ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROTOCOLO DE PREVENCION CONTROL Y MITIGACION COVID19

natalia2214Tarea18 de Septiembre de 2020

5.540 Palabras (23 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 23

PROTOCOLO DE PREVENCION  CONTROL  Y MITIGACION  COVID19  ABRIL-2020

CONTENIDO                                                                                                        

INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………..…………………….2

1-OBJETO GENERAL…………………………………………………………………………………………………………………………………2

  1. OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………………………………………………..………………2

2-ALCANCE……………………………………………………………………………………………………………………………………………..3

3-DEFINICIONES………………………………………………………………………………………………………………………………………3/4

4-MARCO LEGAL………………………………………………………………………………………………………………………….…………..4

5-RESPONSABILIDADES…………………………………………………………………………………………………………………….……..5

5-1 EMPRESA……………………………………………………………………………………………………………………………………..…….5

6- TRABAJADORES…………………………………………………………………………………………………………………………………...5/6

7-ENTREGA DE MERCANCIA Y DESCARGUE  DE MATERIALES………………………………………………………………..….6

8-ACTIVIDADES Y CONTROLES LABORALES  PARA EL RIESGO……………………………………………………………..…….6

8-1 HIGUIENE PERSONAL  INTERACCION  SOCIAL………………………………………………………………………………..…...6/7

8-2 CAMPAÑAS DE AUTOCUIDADO…………………………………………………………………………………………………..……..7

9-RESTRICCIONES………………………………………………………………………………………………………………………………..…..8

10- AREAS Y HORARIOS  DE TRABAJO………………………………………………………………………………………….…………..8

11-ELEMENTOS  EN INSUMOS DE CONTROL BIOLOGICO…………………………………………………………………..……..8

12-PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD  ESPECIFICOS……………………………………………………………………..…………..8

12-1PROTOCOLOS DE INGRESO DE TRABAJADORES…………………………………………………………………………………8

13-PROTOCOLO DE VESTIMENTA Y CALZADO…………………………………………………………………………………………...8/9

13-1 PROTOCOLOS DE SENSIBILIZACION  Y DIVULGACION DE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD……………….9

14-PROTOCOLO/INTERACCION  CON TERCEROS……………………………………………………………………………………….9

14-1 PROVEEDORES………………………………………………………………………………………………………………………………….9

14-2 PROTOCOLO CLIENTES……………………………………………………………………………………………………………………….9/10

15- CONDICIONES LOCATIVAS …………………………………………………………………………………………………………………..10

16-PROTOCOLO MOVILIZACION DEL PERSONAL…………………………………………………………………………………………10

17- MANEJO DE CASOS …………………………………………………………………………………………………………………………….10

17-1 IDENTIFICACION DE SIGNOS Y SINTOMAS………………………………………………………………………………………….10/11

INTRODUCION

Organizados  al sistema  de Gestión  de seguridad y salud en el trabajo en este documento se presentan  las medidas de prevención  frente a la emergencia  sanitaria  declarada en la resolución  385  de marzo 12  de 2020  por el ministerio  de salud y  protección social

Los coronavirus son virus  que surgen  periódicamente en diferentes áreas del mundo  y que causan  infección respiratoria  aguda (IRA),  es decir gripa  que puede llegar a ser leve, moderado o grave. El nuevo  CORONAVIRUS (COVI-19) ha sido catalogado por la organización  mundial  de la salud como una emergencia  en salud pública  de importancia internacional.  Y el 6 de marzo se confirmó el primer caso  en Colombia,  la infección se produce  cuando una persona  enferma tose o estornuda y expulsa partículas  del virus  que entran  en contacto  con otras personas.

En  solicitud implantada por el ministerio de salud  para la prevención del COVID-19 FERREMACO PEREIRA  presenta los protocolos de  desinfección para las labores a desarrollar  en los diferentes frentes  de trabajo; con el fin de garantizar y preservar  la salud de sus trabajadores.

  1. OBJETIVO GENERAL

Establecer el protocolo  de bioseguridad  aplicable a las actividades  a desarrollar en FERREMACO PEREIRA, cumpliendo con lineamientos establecidos por el ministerio de salud.

  1. OBJETIVOS ESPECIFICOS.
  • Establecer medidas de prevención asociadas al riesgo  de contagio de COVID-19 y establecer  los lineamientos  para proteger  la salud y seguridad del personal  de la empresa.
  • Implementar controles  para asegurar  el suministro de elementos  de protección personal.
  • Informar a los trabajadores sobre las medidas  de prevención  y control COVID-19
  • Establecer   actividades  de sensibilización  al personal  que participe en todas  las actividades administrativas  y operativas,  sobre los riesgos  y actividades  de prevención  del virus  COVID-19
  •                                                                                                                         Pag 2 de 11

     

 2. ALCANCE

Este protocolo aplica  para todos los  trabajadores directos e indirectos  que realicen actividades  administrativas, operativas, mantenimiento y entregas de mercancías dentro de FERREMACO PEREIRA.

    3. DEFINICIONES • Aislamiento: Separación de una persona o grupo de personas que se sabe o se cree razonablemente, que están infectadas con una enfermedad transmisible y potencialmente infecciosa de aquellos que no están infectados, para prevenir la propagación del virus COVID19. El aislamiento para fines de salud pública puede ser voluntario u obligado por orden de la autoridad sanitaria. • Afectado: Personas que están infectadas o contaminadas o que son portadoras de fuentes de infección o contaminación, de modo tal que constituyen un riesgo para la salud pública. • Bioseguridad: Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente. • Caso Confirmado: Es aquel que cumple con la definición de caso probable y tenga resultado positivo para COVID 192 . • Caso Probable: Es aquel que tiene sintomatología (fiebre mayor a 38°C, tos, cuadro de infección respiratoria) y cumpla con nexo epidemiológico3 . • Caso Sospechoso o contacto: Persona asintomática con nexo epidemiológico positivo. • Contacto Estrecho de un caso probable de COVID 19: o La persona que se encuentra a menos de 2 metros de un caso confirmado de COVID 19. Este contacto puede ocurrir mientras cuida, viva, visite o comparta un área de espera, se encuentra en el lugar de trabajo o en reuniones con un caso de COVID 19. o Una persona que tenga contacto directo, sin protección, con secreciones infecciosas de un caso de COVID 19.4 • Centro Nacional de Enlace - CNE: es el punto de contacto del Ministerio de Salud y Protección Social con la Organización Mundial de la Salud para el intercambio de información respecto de riesgos y amenazas a la salud pública, en el marco del Reglamento Sanitario Internacional - RSI 2005. • Contagio: Transmisión de una enfermedad por contacto con el agente patógeno que la causa. • Control: Es un mecanismo preventivo y correctivo adoptado por la administración de una dependencia o entidad que permite la oportuna detección y corrección de desviaciones. • Coronavirus: Los Coronavirus (CoV) son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios Coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS). El Coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por Coronavirus COVID-195 . • COVID-19: También conocida como enfermedad del Coronavirus2 o, como neumonía por Coronavirus, es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Se notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019, como neumonía por coronavirus. • Criterio para considerar NEXO Epidemiológico para COVID 19: o De acuerdo con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (225 Kb) docx (58 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com