PLAN DE IMPLANTACION DEL MODULO DE MANTENIMIENTO EN SAP EN BO PACKAGING CHILE
FernandagroTutorial28 de Diciembre de 2019
2.969 Palabras (12 Páginas)361 Visitas
SOLICITUD INSCRIPCION TEMA
FECHA : 22 Octubre 2019
DE : Fernanda Grohnert Vega
A : SUB-DIRECTOR DOCENTE
DEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL
_______________________________________________________________________
SR. SUBDIRECTOR DOCENTE.:
Adjunto, hago llegar a usted documento que formaliza inscripción del Trabajo de Titulo, que bajo mi dirección y responsabilidad, desarrollará el (los) alumno (s)
Fernanda Grohnert Vega |
Perteneciente (s) a la Carrera __Ing ejecución industrial__ y cuyo tema es:
PLAN DE IMPLANTACIÓN DEL MODULO DE
MANTENIMIENTO EN SAP EN BO PACKAGING CHILE |
El período de ejecución de este trabajo está estimado entre el _01_ de _Octubre_ de _2019 y el _30 de_Marzo_de__2020.
Sin otro particular, saluda atentamente,
REGIMEN[pic 1]
DIURNO[pic 2]
VESPERTINO
______________________________
PROFESOR GUIA
ORIGEN
CURSO PROYECTO __CECILIA MONTT______[pic 3]
PROFESOR CURSO[pic 4]
OTRO
USO INTERNO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
RESOLUCION
[pic 5]
ACEPTADO SIN OBSERVACIONES
[pic 6]
ACEPTADO CON OBSERVACIONES
RECHAZADO[pic 7]
OBSERVACIONES:
COMISION
PROFESOR GUIA SR. | : | |
PROFESOR CORRECTOR 1 | : | |
PROFESOR CORRECTOR 2 | : | |
RESOLVIO: SR. | : | |
FIRMA | : | |
FECHA | : |
PRESENTACIÓN PROYECTO DE TITULACIÓN
PLAN DE IMPLANTACION DEL MODULO DE MANTENIMIENTO EN SAP EN BO PACKAGING CHILE |
2. IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO
Si son 2 alumnos agregue una página adicional .
Nombre Completo | Fernanda Grohnert Vega |
Teléfonos residencial y comercial | 22 8292087 9 4455 9414 |
Número de matrícula | |
Carrera y Régimen | Ingenieria ejecución industrial 6to semestre |
Año de Egreso régimen | 2019 |
Dirección | Julio Cortazar 184 Quilicura Santiago |
Correo Electrónico | Fernanda_grohnertv@hotmail.com
|
3. RESUMEN (Exponga en una página los antecedentes que originan y motivan el trabajo, los objetivos generales, los resultados esperados ,y la metodología a emplear) |
Este proyecto se refiere a la implantación del modulo para la gestión del mantenimiento correctivo y preventivo facilitando la planificación, el procesamiento y la terminación de tareas de mantenimiento facilitando la toma de decisiones. El origen del proyecto viene a que se necesita información verídica, conceptuada, real y cuantificada de las detenciones de máquinas existentes en la planta de producción. Para esto la toma de decisiones implica tener unificada toda la información necesaria e imprescindible en un sistema. Es importante que esta información se encuentre ordenada y que se pueda acceder a ella de forma rápida, clara y concisa. Este es el principal motivo por lo cual la planta necesita un sistema ERP.
Cuando se implementa un nuevo sistema de información y gestión, se necesita un proceso de adaptación para que las necesidades se concentren y se validen tanto para la empresa como para los trabajadores. El motivo de la implantación del módulo CMMSone de SAP Bunisses One es debido a la necesidad de centralizar la información para su análisis y reducción de detenciones de máquina, aumentando la confiabilidad y disponibilidad de las máquinas. Es por esto que para llevar a cabo la implementación del módulo, se requiere tener primero la cuantificación de los equipos y máquinas, información del funcionamiento actual del depto. De mantenimiento y capacitación del personal para el uso de este ERP. En paralelo, explicar brevemente los aspectos más para la gestión de mantenimiento correctivo, de cambios y posteriormente de mantenimiento preventivo.
Los resultados esperados se centran principalmente en unificar la información en un sistema informativo universal para asegurar la disponibilidad y confiabilidad de las máquinas en la producción.
4. OBJETIVOS (Exponga lo que usted busca lograr con su trabajo de titulcaión. Debe considerar que los objetivos deben ser expresados de manera que su complimiento pueda ser verificado al final del trabajo). |
4.1. OBJETIVOS GENERALES. |
Implementar el módulo de mantenimiento en un sistema de información integrado SAP
4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS |
- Diagnosticar la situación actual.
- Realizar la pauta de actividades de mantenimiento y requisitos del módulo.
- Determinar la información necesaria para la implementación del módulo.
- Implementar el módulo mantenimiento.
5. PROPÓSITO Se debe responder a la pregunta PARA QUÉ se hace el proyecto. El propósito puede ir más allá de los objetivos del proyecto de titulación. |
Se espera facilitar una herramienta para cubrir las necesidades de administración de órdenes de trabajo de mantenimiento de maquinarias y equipos para la empresa Bo Packaging. Esto para facilitar la toma de decisiones de cómo gestionar o realizar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo programado más confiable y robusto, basado en una información unificada, ordenada y estructura referente a las detenciones y realización de actividades sobre los equipos y maquinas que posee la compañía
6. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL. Exponga en 2 páginas los antecedentes iniciales que sirven de punto de partida y plataforma del tema. Incluya aquí los elementos que justifican la ejecución del proyecto. Debe incluir las referencias bibliográficas que respalden los antecedentes o juicios que se emitan |
La manera de operar es básicamente, la siguiente; se genera un solicitud de trabajo por parte de los coordinadores (Sistema de gestión de mantenimiento, BO Packaging, 2014), quienes son los responsables de generar la OT en sistema de gestión de mantenimiento, si la mantención es muy urgente la OT se debe generar luego de la atención de la máquina para así, el personal respaldar el trabajo realizado y recibido. Las mantenciones correctivas que no tienen solución inmediata, quedan en estado pendiente y una vez al mes cuando se hace la revisión de las OT, se ven los pendientes solicitados sin término, estos mismos se programan y se atienden en la fecha de mantención preventiva.
...