ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACION SECUNDARIA Trabajo de investigación

lula_85Documentos de Investigación5 de Julio de 2017

3.499 Palabras (14 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 14

PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACION SECUNDARIA

Trabajo de investigación

“influencia del efecto de las drogas en el comportamiento de los alumnos del 5to año de educación secundaria de ciudad Alberdi”

RESPONSABLES:

Arroyo Francisco David

Fernández, Carlos Tomas

Gómez, Mario Gabriel

Mercado, Cristian Martin

 AÑO 2017      E.N.S.F.A- CIUDAD JUAN BAUTISTA ALBERDI


INDICE

CAPITULO I

DATOS GENERALES

  DATOS GENERALES

  TITULO

  RESPONSABLES

  COORDINACIONES

1.2. DURACION DEL PROYECTO

1.3. LUGAR Y FECHA

CAPITULO II

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.- PLANTEAMIENTO TEORICO DE LA INVESTIGACION

  EL PROBLEMA DE INVESTIGACION:

2.1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

2.2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

2.2 FORMULACION DE OBJETIVOS

2.2.1 Objetivo General

2.2.2 Objetivo Específicos

2.3. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

CAPITULO III

MARCO TEORICO-CONCEPTUAL

3 -. MARCO TEORICO-CONCEPTUAL

3.1 ANTECEDENTES

3.2 SUSTENTO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN:

3.3 TERMINOLOGIA BASICA

3.4 FORMULACIÓN DE HIPOTESIS

3.4.1 HIPOTESIS GENERAL

3.4.1 HIPOTESIS ESPECÍFICA

3.5 PRECISIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

3.5.1 VARIABLE INDEPENDIENTE

3.5.2 VARIABLE DEPENDIENTE


CAPITULO IV

DISEÑO METODOLÓGICO

3.1 Tipo y Diseño de Investigación

3.1.1 Tipo de Investigación

3.2.1 Población

3.2.2 Muestra

  TÉCNICAS DE MANEJO DE INFORMACIÓN

3.3.1 Técnicas de Recolección de datos

3.3.2 técnicas de procesamiento y presentación de datos

3.3.3 técnicas de análisis o interpretación de datos

4.- ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS


CAPITULO I

DATOS GENERALES

I.-DATOS GENERALES

  1. TITULO: “influencia del efecto de las drogas en el comportamiento de los alumnos del 5to año de educación secundaria de la escuela técnica n°1 de ciudad Alberdi”

  RESPONSABLE:

  • Arroyo Francisco David
  • Fernández, Carlos Tomas
  • Gómez, Mario Gabriel
  • Mercado, Cristian Martin

  ASESORA: GRACELA GIMENEZ

  LOCALIDAD: JUAN BAUTISTA ALBERDI

  INSTITUCION QUE SUSTENTA EL PROYECTO: ENSFA (ESCUELA NORMAL SUPERIOR FLORENTINO AMEGHINO)

1.2. DURACION DEL PROYECTO

  • 3 SEMANAS

1.3. LUGAR Y FECHA: CIUDAD DE JUAN BAUTISTA ALBERDI – MIERCOLES 5 DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2017


CAPITULO II

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.- PLANTEAMIENTO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:

2. 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Cualquier estación para mi es primavera con vos 
Pero cuando te vas... 
Me dejas con la más dulce pena matándome adentro 
Y un otoño vacío en el centro que sólo se llena 
Con un poco más 
De tu esencia en las venas. .”

Con esta estrofa de la canción “skalipso” del grupo de rock las pastillas del abuelo, introducen al tema del consumo de drogas entre los adolescentes, los autores del libro “La Previa”  agregan: “La idea de un mundo sin drogas es una utopía. Los adolescentes siempre se han topado y se toparán con este tipo de sustancias”.

Según los expertos, parte de la problemática con el consumo de drogas en la adolescencia tiene que ver con que su uso está relacionado al tiempo libre, a las actividades recreativas y a la diversión. Así mismo, indican que existe una muy baja percepción del riesgo y su uso otorga efectos gratificantes de manera inmediata.

2.1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Qué tipo de influencia refiere el consumo de drogas el comportamiento de alumnos del 5to año de la escuela técnica n°1 de ciudad Alberdi?

2.2- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

2.2.1 OBJETIVO GENERAL:

  • Conocer la influencia del consumo de drogas en el comportamiento de los alumnos de 5to año de la escuela técnica n° 1 de ciudad Alberdi

2.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Analizar cuáles son las drogas más consumidas por los alumnos
  • Identificar los diferentes tipos de actitudes que manifiestan los alumnos “de 5to año de las escuela tecnica de ciudad Alberdi” de acuerdo al tipo de droga que consumiesen
  • Determinar qué factores provocan que los jóvenes comprendidos en esta edad tienten al consumo de drogas
  • Cuantificar el nivel de exposición al consumo de drogas a la cual se encuentran insertado los alumnos

2.3. JUSTIFICACIÓN:

Este proyecto tiene como propósito brindar a los alumnos concientización sobre el efecto perjudicial del consumo de drogas en el desarrollo académico, en base al comportamiento del individuo en el ambiente institucional, “escuela”.

Es evidente la existencia de este tipo de problemática, y es necesario hacer hincapié en este tema como surgimiento de la necesidad de brindar una respuesta a los cambios del comportamiento del alumno, que se hicieron muy visibles en estos últimos tiempos y que está acompañado de la mano, de las facilidades que poseen los adolescentes hoy en día para conseguir este tipo de productos meramente perjudiciales.

CAPITULO III

MARCO TEORICO-CONCEPTUAL

3 -. MARCO TEÓRICO - CONCEPTUAL:

3.1 ANTECEDENTES:

TODO SOBRE LAS DROGAS

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), DROGA es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". DEPENDENCIA es "el estado psíquico y a veces físico causado por la acción recíproca entre un organismo vivo y una droga, que se caracteriza por cambios en el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación"

TIPOS DE DROGAS Y SUS EFECTOS

Las características de la farmacodependencia muestran grandes diferencias de un tipo de droga a otra.

Alcohol

Origina euforia y analgesia. Las características de la farmacodependencia son las siguientes: Dependencia psíquica en distintos grados. Establecimiento de dependencia física. Después de la reducción del consumo por debajo de un nivel crítico, se produce un síndrome de abstinencia autolimitado. El síndrome de abstinencia comprende: temblores, alucinaciones, convulsiones y "delirium tremens". Se establece una tolerancia de carácter irregular e incompleto. Anfetaminas

Son compuestos sintéticos con propiedades euforizantes al estimular el Sistema Nervioso Central (SNC) contrarrestando los efectos de los depresores. Las características de la farmacodependencia son: Producen dependencia psíquica variable. Dependencia física pequeña. La tolerancia se establece con bastante rapidez.

Drogas de diseño

Sustancias sintetizadas químicamente que se utilizan como "droga recreacional" buscando en su consumo una mayor receptividad hacia aspectos sensuales y mayor empatía con los otros. La más conocida de ellas es el éxtasis. Los datos disponibles por los estudios realizados ofrecen una certeza razonable sobre los daños a largo plazo para el cerebro humano del consumo continuado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (319 Kb) docx (34 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com