Ordenamiento territorial y Urbanística: Un Camino para su Aplicación en el Ecuador
041898Ensayo19 de Abril de 2023
550 Palabras (3 Páginas)106 Visitas
Ordenamiento territorial y Urbanística: Un Camino para su Aplicación en el Ecuador.
María José Camino Herrera
caminomariajose@indoamerica.edu.ec
Construcción del sistema de ordenación territorial y urbanística integrada del Ecuador
Resumen:
El siguiente artículo tiene como finalidad mostrar los antecedentes conceptuales y metodológicos sobre el sistema y planes de ordenación territorial, entendiendo el significado de sus componentes, el modo como se desarrollan y como se aplicarán al espacio de nuestro país teniendo en cuenta los ámbitos políticos y administrativos relacionándose en niveles de organización.
Palabras clave: territorio, sistema territorial, componentes,
Abstract:
The following article aims to show the conceptual and methodological background on the land use planning system and plans, understanding the meaning of its components, how they are developed and how they will be applied to the space of our country, taking into account the political and administrative spheres relating at levels of organization.
Keywords: goal tree, tools, logical framework, methodology, strategic plans, territory.
Introducción:
El sistema territorial se puede comprender como un proceso de desarrollo de una sociedad, relacionándose entre si con el medio físico, su población actividades económicas y productivas y los medios de relación. (SNI, 2019)
Esta vinculación de sus diferentes componentes hace que se distinga un punto del territorio en evolución, por lo que el medio físico son los elementos naturales del territorio en un tiempo delimitado, los habitantes y sus actividades productivas, de consumo y de intercambio social, los asentamientos humanos, infraestructuras e instituciones públicas que están a cargo de las normas que influyen en el sistema. Como explica el Gráfico Nº1.
[pic 1]
Gráfico 1 Componentes de sistema territorial
Entre sus distintos espacios se deduce que se organiza en diferentes niveles jerárquicos donde existe una relación y equidad entre los mismos, tenemos como el políticos administrativo que encargan de la organización del territorio, homogéneos o formales son establecidos para aplicar en función de criterios o juicios de semejanzas entre ellos , funcionales su estructura es por la interacción entre espacios y los estratégicos se han establecido por motivos en función a áreas determinadas que se deseen ser atendidos. (Pauta, 2013)
La ordenación territorial en su formulación y ejecución, se necesitan diferentes etapas que ayudaran a establecer todos los componentes del territorio que se tomaran en cuenta al momento de llevarse a cabo; la primera fase es la de información y diagnóstico, siendo la principal para hacer referencia sobre el conocimiento del territorio y su sistema; seguida de la planificación, en donde se desarrollan los objetivos, un modelo del territorio como meta, definir propuestas donde se tome en cuenta la normativa, establecer los planes, programas y proyectos y a la vez medidas para su gestión; finalmente es la gestión es donde en sí ya se hace realidad las propuestas mencionada, el seguimiento y un control predeterminado de las mismas. (Merizalde, 2020)
Conclusiones:
En conclusión, un sistema territorial es una de las herramientas fundamentales para el desarrollo de los planes de ordenamiento de un territorio, ya que nos permitirá entender de manera eficiente a un territorio desde su aspecto físico y sus habitantes, y sabiendo que se maneja por niveles de organización jerárquica para que en un plan de ordenamiento funcione como un todo equitativamente.
Referencias bibliográficas
Merizalde, D. (2020, Agosto 17). Scribd. From https://es.scribd.com/document/472770095/SISTEMA-TERRITORIAL-DANIELA-MERIZALDE-pdf
...