ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pais Chile

Davebeed VilugronApuntes8 de Noviembre de 2017

872 Palabras (4 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 4

Político

Chile es un país políticamente estable, en el cual se ha convertido en un líder regional, debido a su estabilidad democrática que garantiza un ambiente seguro para hacer negocios.

En los próximos meses habrán elecciones presidenciales, en las cuales ya se da por ganador a Sebastián Piñera, lo que se especula que entregará estabilidad al país.

En cuanto a las relaciones laborales entre colaboradores y las empresas, estos están regulados por el código del trabajo el cual estipula explícitamente los derechos y deberes de los trabajadores, como también los de las empresas.

Además existen leyes que estimulan la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral(ley nº 21015), como también hay leyes que van en contra de la discriminación (articulo 19 nº 2 código del trabajo).

La ley de la silla (ley nº 2951) determina la obligación a los propietarios de establecimientos comerciales (retail) a disponer de sillas para sus trabajadores. De esta manera de asegurar el descanso de los colaboradores.

Por otro lado tenemos al Sernac, el cual vela por el cumplimiento de la Ley de Protección de Los Derechos del Consumidor. Por lo que la empresa puede ser sancionada económica mente si no cumple con la ley.

Económico

La estabilidad económica del país es estable, siendo la economía mas competitiva de América Latina a pesar del bajo crecimiento.

Pese al bajo crecimiento de la economía chilena, la riqueza acumulada en los hogares creció en un 7,69% (según el estudio Global Wealth 2017), cifra que se posicionó incluso sobre la media a nivel global (5,3% media a nivel global).

En términos de renta percápita Chile se posiciona con la renta elevada de américa latina (USD 26.473 PBI percápita PPA y USD 14.663 PBI percápita a precios nominales), de esta manera queda demostrado el poder adquisitivo de la gran parte de los chilenos, lo cual es un gran atractivo para el retail.

Un tema a considerar es la variación del precio de el  dólar (USD), es un arma de doble filo para las empresas importadoras y exportadoras (retail) que operan dentro del país. Ya que cuando el precio sube  favorece a las empresas exportadoras, pero a la vez desfavorece a las empresas importadoras. Pero cuando el precio baja está favoreciendo a las empresas importadoras y esta desfavoreciendo a las empresas exportadoras. Es por esto que es un tema muy importante para las empresas de retail que se encuentran operando o que quieran operar en el país.

Social

En el año 2016 los ingresos de las personas disminuyeron, por lo que llevo a que el retail tuviera una baja de sus clientes.

También los casos de colusión expuestos últimamente, dan desconfianza al momento de la compra, lo cual puede conllevar a que los clientes prefieran a otro tipos de comercio (patronato, barrio Meiggs, comercio ambulante, etc.) en vez de el retail.

Además los precios y la gran variedad que tienen los otros tipos de comercio, hacen que sea una muy buena opción a tomar en cuenta antes de comprar en el retail.

Una barrera es el cumplimiento de la garantía voluntaria, la cual algunas empresas de retail se niegan a darla.

Otra gran problemática que existe es la alta tasa de robos hormiga que sufren las tiendas de retail, lo que conlleva a un aumento en perdidas y en costos de seguridad para las tiendas.

Tecnológico

El retail en chile esta apostando por el e-comerce (ventas por internet).

Es un mercado al alza y cada vez son mas los consumidores en chile que apuestan por este medio de compra.

 Las cifras nos revelan que las ventas online en el periodo de enero a marzo del 2017 aumentaron en un 30% comparado con el año anterior, llegando a una suma aproximada de US$864 millones. (cifras entregadas por la cámara de comercio de Santiago)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com