ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

bolillo1967Trabajo23 de Septiembre de 2022

6.276 Palabras (26 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1]

Con fundamento en lo dispuesto en la Constitución de la República aprobada en Referéndum del 28 de septiembre de 2008 y en mi calidad de Candidato a la Alcaldía del Cantón San Pedro de Pelileo, en representación del Partido AVANZA LISTA 8, me permito presentar el documento correspondiente al:

PLAN  DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO PLANIFICADO Y PARTICIPATIVO DE SAN PEDRO DE PELILEO

PERIODO 2023- 2027

El mismo que fue elaborado, considerando lo establecido en los artículos de la Constitución vigente, por lo que este documento especifica los Objetivos, Estrategias y Prioridades del desarrollo de nuestro Cantón San Pedro Pelileo.

DR. GABRIEL ZUÑIGA SILVA

CANDIDATO A LA ALCALDIA

ÍNDICE

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL....................................i

ÍNDICE.....................................................................................................................ii

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................3

CAPÍTULO I

Visión, Misión y Valores...........................................................................................4

CAPÍTULO II

Marco Referencial.......................................................................................................5

1. Antecedentes Históricos.........................................................................................5

2. Localización Geográfica.........................................................................................7

3. Perfil Socio Demográfico........................................................................................9

4. Infraestructura y Entorno Económico...................................................................10

5. Entorno Legal.......................................................................................................12

CAPÍTULO III

Objetivos y Estrategias............................................................................................13

1. Sector Productivo................................................................................................14

2. Turismo................................................................................................................15

3. Ecología...............................................................................................................16

4. Desarrollo Rural...................................................................................................17

5. Deportes..............................................................................................................18

6. Educación............................................................................................................19

7. Cultura.................................................................................................................20

8. Atención a personas con Capacidades Diferentes..............................................21

9. Salud....................................................................................................................22

10. Asistencia Social................................................................................................23

11. Servicios Públicos..............................................................................................24

12. Seguridad Pública y Protección Civil.................................................................25

13. Tránsito y Vialidad.............................................................................................26

14. Obras Públicas y Desarrollo Urbano.................................................................27

15. Participación Ciudadana....................................................................................28

CAPÍTULO IV

Fuentes de financiamiento......................................................................................30

Mecanismos de Rendición de Cuentas...................................................................30

Compromiso ……………………...............................................................................31

INTRODUCCIÓN

Este documento tiene el propósito de encauzar los esfuerzos de la Administración Municipal 2023- 2027 del Cantón Pelileo hacia metas claras y concretas, las mismas que se ejecutarán con el esfuerzo de un equipo de funcionarios sensibles a las necesidades y problemáticas de los habitantes de nuestro Cantón.

Estas metas se definieron mediante una serie de consultas a ciudadanos, líderes de opinión y personas representativas de cada uno de los sectores del Cantón Pelileo, en diferentes ámbitos de interés para el mejor desarrollo del  Cantón Pelileo.

De ahí que la riqueza de este Plan de Gobierno Municipal radica en que en él se recopilan ideas y sugerencias de ciudadanos de todos los sectores, así como también de jóvenes profesionales visionarios y de gentes mayores que con sus experiencias han hecho opinión para de esta manera proponer cambios profundos, además es importante señalar que se tuvo la precaución de incluir participantes de diferentes niveles socioeconómicos, de educación y/o creencias religiosas, es decir, refleja el interés común de los pelileños.

Capítulo I

VISIÓN, MISIÓN Y VALORES

VISIÓN

Motivar la participación ciudadana, para hacer juntos una administración con honestidad y justicia, que ofrezca alternativas de mejores condiciones de vida, por medio de la educación, del deporte, del desarrollo cultural, de la salud, y llegar a tener el  Cantón más seguro de la provincia de Tungurahua y el país en beneficio de todos los pelileños.

MISIÓN

Ser una administración transparente aplicando los valores que nos lleven a cumplir con la visión señalada, prestando servicios públicos de calidad, creando infraestructura, proporcionando asistencia social a los sectores más vulnerables; buscando el beneficio de la población, el bien común, tratando de alcanzar en su máxima expresión la solidaridad.

VALORES

Honestidad

Equidad y Justicia

Trabajo en Equipo

Integridad

Respeto

Responsabilidad

Servicio

Prudencia

Orden

Compromiso

Comunicación

Capítulo II

  1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DEL CANTON SAN PEDRO DE PELILEO

1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Los primeros habitantes del cantón San Pedro de Pelileo fueron puninoides que subieron por el río Pastaza a través de Baños y que se integraron a la cultura Panzaleo. Se presume que en tiempo de los Incas fueron traídos grupos de origen Aymará entre los que estarían los Salasacas.

El asentamiento de Pelileo lo fundó Antonio Clavijo en 1570, posterior al terremoto de 1797 el Corregidor de Ambato Bernardo Darquea refundo la ciudad.

Al erguirse como Provincia de Tungurahua, el 22 de Julio de 1860 Pelileo se hizo cantón de la naciente provincia. Con la llegada del ferrocarril al Curaray que debía avanzar hacia el Oriente de acuerdo al proyecto de Eloy Alfaro, fue una oportunidad de progreso comercial desgraciadamente no duró mucho tiempo.

El 24 de marzo de 1859 se produjo un espantoso terremoto que azotó a la Región Andina del Ecuador, desde Imbabura hasta Tungurahua y más allá, el mismo año una conmoción revolucionaria depuso al Presidente de la República General Francisco Robles, sucesor del General Urbina protestando la declaración de guerra que hizo el Perú. Un triunvirato integró al nuevo gobierno provisional con los señores Manuel Gómez de la Torre, José María Avilés y Rafael Carvajal, este gobierno creó la provincia de Ambato y los cantones de Pelileo y Píllaro mediante un Decreto “. Los cantones de Ambato, Píllaro y Pelileo formarán una provincia con el nombre de Provincia de Ambato. ”Pelileo fue elevada a cantón por su comercio, población y número de ciudadanos aptos que tiene para desempeñar alternativamente los destinos políticos, este nuevo cantón cuenta con las parroquias de Pelileo, Patate y Baños. Este decreto fue dado en Ambato capital de la provincia de ese nombre el 22 de Julio de 1860.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (602 Kb) docx (957 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com