ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plande fines estado y nuevos movimientos sociales.

claudiohrApuntes28 de Marzo de 2017

697 Palabras (3 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 3

CLASE 1

Qué es un Estado

Un Estado se compone de:

- Un territorio: no puede haber Estado sin un territorio definido

- Una población: una porción deshabitada de la tierra no puede conformar un Estado

- Unidad: el territorio y la población a que hacemos referencia no debe formar parte de una unidad política más grande, ni debe el territorio contener una o varias porciones, que si bien formen geográficamente una parte de él, no le pertenezcan políticamente.

- Organización: aun concediendo que haya un territorio y una población y que en cierto sentido tenga unidad, todavía no será un Estado. Un Estado no se impone sobre simplemente sobre una población, necesita el reconocimiento y la obediencia de la población a sus leyes. La obediencia organizada a un superior, en la que interviene solo una fuerza reconocida, constituye un requisito indispensable.

Entonces decimos que: un Estado es una organización de dominación de actividad continua, que detenta el monopolio del uso de la violencia física legítima sobre la población, en un territorio determinado.

Qué es la dominación

Siguiendo a Max Weber decimos que la dominación es la posibilidad de hallar obediencia a un mando determinado. Se produce cuando es aceptado el sometimiento a la autoridad, reclamada como propia por los poderosos bajo cualquier tipo de legitimación.

Se pueden identificar tres tipos de dominación: tradicional, carismático y el racional-legal.

El tipo tradicional se asienta en las costumbres y tradiciones que tenían vigencia desde tiempos remotos, y la legitimidad del ejercicio de la autoridad se basa en dichas tradiciones y costumbres.

El tipo carismático es cuando la autoridad es ejercida por un caudillo dotado de cualidades supuestamente extraordinarias, a quien se obedece debido a la confianza personal, por revelación o heroicidad, en un ámbito donde la fe en su carisma es válida.

El tipo racional-legal se basa en la creencia en la legalidad de ordenaciones establecidas y en el derecho de mandato que estas le otorgan a quienes ejercen la autoridad. Las órdenes son impersonales y objetivas. Su tipo más puro es la dominación burocrática. Cualquier derecho puede crearse y modificarse por medio de un estatuto sancionado correctamente. El equipo administrativo consta de funcionarios nombrados por el señor. Se obedece a la regla estatuida la cual establece a quien y en que medida se debe obedecer. También el que ordena obedece a la ley o al reglamento.

Cuál es la diferencia entre Estado y gobierno

Mientras que el Estado es la organización centralizada del poder y el ejercicio de la dominación a través de un aparato político administrativo (integrado por instituciones y ministerios, tribunales, Congreso, FFAA, etc), en un territorio definido y delimitado; el gobierno es el aparato político: el conjunto de personas, gobernantes y funcionarios agrupados en las instituciones.

Grupos sociales o clases

La población que hacemos referencia mas arriba, no puede entenderse como una simple sumatoria de individuos que comparten un mismo espacio geográfico. Existen diferentes intereses y necesidades, y estos intereses y necesidades conducen a que las personas se vayan agrupando de acuerdo a ciertas características comunes. Pero hay grupos que poseen intereses y necesidades contrapuestos (lo que es bueno para unos, el malo para otros y viceversa). Un factor decisivo para poder determinar la relación entre grupos sociales, es la del trabajo: existen aquellos grupos sociales que para poder vivir necesitan trabajar a cambio de un salario y están los otros que no necesitan trabajar para poder vivir, sino que ellos hacen trabajar a otros. Siguiendo a Karl Marx, podemos decir que en la población podemos encontrar dos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com