consultadas, 19 empresas conocen la importancia de usar comprobantes de pago electrónicos y su contribución con el medio ambiente. Se concluye que las empresas deben preocuparse en utilizar cada vez más los comprobantes de pago electrónicos no solo por temas tributarios o por norma dictada por el gobierno, sino por conciencia medioambiental, por que por cada comprobante que se emite, se utilizando de 10 a 12 litros de agua y el agua es uno de los recursos naturales más preciado de nuestro planeta, es un tema que debe abordar no solo a nivel empresarial, sino también le compete al gobierno y a todos los ciudadanos.

Palabras clave: comprobantes electrónicos y deforestación de los bosques.

Abstract

The level of consumption for companies in the industrial area of ​​Princesses in the district of Olivos 2014, in order to know if they use a manual or electronic invoicing also analyzes if they use physical proof of payment or virtual and cultural level for companies with respect to the mass consumerism and water paper, inks used in the physical development of each document used or issued to support their business operations. The type of operation is not transactional descriptive experimental, with a sample of 30 companies mostly industrial, which has been under study to determine the level of consumption of receipts by businesses and their ecological importance in reducing physical means. In the case a survey was not conducted precisely because the companies refused to give us almost the most information, except some questions that if answered, but most of the information was retrieved from the quantitative data of the web pages Sunat, INEI, among others. It follows that the total of the companies of which 11 are aware of the importance of reducing the water footprint to produce each unit each unit of paper or physical payment vouchers (tickets of sale, invoices, etc.). It can also be said of the 30 companies surveyed, 19 companies know the importance of using electronic payment vouchers and their contribution to the environment. We conclude that companies must worry increasingly use electronic payment vouchers not only for tax issues or regulation issued by the government, but by environmental awareness that each voucher is issued, using 10 to 12 liters of water and water is one of the most precious natural resources of our planet, it is an issue to be addressed not only at company level but also the responsibility of the government and all citizens.



Keywords: accounting and eco-efficiency

Introducción

Los comprobantes de pago electrónicos, son comprobantes de pago emitidos desde la página web de la SUNAT, ingresando al ambiente de SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA - SOL, siendo necesario para ello contar con código de usuario y clave de acceso, conocida como CLAVE SOL. Esta utilización por parte de las empresas coadyuvaría a la reducción de la huella ecológica del papel, se evitaría tanta tala de árboles indiscriminada y se reduciría el consumo de agua que son insumos para la elaboración del papel o documentos físicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (289 Kb) docx (43 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com